
Nos detenemos en otro álbum de la maravilla islandesa, en
esta ocasión nos deja algo excelso, Björk una vez más crea música innovadora
para la cultura pop y dance, sin embargo, aquí tenemos a Björk saliéndose un
poco de la corriente principal y de sus raíces Sugarcubes. Producida por Nellee
Hooper, Graham Massey de 808 State, Howie Bernstein, Tricky y la propia Björk,
Post generó mucha admiración en sus extravagantes expresiones, sonidos
industrializados y colores fluidos. Grabado en los legendarios Compass Point
Studios de las Bahamas, Post necesitaba gestarse en un entorno y una mentalidad
completamente diferentes, las estrellas vívidamente en el cielo y las
tranquilas playas nocturnas es todo lo que se necesitaba para impulsar los
poderes creativos de Björk. Además, la gama eventual de música electrónica
cálida y relajante a finales de los 90 ayudó a cambiar la tendencia
controladora de pensar en cualquier cosa generada por computadora como fría,
aburrida o inhumana, Post reinventó el amor por la música electrónica
inteligente. Björk aún toma la idea de Debut al crear una variedad impredecible
de tonos y sonidos de la vida cotidiana de los sonidos. El álbum incomparable,
sin embargo, es mucho más maduro y creativo que el Debut exultante y
despreocupado. Post recoge las experiencias recientes de Björk en la vida con
su música y muy especialmente con su amor.

El álbum comienza con Army
of Me, y desde el principio es peculiar, con gritos y estruendos
distorsionados y una línea de bajo palpitante que se mezcla con una percusión
más dura. Bjork entra, ligeramente distorsionado y más bajo en el registro, suena
un poco amenazante, pero el mensaje es más alegre que su sonido. Cancion
dedicada a su hermano, es una alegato a la independencia y autosuficiencia,
puede parecer una canción sobre la rivalidad entre hermanos, hay muchas cosas
que creo que podemos identificarlo con eso, los enfados que sentimos, nuestras
emociones, nuestras relaciones con nuestras familias, pero creo que la canción
se pueda interpretar de otra manera, creo que el mensaje de Army of Me se puede
aplicar a todas las relaciones, ya sean amistades o romances, el espacio debe
estar ahí. Cuesta un tiempo disrutar del contraste entre el brillo de las
melodías anteriores de Björk y la intensidad industrial de este, pero una vez
que acepté lo que estaba escuchando, llegué a apreciarlo ya que es una canción
que roza el rock industrial. La siguiente canción, Hyperballad, incorpora un espectro de estilos electrónicos y
orquestales, comienza con una suave folktrónica y luego se adentra más en un
estilo acid house teñido de batería y bajo. Es un intento de reflejar la letra
de la canción, que trata sobre no olvidarse de uno mismo, en la cancion Björk
describe vivir en la cima de una montaña e ir a un acantilado al amanecer, lanza
objetos por el acantilado mientras reflexiona sobre su propio suicidio, este
ritual le permite exorcizar pensamientos más oscuros y volver con su pareja. The Modern Things es una esencia de
Bjork, una intuición curiosa rodeada de un poco de lógica, un canto de
posibilidades, de lo que podría pasar. El bajo sonoro y palpitante es un gran
acierto en esta canción, y parte del sutil sintetizador que circula de un lado
a otro bajo su voz en el pre-estribillo es increíble. Sé que Björk es rara, y
sus letras pueden llegar a lugares muy abstractos cuando quiere, y no tengo ni
idea de a qué se dirige aquí. ¿Por qué los autos están esperando en una montaña
y qué tipo de ruidos hacen los dinosaurios que son tan irritantes? El resto de
la letra de la canción es menos desagradable, todo en islandés y abstracto
hasta el punto de que todavía no sé qué está pasando. No lo entiendo, pero no
me importa.

It's Oh So Quiet es una
canción de jazz-pop de big band que es realmente una novedad, pero merece mucho
más de lo que implica la palabra "novedad". La base es una vieja
canción pop alemana (que Betty Hutton hizo famosa por primera vez en Estados
Unidos en 1951), pero también es un intento genuino de perfeccionar esa canción
con los poderes y fuerzas más extravagantes, maníacos y cambiantes que ella
sabe que debería haber tenido desde el principio. ¡Y ella simplemente lo hace!.
Björk hace esta canción suya, los instrumentos de jazz son geniales,
especialmente el contrabajo, y cuando está el pequeño dúo interverso entre este
y la caja de música, es una sección perfecta de esta canción. Silencioso, luego
fuerte y luego silencioso. Bjork tiene extremos, y esta canción los muestra. El
video musical al estilo de Jacques Demy es realmente el complemento perfecto
para la música, ya que la voz de Björk se calma como (y para) una caja de
música y luego lanza grandes ojos boquiabiertos al aire. En pleno arte pop,
dance, y tal vez hasta algún trip pop (no sé), AQUÍ ESTÁ EL SWING JAZZ. Y es
increíble. Si bien es una versión, Bjork hace de esta una de las mejores
canciones del álbum.
Enjoy una pista
de bajo distorsionada y un sintetizador de registro medio que forma un comienzo
increíble, Bjork esta excelente en la voz y la letra es interesante porque al
mismo tiempo desea la simplicidad siendo bastante compleja. La canción tiene
sus momentos de pura alegría, apropiados para una canción llamada Enjoy,
particularmente en la parte del coro y las transiciones del coro al verso. La
melodía es pegadiza y, como Army of Me, la distorsión de su voz permite
resaltar el bajo. Lo atractivo de esta canciones eso surge como una canción
divertida pero es muy compleja, una canción sobre los vínculos entre el sexo y
el miedo, sobre tambores militares, ella canta sobre sus tendencias hedonistas.
You've Been Flirting Again es de los
temas mas flojis, presenta a Bjork cantando suavemente sobre un fondo de
cuerdas, como casi siempre, Bjork cumple con las voces pero tal la falta de
claridad en torno a la letra, hace que sientas que el nivel ha bajado.

Isobel es la obra definitiva del álbum,
con metales sensuales al comienzo y un bajo de percusión, Bjork muestra aquí su
máxima imaginación, la letra es hermosa, cuenta la historia de una niña / mujer
nacida mágicamente en un bosque que encuentra a las personas en la ciudad
"demasiado inteligentes para ella", y finalmente se retira a la
naturaleza y les envía un mensaje de paz a través de polillas entrenadas.
Inspirada en la literatura sudamericana, particularmente en Gabriel García
Márquez, la letra de la canción habla de "la dualidad entre la razón y las
emociones, entre la intuición y el intelecto". El estribillo es pegadizo y
los versos, a pesar de su rapidez, cuentan con maravillosas rimas líricas. Mi
parte favorita de la canción esta al final del segundo estribillo, hay un solo
de cuerdas perfecto. El resto de la canción es igualmente pegadiza, y la parte
de la canción que se aparta del típico verso-estribillo-verso-estribillo
también es entretenida. El volumen crece ligeramente a medida que avanza la
canción, pero se mantiene relativamente bajo. Hacia el final de la canción se
convierte en una suave canción pop bailable, que recuerda la excelencia de
Debut. El desvanecimiento con los "na-nas" asegura que fluya bien en
la siguiente canción. Lo mejor del álbum.

La balada simple y desgarradora
Possably Maybe se basa en la repetición de las dos palabras del
título, mientras su hablante se desplaza sobre los sonidos vagos y confusos del
instrumental, como si estuviera flotando en un río de tristes recuerdos de un
amor perdido. Björk ha dicho que fue la primera canción infeliz que escribió,
afirmando en 1997: "Fue muy difícil para mí. Me avergonzaba escribir una
canción que no daba esperanza". La guitarra slide en el fondo de la
canción originalmente estaba destinada a ser su punto focal, ya que Björk
inicialmente se esforzó por lograr un sonido de "country ambiental"
inspirado en "Wicked Game" de Chris Isaak. La letra documenta las
diversas etapas de la desafortunada relación de Björk con Stéphane Sednaoui.
I Miss You es bastante chirriante y en
comparación con el resto de Post, ni las letras ni las voces destacan, u punto
positivo es la forma en que los metales y los instrumentos forman el coro de
gritos, y la inclusion de bongos funciona bien, hay un sintetizador nadando
debajo de esta cosa que suena como un acordeón, una línea de bajo siniestra y
retumbante, y estos cuernos danzantes triunfantes que se unen para un descanso
alrededor del punto medio, todo rodeado por tambores más rugosos, sin embargo,
esta canción sigue siendo la más débil de Post.
Cover Me es otra pista transitoria, las cuerdas pulsantes me
recuerdan a un instrumento japonés llamado koto, y la canción me hace pensar
que podría tocarse en cualquier tipo de tradición popular. Björk parece estar
muy cerca de varias marcas de música "World" sin siquiera profundizar
en ella, y hace que su música parezca como si fuera un renacimiento de una
antigua tradición perdida hace mucho tiempo.
Headphones es asombrosamente hermosa y sin embargo es poco
apreciada, es solo la voz de Björk y algunos puntos y bucles variables de
percusión electrónica, está jugando con los más simples fragmentos de sonido
como si estuviera conectando silenciosamente puntos de diferentes tamaños y
colores en un lienzo enorme, rodando palabras alrededor de sus labios de una
manera que no parecería tener algún potencial para quedarse en tu cabeza, pero lo
hace de todos modos, acentúa lo que la propia Björk llamó el sonido del sonido:
resonancias, frecuencias, silencios y demás convirtiéndola en una canción
soñadora, serena, perdida en el espacio.