
miércoles, 1 de marzo de 2023
0790.- Mercedes Benz - Janis Joplin

martes, 28 de febrero de 2023
0789.- Me And Bobby McGee - Janis Joplin

(Para Ruth, buen viaje querida amiga, estoy seguro que
nos volveremos a encontrar, ahora estás con tu adorada Janis riéndote del mundo…
te quiero.)
Janis Joplin fue una figura terriblemente romántica, y la
historia de su vida se lee como un mito. Esta chica tranquila había crecido en
Port Arthur, Texas, intimidada y atontada por los palurdos que la rodeaban, pero
había descubierto viejos discos de blues, discos de Bessie Smith en particular,
y a través de ellos había encontrado su superpoder. Joplin comenzó a cantar,
primero en cafés locales y luego en cafés en Austin, donde fue estudiante
universitaria por un breve período. Pero Joplin descubrió San Francisco y se
enganchó a la heroína, volvió a su hogar, se desenganchó, pero regresó a San
Francisco y se volvió a enganchar. Se convirtió en una estrella de rock,
primero cantando para Big Brother & The Holding Company y luego actuando
como solista y liderando una serie de sus propias bandas. Su voz, irregular,
feroz, poderosa como la fuerza de la naturaleza, se clavó en toda una
generación de niños. Viajó por el planeta, se acostó con hombres y mujeres y
probó todas las drogas que pudo encontrar, y luego murió sola en una habitación
de hotel de Hollywood después de inyectarse. Joplin partió en octubre de 1970,
16 días después de Jimi Hendrix. Como él, ella tenía 27 años cuando se nos dejó.
Kris Kristofferson no escribió “Me And Bobby McGee” pensando en Janis Joplin, él conocía a Joplin, en realidad habían tenido una breve aventura antes de que Joplin muriera, pero ni siquiera sabía que ella había grabado la canción, un día el productor de Joplin lo invitó a su oficina poco después de la muerte de Joplin, y le puso la versión de la canción de Joplin que había terminado de grabar tres días antes de morir. Kristofferson pasó el resto del día caminando por Los Ángeles, llorando, probablemente no estaba solo, mucha gente lloró cuando escuchó a Joplin cantar la canción. Me And Bobby McGee de Joplin también comienza como una canción folk acústica, pero crece y se expande, volviéndose más y más salvaje, y su voz hace lo mismo, otros cantantes habían usado sus voces para mostrar las precisas y evocadoras palabras de Kristofferson, pero Joplin convierte esas palabras en sonidos. Ella encuentra la emoción exultante de la canción, la sensación de ver un camino abierto frente a ti y saber que no hay ningún lugar donde tengas que estar. Pero también encuentra la vulnerabilidad cruda, la sensación de que estás completamente solo en el mundo y que incluso una gran historia de amor terminará tranquila y definitivamente en medio de la noche, cuando alguien se escapa.
Joplin no canta Me And Bobby McGee como una canción country, pero tampoco la canta como blues o rock psicodélico. No hay mucha técnica en la forma en que Joplin la canta, en cambio, ella simplemente deja que se rompa, su fraseo es inmediato e instintivo. Es posible que Kristofferson no haya escrito la canción para ella, pero Janis tomó la canción, la internalizó y la convirtió en una canción sobre sí misma. Y si bien es posible que Joplin nunca haya hecho autostop por todo el país con alguien llamado Bobby McGee, acentuó los detalles específicos de la canción y los hizo universales. Hizo lo que hacen los grandes intérpretes, al final, "Me And Bobby McGee" realmente es una canción sobre Janis Joplin, porque eso es lo que Janis Joplin hizo.
lunes, 27 de febrero de 2023
0788 - Move over - Janis Joplin
domingo, 26 de febrero de 2023
0787-. Cry Baby - Janis Joplin
![]() |
Cry Baby, Janis Joplin |
Comienzos de 1970, Janis Joplin parece haberse desenganchado de las drogas, aunque no del alcohol, y vive en sus casa con David Niehouse, con quien tiene una relación. Parece que la vida le sonrie en lo personal. Albert Grossman, mánager de Janis, le propone una nueva banda, la Full Tilt Boogie Band, en el mismo momento que su pareja, Niehouse le pide que se marchen juntos a viajar por el mundo. Janis escoge quedarse con su música y su audiencia y acepta la proposición de Grossman. Una vez formada la banda, Janis encaja muy bien con ésta, hay feeling entre ella y la banda.
En verano de 1970 conoce en una fiesta de los Hell's Angels en San Francisco a Seth Morgan, y se enamora de él. En septiembre de 1970 Janis se traslada a Los Ángeles para grabar su nuevo dico, Pearl. El 3 de octubre había sido un buen día en el estudio y Janis decide salir de copas con sus compañeros de banda para elebrarlo, sería la última noche que Janis fuera vista con vida. El 4 de octubre de 1970 fallecía a causa de una sobredosis de heroína.
Finalmente, y tras el enorme varapalo que supone la pérdida de Janis, sale a la luz uno tres meses después de su muerte su segundo y último álbum en solitario, Pearl, grabado con la Full Tilt Boogie Band, su última banda de apoyo con la que había estado trabajando en el disco. Pearl fue grabado entre el 27 de julio y el 4 de octubre de 1971 en los estudios Sunset Sound Recorders de Hollywood, California, bajo la producción de Paul A. Rotchild, y publicado el 11 de enero de 1971 bajo el selllo discográfico Columbia Records. El disco llegó a alcanzar el puesto número uno en la lista estadounidense Billboard Hot 200 durante nueve semanas consecutivas.
Estamos ante un trabajo más pulido que los grabados anteriormente por Janis con la Big Brother and the Holding Company, y gran parte se culpa la tuvo el productor Paul A. Rotchild y los músicos de apoyo escogidos para acompañar a Janis. Rotchild ya tenía por entonces una amplia experiencia, y era conocido por ser el productor de estudio de grabación de The Doors.
Incluido en este álbum podemos encontrar magníficos temas entre los que se encuentra una versión del genial tema Cry Baby. Este tema fue escrito y compuesto por los compositores y productores discográficos estadounidenses Bert Berns y Jerry Ragovoy. Sería el cantante de soul y R&B estadounidense Garnet Mimms, junto con The Enchanters, el primero en grabar esta canción en 1963. La versión de Janis además de ser editada en el disco, también fue lanzada como sencillo ocupando la cara A y siendo acompañada por la canción Mercedes Benz en la cara B. La versión de Janis Joplin tenía un estilo más orientado al blues rock, llegando a alcanzar el puesto número 42 en la lista estadounidense Billboard Hot 100, y el puesto 20 en la lista Cash Box, también de dicho país. Cry Baby se convirtió rápidamente en una habitual en el repertorio de Janis y ha sido interpretada a día de hoy por infinidad de artistas, siendo muy destacables las realizadas por Joss Stone, Allison Iraheta o Magdolna Rüzsa.
lunes, 5 de septiembre de 2022
0613 - To Love Somebody - Janis Joplin
domingo, 4 de septiembre de 2022
0612.- Little girl blue - Janis Joplin

sábado, 3 de septiembre de 2022
0611.- Kozmic Blues - Janis Joplin
![]() |
Kozmic Blues, Janis Joplin |
Una vez finalizada la aventura de Janis Joplin con la Big Brother And The Holding Compnay, Janis Joplin junto con su mánager Albert Grossman deciden lanzarse a la búsqueda de los mejores músicos del país para formar una nueva banda. Así es como nace a principios de 1969 la Kozmic Blues Band, una formación que irá sufriendo cambios constantes en la formación a lo largo del año aproximado que dura.
Con la Kozmic Blues Band Janis Joplin publica su tercer disco de estudio, I Got Dem OI Kozmic Blues Again Mama!. El disco es lanzado al mercado el 11 de septiembre de 1969 bajo el sello discográfico Columbia Records y a los dos meses ya había alcanzado la certificación de disco de oro. Sin embargo ese cambio de estilo de Janis, dejando de un lado el Acid-Rock para centrarse en sonidos más blues, rock y soul no gusta a gran parte de la crítica y de sus seguidores, quienes piensan que ha traicionado su propio estilo y sonido y que tan brillantemente ha reflejado en Cheap Trills. Con el tiempo se acabará demostrando cuán injustas fueron todas aquellas críticas a su trabajo. Unas críticas que agudizaron más la presión sobre una Janis que acaba enganchándose a la heroina y al consumo desmedido de alcohol.
Sin embargo I Got Dem OI Kozmic Blues Again Mama! fue el resultado de la constante inquietud, incoformismo y ganas de Janis Joplin por evolucionar, abranzo sonidos como el rock, el blues ó el llamado southern soul de de Memphis. Un álbum con una producción muy buena donde cobran mucha importancia los instrumentos de viento y los temas interpretados con mucho ritmo.
Incluido en este álbum se encuentra Kozmic Blues, un tema de los pocos que escribió durante su carrera Janis, compartiendo composición con el productor Gabriel Mekler. Kozmic Blues es un tema donde Janis nos habla que no importa la esperanza que tengas y lo positivo que seas ante las adversidades pues al final éstas te acabarán derribando. Curiosamente Janis comentaba que no solía escribir canciones porque para hacerlo necesitaba estar en una estado profundamente traumático y emocinalmente depresivo para hacerlo, y Kozmic Blues es un tema que describía como se sentía Janis en aquel momento, un canto al desamor y la desesperanza.
martes, 10 de mayo de 2022
0495 - Piece of My Heart - Janis Joplin
0495 - Piece of My Heart - Janis Joplin
Piece of My Heart es una canción romántica de amor funk/soul escrita por Jerry Ragovoy y Bert Berns, grabada originalmente por Erma Franklin en 1967.Pero la canción recibió mayor atención cuando Big Brother and the Holding Company junto a Janis Joplin como voz principal de la banda, versionaron la canción en 1968 y obtuvo un éxito mucho mayor que la versión original de la canción.
En 2004, Big Brother and the Holding Company ocupó el puesto 353 en la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. La canción también está incluida entre las 500 canciones que dieron forma al rock and roll del Salón de la Fama del Rock and Roll.
La canción se convirtió en un éxito pop mayor cuando fue grabada por Big Brother and the Holding Company en 1968 con la cantante principal Janis Joplin. La canción se extrajo del álbum Cheap Thrills del grupo, grabado en 1968 y publicado por Columbia Records.
Daniel
Instagram Storyboy
lunes, 9 de mayo de 2022
0494.- Summertime - Janis Joplin

domingo, 8 de mayo de 2022
0493.- Ball And Chain -Big Brother & The Holding Company
![]() |
Ball and Chain |
En 1966 Janis Joplin decide entonces mudarse a San Francisco con Chet Helms. Chet era el productor de una banda llamada Big Brother & The Holding Company, y le invita a unirse a la banda, quedando esta conformada por Peter Albin (bajo), Sam Andrew (guitarra, voces), James Gurley (guitarra), David Getz (piano, batería) y la propia Janis (vocalista). Con la Big Brother Janis graba en diciembre de 1966 el primer álbum de la banda y empieza a actuar junto con otros grupos psicodélicos como Jefferson Airplane, The Grateful Dead y Quicksilver Messenger Service en los famosos locales Avalon Ballroom, Filmore East y Filmore West, y en festivales al aire libre como el Golden Gate Park ó en Hight-Ashbury. En junio de 1967 Janis y la Big Brother actúan en el famoso Fetival de Monterey, compartiendo cartel con artistas de la talla de Jimi Hendrix, The who y Jefferson Airplane entre otros. Sería allí, en aquel festival donde Janis deja a toda la audiencia asombrada con la versión que se marca del tema de Big Mama Thornton Ball And Chain. Producto del éxito de la banda en Monterey deciden publicar aquel primer álbum de la banda grabado en 1966, viendo éste la luz en septiembre de 1967. Han llamado la atención de mucha gente, y uno de ellos es Albert Grossman, productor por entonces de Bob Dylan quien los contrata, además la banda consigue un contrato con la discográfica Columbia Records.
En agosto de 1968 la banda estadounidense Big Brother and the Holding Company, con Janis Joplin como vocalista y miembro de la banda, publica Cheap Thrills. Este sería el último disco del grupo donde Janis participaría. El disco, bajo la producción de John Simon, es publicado por el sello discográfico Columbia Records, llegando a alcanzar un modesto puesto número 60 en las listas de ventas de Estados Unidos. Incluido en este disco se encuentra el referido Ball And Chain, con el que Janis había encandilado a la audiencia un par de años antes. El tema fue Compuesto por la gran cantante de blues y rhythm & blues Big Mama Thornton, una de las grandes influencias Janis. La cantante se encarga de elevar esta versión a cotas increíbles, no en vano se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos. En cuanto a la temática de la canción, la imagen de la bola (ball) y la cadena (chain) suele estar asociada a los prisioneros, a los que se les solía poner una bola pesada atada a una cadena al tobillo para evitar que escaparan. Big Mama Thorton también relacionaba y hacía alusión en la canción a esta imagen con la de su pareja, la cual le estaba deprimiendo.
miércoles, 22 de diciembre de 2021
0356 Down On Me - Big Brother & the Holding Company
Down On Me |
el 23 de agosto de 1967 la formación Big Brother & the Holding Company debuta con su disco homónimo. El disco es lanzado bajo el sello discográfico Mainstream Records poco después del éxito de la banda en el famoso Monterey Pop Festival. La discográfica Columbia Records se haría poco después cargo de lo contratos de la banda, relanzó el álbum agregando dos pistas adicionales y puso el nombre de Janis Joplin en la portada. El citado festival y este disco supondrían el inicio del meteórico ascenso en la carrera de Janis Joplin.
Después de realizar para Mainstream Records algunas grabaciones y nada satisfactorias y de lanzar un par de sencillos de escaso éxito durante su estancia en Chicago, la banda regresa a Los Ángeles y entre el 12 y el 14 de diciembre de 1966 graban 10 temas bajo la producción de Bob Shad. El álbum fue un éxito menor, llegando a alcanzar el puesto número 60 en las listas de ventas de Estados Unidos.
Incluido en el álbum debut de la Big Brother & the Holding Company se encuentra el tema Down on Me, una cancióntra dicional que conó con los arreglos de Janis Joplin. Este tema llegó a alcanzar el puesto número 42 en las listas de ventas del país estadounidense. Down on Me es una canción tradicional de la década de 1920 que habla sobre la libertad. Joplin retocó la canción y creó nuevas letras para el tema, como por jemplo la tercera y última estrofa, donde Joplin nos lanza un mesaje positivo: "Believe in your brother, have faith in man, / Help each other, honey, if you can / Because it looks like everebody in this whole round world / is down on me" (Cree en tu hermano, ten fe en el hombre / ayudanos unos a otros, cariño, si puedes / porque parece que todos en este mundo / me caen mal)
Existe una versión más potente y agresiva que apareció posteriormente en el álbum en vivo publicado a título postumo titulado In Concert, y en la colección de 1973 Janis Joplin's Greatest Hits. Esta versión también fue lanzada como single, alcanzando el puesto número 91 en las listas de éxitos de Estados Unidos en 1972.
sábado, 5 de junio de 2021
La música en historias: La canción incompleta, tributo a Janis Joplin
![]() |
Pearl, Janis Joplin |
Comienzos de 1970, Janis Joplin parece haberse desenganchado de las drogas, aunque no del alcohol, y vive en sus casa con David Niehouse, con quien tiene una relación. Parece que la vida le sonrie en lo personal. Albert Grossman, mánager de Janis, le propone una nueva banda, la Full Tit Boogie Band, en el mismo momento que su pareja, Niehouse le pide que se marchen juntos a viajar por el mundo. Janis escoge quedarse con su música y su audiencia y acepta la proposición de Grossman. Una vez formada la banda, Janis encaja muy bien con ésta, hay feeling entre ella y la banda.
En verano de 1970 conoce en una fiesta de los Hell's Angels en San Francisco a Seth Morgan, y se enamora de él. En septiembre de 1970 Janis se traslada a Los Ángeles para grabar su nuevo dico, Pearl. El 3 de octubre había sido un buen día en el estudio y Janis decide salir de copas con sus compañeros de banda para elebrarlo, sería la última noche que Janis fuera vista con vida. El 4 de octubre de 1970 fallecía a causa de una sobredosis de heroína. El hecho fue una sorpresa, pues aunque seguía consumiendo alcohol, nadie, o casi nadie, pensaba que consumiera drogas en aquel momento. Como homenaje póstumo, se lanza Pearl,el último álbum que estaba grabando bajo el sello discográfico Columbia Records, incluyendo el tema Mercedes Benz a capella, que fue el último tema que grabó en el estudio en vida. Y también se incluye la canción instrumental Buried Alive in the Blues, un tema que realmente estaba incompleto, pues faltaba la voz de Janis, ya que no le dió tiempo.
Las circunstancias de la muerte de Janis fueron muy confusas, y se manejaron varias hipótesis. Al parecer, el 3 de octubre de 1970 Janis Joplin visita el estudio de grabación Sunset Sound Records de Los Ángeles, para escuchar la parte instrumental del tema en el que estaban trabajando ella y la banda, Buried Alive in the Blues, ya que al día siguiente tenía programada la grabación de la parte vocal, y Janis había mostrado su contento con los resultados. Pero al parecer durante aquel día se produce un hecho que disgusta a la cantante, recibe una llamada telefónica en la que le informan de que su novio, Seth Morgan, se encuentra en casa jugando al billar con otras mujeres. El hecho no pasa despercibido en el estudio pues Janis muestra allí su enfado por aquella noticia. No obstante, esa noche decide salir con sus compañeros a celebrar los buenos avances de la grabación del disco y se marchan del estudio al bar Barney's Beanery. Pasada la medianoche, y tras dejar a sus compañeros, Janis se retira la habitación que tiene en el Landmark Motor Hotel. Sería la última vez que se la viera con vida.
El tema Buried Alive in the Blues, a pesar de no tener las voces de Janis grabadas, decide incluirse tal cual como tributo a la figura de la artista en el disco Pearl. El tema había sido compusto por Nick Gravenites, quien también había escrito en 1969 para Janis los temas As Good As You've Been to This World y Work Me, Lord. Pearl es publicado el 11 de enro de 1971, alcanzando el puesto número 1 en la lista Billboard 200, manteniendo ese puesto durante nueve semanas seguidas. También fue considerado po la crítica como el mejor álbum hecho por la cantante como solista.
viernes, 18 de septiembre de 2020
El disco de la semana 191: Big Brother & The Holding Company - Cheap Thrills
![]() |
Cheap Thrills |
Para hablar del disco elegido para la ocasión es obligado que nos centremos en la figura de una de los componentes del grupo, pues este álbum supuso su lanzamiento a la fama. Era tanta la clase que tenía que era inevitable que eclipsara a sus compañeros de banda. Con todos vosotros la Big Brother & The Holding company y su famoso Cheap Thrills, el álbum que catapultó a la fama a Janis Joplin.
Janis Lyn Joplin, más conocida como Janis Joplin nace en Port Arthur, Jefferson, Texas (Estados Unidos) en 1943. Janis de pequeña solía asistir a la Iglesia de Cristo junto con su padre quien trabajaba en una refinería, su madre quien era maestra y sus dos hermanos menores, Laura y Michael. Durante su adolescencia hizo amistad con un grupo de marginados quienes le mostraron y dieron acceso a discos de artistas como Bessie Smith, Ma Rainey o Lead Belly entre otros, quienes serían influencias de Janis para que ésta se dedicara a cantar. Janis empieza a participar en un coro y así es como va descubriendo a más cantantes de blues, Odetta, Billie Holiday ó Big Mama Thornton entre otros. rondando los 16 años Janis ya tiene clara su gran pasión, la música, y empieza a frecuentar los garitos de Louisiana donde se escucha blues y jazz.
Janis empieza a estudiar en la Universidad de Texas donde estudia Bellas Artes, si bien no llega a acabar la carrera. Mientras estudia en la universidad empieza a cantar en bares y locales de forma habitual, colaborando asiduamente con una banda local llamada Waller Creek Boys. Janis ya ha puesto de manifiesto su personalidad, muy diferente del resto, lleva pantalones vaqueros y va descalza porque porque está más cómoda y así se siente ella misma. En 1963 siente la necesidad de dejar Texas y se muda a San Francisco.
Estando ya en San Francisco, en 1964 graba junto con el que será posteriormente guitarrista de Jefferson Airplane Jorma Kaukonen a la guitarra y junto a Margareta Kaukonen a la máquina de escribir como elemento de percusión una serie de temas estándar de blues. Janis por esta época ya tiene una fuerte adicción a las drogas y el alcohol, y en un intento de reconducir sus futuro decide que va retomar sus estudios universitarios y se va a casar con un hombre al que había conocido allí en San Francisco, Peter LeBlanc, pero la cosa no funciona y esto marca y agrava la inseguridad afectiva y el sentimiento de soledad que padece.
Janis decide entonces mudarse a San Francisco con Chet Helms. Chet era el productor de una banda llamada Big Brother & The Holding Company, y le invita a unirse a la banda, quedando esta conformada por Peter Albin (bajo), Sam Andrew (guitarra, voces), James Gurley (guitarra), David Getz (piano, batería) y la propia Janis (vocalista). Con la Big Brother Janis graba en diciembre de 1966 el primer álbum de la banda y empieza a actuar junto con otros grupos psicodélicos como Jefferson Airplane, The Grateful Dead y Quicksilver Messenger Service en los famosos locales Avalon Ballroom, Filmore East y Filmore West, y en festivales al aire libre como el Golden Gate Park ó en Hight-Ashbury. En junio de 1967 Janis y la Big Brother actúan en el famoso Fetival de Monterey, compartiendo cartel con artistas de la talla de Jimi Hendrix, The who y Jefferson Airplane entre otros. Sería allí, en aquel festival donde janis deja a toda la audiencia asombrada con la versión que se marca del tema de Big Mama Thornton Ball And Chain. Producto del éxito de la banda en Monterey deciden publicar aquel primer álbum de la banda grabado en 1966, viendo éste la luz en septiembre de 1967. Han llamado la atención de mucha gente, y uno de ellos es Albert Grossman, productor por entonces de Bob Dylan quien los contrata, además la banda consigue un contrato con la discográfica Columbia Records.
En primavera de 1968 la banda se muda a Nueva York para grabar su siguiente disco, el recomendado para la ocasión por 7dias7notas. En agosto de 1968 ve la luz el segundo álbum de la Big Brother & The Holding Comapny, Cheap Thrills. El resultado es una brutal y magnífica combinación de blues rock y rock psicodélico donde Janis explota y muestra el descomunal talento de su prodigiosa voz, llegando a eclipsar por momentos a sus compañeros de banda.
Para la creación de la portada del álbum la banda había tenido una idea original, una foto del grupo desnudo en la cama, pero ésta idea fue vetada por su compañía discográfica Columbia Records. Recurren entonces al dibujante underground Robert Crumb, conocido por su trabajo en la revista Zp comics y de quien era fan Janis Joplin. Robert idea entonces la portada con ellos desnudos en la cama, pero ante la negativa de la discográfica al final idea una portada con los temas del álbum en forma de viñetas de cómic, adjuntando los textos que son facilitados por la banda. En cuanto al título del álbum éste iba a ser llamado en un principio Sex, Dope and Cheap Thrills, pero vuelven a toparse con Columbia Records quien se niega, por lo que el título queda finalmente reducido a Cheap Thrills.
En un principio la idea es que el álbum sea grabado en vivo, por lo que con el productor John Simon al frente se graban dos conciertos en el Grande Ballroom de Detroit, pero Simon no queda satisfecho con los resultados por lo que el álbum al final es grabado intentando captar la esencia del sonido en vivo a puerta cerrada en los estudios B de Columbia Records, y las voces del fondo del público son tomadas de un bar de Santa Mónica, Los Ángeles llamado Barney's Beanery.
Entramos en materia y aparece la voz del famoso promotor de conciertos Bill Graham presentando a la banda que comienza con el tema Combination of the Two, compuesta por el guitarrista y fundador de la banda Sam Andrew, un tributo de éste al circuito de locales de conciertos de San Francisco y donde es el propio Andrew el que está al frente de las voces secundado por Janis Joplin. Un rock and roll muy enérgico con ese sonido tan crudo que caracteriza a la banda. Turno para I Need A Man To Love, compuesta por Sam Andrew y janis Joplin, un blues que fue escrito en unos cinco minutos por los dos en la parte de atrás de un escenario encima de un amplificador. Un blues magistral en clave psicodélica donde Janis lo clava transmitiendo una sensación de agonía brutal. Llegamos a uno de los tres covers que contiene el disco, Summertime, compuesta en 1935 por el compositor y pianista estadounidense George Gershwin, con letra de DuBose Heyward, Dorothy Heyward e Ira Gershwin. El tema fue concebido originalmente como una aria para la ópera Porgy Bess, un canto al amor de la vida donde Janis vuelve a estar magistral y magníficamente doblada por el lamento de la guitarra que nos regala un solo inmenso. Piece Of My Heart, segundo cover del disco, compuesto por Jerry Ragovoy y Bert Berns, y que había sido grabado un año antes por la hermana de Aretha Franklin, Erma. Estamos ante uno de los temas más populares y emblemáticos de Janis, un tema donde nos relata que es tan fuerte su amor hacia un hombre que es capaz de romperse un pedazo de corazón si éste lo acepta. Janis vuelve a estar sencillamente magistral. Turtle Blues, compuesta por Janis Joplin, un clásico de blues del delta donde Janis nos recuerda sus raíces tejanas acompañada de la gran interpretación al piano de David Getz. Nos vamos acercando al final y turno para uno de los momentos más psicodélicos del álbum con Oh, Sweet Mary, el único tema donde la composición es acreditada a la banda al completo, Getz, andrew, Albin, Gurley y Joplin. Un tema oscuro con un toque psicodélico interpretado por Andrew y Joplin. Y llegamos al final del disco cerrando con el último cover, Ball And Chain, compuesto por la gran cantante de blues y rhythm & blues Big Mama Thorton, una de las grandes influencias de la artista y que Janis se encarga de elevar a cotas increíbles, no en vano se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos. Imposible no acordarse de la interpretación que hizo Janis con la Big Brother de éste tema en el Festival de Monterey de 1967.Éste fue el único tema del álbum que fue grabado enteramente en directo.
Cheap Thrills es sin duda uno de los mejores álbumes de blues rock con toques psicodélicos de la historia, un disco que supuso para Janis Joplin el comienzo de su leyenda y a su vez el inicio del fín...
jueves, 2 de julio de 2020
Canciones que nos emocionan: Kozmic Blues, Janis Joplin
![]() |
Janis Joplin |
Janis Joplin graba en 1968 con la Big Brother And The Holding Company el álbum Cheap Trills. Aquella combinación de música psicodélica, acid rock y la imponente voz de Janis Joplin había causado furor y rápidamente lanzó hacia el estrellato a Janis. El disco en tres días alcanzó el disco de oro y el primer mes ya había vendido más de un millón de copias. A la prensa especializada también le encanta esa explosión de sonido, tanto que se empiezan a centrar más en la figura de Janis Joplin. El hecho de que la prensa se centrara más en en la cantante afirmando que estaba muy por encima del resto del grupo sumado al hecho de que Janis quería hacer una música de un estilo más blues y soul acaba generando una tensión en el seno del grupo. Una tensión que acaba propiciando que Janis abandone la Big Brother And The Holding Company.
Después de marcharse, Janis Joplin junto con su mánager Albert Grossman deciden lanzarse a la búsqueda de los mejores músicos del país para formar una nueva banda. Así es como nace a principios de 1969 la Kozmic Blues Band, una formación que irá sufriendo cambios constantes en la formación a lo largo del año aproximado que dura.
Con la Kozmic Blues Band Janis Joplin publica su tercer disco de estudio, I Got Dem OI Kozmic Blues Again Mama!. El disco es lanzado al mercado el 11 de septiembre de 1969 bajo el sello discográfico Columbia Records y a los dos meses ya había alcanzado la certificación de disco de oro. Sin embargo ese cambio de estilo de Janis, dejando de un lado el Acid-Rock para centrarse en sonidos más blues, rock y soul no gusta a gran parte de la crítica y de sus seguidores, quienes piensan que ha traicionado su propio estilo y sonido y que tan brillantemente ha reflejado en Cheap Trills. Con el tiempo se acabará demostrando cuán injustas fueron todas aquellas críticas a su trabajo. Unas críticas que agudizaron más la presión sobre una Janis que acaba enganchándose a la heroina y al consumo desmedido de alcohol.
Sin embargo I Got Dem OI Kozmic Blues Again Mama! fue el resultado de la constante inquietud, incoformismo y ganas de Janis Joplin por evolucionar, abranzo sonidos como el rock, el blues ó el llamado southern soul de de Memphis. Un álbum con una producción muy buena donde cobran mucha importancia los instrumentos de viento y los temas interpretados con mucho ritmo.
Incluido en I Got Dem OI Kozmic Blues Again Mama! se encuentra otro de esos temas que amí tanto me emocionan y que además da nombre a la banda, Kozmic Blues, un tema de los pocos que escribió durante su carrera Janis, compartiendo composición con el productor Gabriel Mekler. Kozmic Blues es un tema donde Janis nos habla que no importa la esperanza que tengas y lo positivo que seas ante las adversidades pues al final éstas te acabarán derribando. Curiosamente Janis comentaba que no solía escribir canciones porque para hacerlo necesitaba estar en una estado profundamente traumático y emocinalmente depresivo para hacerlo, y Kozmic Blues es un tema que describía como se sentía Janis en aquel momento, un canto al desamor y la desesperanza...