domingo, 23 de enero de 2022
0388.- Laundromat Blues - Albert King
sábado, 22 de enero de 2022
0387.- As the Years Go Passing By - Albert King
As The Years Go Passing By, Albert King |
Si al talento de Albert King le sumamos el talento de una banda como Booker T & The MG's y la sección de viento de los Memphis Horns, el resultado no puede ser otro que Born Under a Bad Sign, una de las obras maestras del género blues.
Albert King llega a un punto en el que se ve atrapado tocando en los circuitos de blues nocturnos, entonces toma una decisión que cambiará su vida y su suerte, se muda a Memphis y ficha por el sello discográfico Stax, bendita decisión. Junto con la banda de sesión del sello Stax, Booker T. & The MG's, graba decenas de sencillos, varios de ellos apoyados por la sección de viento de los Memphis Horns. En 1967 el sello discográfico decide juntar varios de estos sencillos en el que supondrá el segundo álbum de estudio de Albert King, Bon Under a Bad Sign. Tal es la influencia que éste disco ha supuesto, que en 1985 fue incluido en el Salón de la Fama del Blues en la categoría de Grabaciones clásicas de Blues, en 1999 recibió un premio Grammy Salón de la Fama, en 2003 fue incluido en el puesto 499 de la lista de los Mejores 500 álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, y la reedición de 2002 del sello Stax Records recibió un premio de los Blues Music Awards en la categoría de Álbum Histórico de Bues del Año.
Durante la grabación de todos aquellos sencillos que componen este mítico álbum, Stax Records hace lo que solía hacer con los artistas de su sello, pone a disposición de Albert a la banda de sesión del sello, Booker T & The Mg's, y no sólo eso, también pone a disposición de Albert el talento compositor de la banda, lo que hace que ésta se involucre con el artista en la composición y grabación de los temas que compondrán posteriormente el disco. En la grabación de los sencillos además de la colaboración de Booker T & The Mg's, todas las secciones de viento son proporcionadas por el genial grupo The Memphis Horns.
Incluido en este mítico álbum se encuentra As the Years Go Passing By, tema compusto por Deadric Malone. Deadric Malone en realidad es el pseudónimo de una persona llamada Don Deadric Robey, el cual nació en Houston, Texas en 1903. Ya en su juventud, durante la década de los años 30, Robey dejó la escuela para dedicarse al mundo del juego y se estableció en la zona empresarial negra de Houston donde inició una brillante carrera como empresario, abriendo primero un servicio de taxis, después abriendo un salón de diversión llamado Sweet Dreams Cafe, y posteriormente otro llamado Lenox Club. Este tema, titulado originalmente As the Years Go By, un lamento donde un hombre le pide a una mujer que no le deje, ya que su amor continuará con el pasar de los años, fue grabado por primera vez por el bluesman Fenton Robinson en 1959.
viernes, 21 de enero de 2022
0386.- Born under a bad sign - Albert King
Born Under a Bad Sign es un estándar de blues grabado en 1967 por el guitarrista y cantante Albert King, con letra escrita por el cantante de rhythm and blues William Bell y música de Booker T. Jones, de Booker T. & The MG's. Inicialmente, Bell tenía pensada la letra para ser interpretada por él mismo, pero cuando necesitaron escribir una canción para King, recurrió a esas líneas sobre la mala suerte y la tristeza, tan habituales y características del blues más genuino, y con algunas similitudes con Bad Luck Blues, un viejo tema blues de Lightnin 'Slim de 1954.
En lo musical, Booker T. Jones le dió a la canción un aire de R&B con una potente estructura de bajo y guitarra rítmica, y con la ayuda de The MG's y los Memphis Horns para los arreglos de viento, consiguió obrar la magia que destila cada nota de Born Under a Bad Sign. El tema llegó al puesto 49 de la lista de sencillos de R&B del Billboard, y se incluyó como tema principal del primer disco de Albert King para Stax Records, con referencias en la portada a diferentes signos clásicos de la superstición y la mala suerte, como el gato negro, el as de picas y un calendario marcando un viernes 13, aunque para King fue todo lo contrario, tuvo la buena suerte de encontrarse con un hit atemporal y todo un clásico blues de primera fila.
jueves, 20 de enero de 2022
0385.- The hunter - Albert King
Born Under a Bad Sign, el primer
long-play de Albert King para el sello de Memphis, es uno de los álbumes decisivos en
el desarrollo del blues eléctrico, respaldado por la banda de la discografica
Stax, Booker T y los MG, así como los Memphis Horns e Isaac Hayes al piano, los
tonos conmovedores de King desdibujaron las líneas entre el R&B y el nuevo
"rock" (sin el "and roll"). La deuda con Albert King ha
sido reconocida por íconos como Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan y Eric Clapton
y, de hecho, la influencia de su música en esos músicos y otros es evidente cuando
se revisan las once pistas que formaron el LP. (Algunas de estas pistas habían
aparecido en ediciones individuales antes de compilarse como parte del álbum de
larga duración). Cuatro de las canciones del álbum se convirtieron en clásicos
del blues moderno: "Born Under a Bad Sign", "Oh Pretty
Woman", "The Hunter" y "Crosscut Saw". Un álbum
completamente moderno, pero que también miraba hacia atrás a otras tradiciones
(como en Kansas City pronunciado con moderación vocal y asintiendo con el
jump'n'swing) y redujo la velocidad para las baladas de blues I Almost Lost My
Mind (con flauta de jazz) y el estándar de jazz The Very Thought of You, que
mostró esa voz suave y lo acercó más a Nat King Cole que a sus compañeros de
blues.
Dentro del álbum encontramos una
composición hecha a medias por Albert King y los MG, The Hunter es
un tema curioso y rockero en la que el cantante proclama audazmente a una dama
afortunada "Tengo mi arma de amor cargada / con abrazos y besos / Y cuando
aprieto el gatillo / No habrá errores" este tema es con el que finaliza el
lado A del álbum, una canción que tomó su influencia de 'How Many More Years'
de Howlin' Wolf. 'The Hunter' se abre con un ritmo constante de piano que se
transforma en un pisotón directo después de la entrada aireada de 'Memphis
Horns'. King canta detrás del ritmo ondulante del blues, con la esperanza de
estabilizar su pistola de amor para lograr la toma perfecta. Luego, King hace
un alto para dar paso a la guitarra para terminar con abundantes apartes de
micrófono antes de cerrar el tema con un verso final.
jueves, 26 de diciembre de 2019
Historia del rock and roll: 25.- Sello Stax
![]() |
Jim y Estelle |
![]() |
Wilson Pickett |
![]() |
Albert King |
![]() |
Otis Redding |
![]() |
Isaac Hayes |
lunes, 12 de agosto de 2019
Canciones que nos emocionan: As The Years Go passing By, Deadric Malone
sábado, 5 de enero de 2019
La música en historias: Los tres Reyes Magos
Pero los tres reyes todavía tenían una sorpresa más.
Se pusieron manos a la obra e improvisaron un pequeño escenario a las puertas del hogar de aquel niño y obsequiaron a todos los presentes con un concierto. Aquél concierto no fue un concierto cualquiera, fué un concierto que invadió de esperanza a todo el mundo.
Fué también un concierto que invadió aquel lugar de color........de color Azul, cómo el blues que nos regalaron los tres durante tanto tiempo y que perdurará por siempre en el tiempo.
Puestos a soñar, ésta es mi versión libre de los tres reyes magos........
jueves, 15 de noviembre de 2018
El disco de la semana 87: Albert King - Born Under A Bad Sing
![]() |
Born Under A Bad Sing |
Para la semana 87 de la aventura de 7dias7notas decidimos apostar por el blues de la mano de uno de sus máximos exponentes, Albert King, uno de los grandes referentes del género. Un personaje atípico tanto por su fisionomía, con más de dos metros de altura y más de 120 kilos de peso, como por su voz suave. Ambas cosas sumadas al hecho de que en su juventud uno de sus trabajos fue conducir una excavadora le valieron el apodo de La Excavadora de terciopelo (The Velvet Bulldozer). Atípica era también su forma de tocar y empuñar la guitarra, pues era zurdo y lo único que hizo fue dar la vuelta a una guitarra para diestros para tocar sin molestarse siquiera en cambiar el orden del cordaje, por lo que las cuerdas más finas le quedaban en la parte alta y las más gordas en la parte baja de la guitarra.
Albert Nelson, posteriormente más conocido como Albert King nace en 1923 en Indianola, Mississippi (Estados Unidos), donde trabaja desde su infancia en una plantación de algodón. Durante su infancia también canta en un grupo familiar de gospel en la iglesia local. Una de sus primeras influencias es su padre Will Nelson, quien tocaba la guitarra habitualmente.
Su modelo de guitarra preferida era la Gibson Flying V, un guitarra a la que bautiza como Lucy. Si bien durante la década de los años 40 y principios de los 50 se le conocía por el nombre de Albert Nelson, en 1953 se cambia el nombre por el de Albert King, algo que es aprovechado para anunciarle como el hermano de BB King. El hecho de llamarse Albert King, de llamar a su guitarra Lucy (BB King llamaba a la suya Lucille) y de usar el mismo apodo que BB King, "Blues Boy", es algo que no le hizo mucha gracia a BB King, quien decía al respecto que eso le molestó hasta que lo conoció en persona y se dió cuenta que no era su hermano de sangre, era su hermano de blues.
Los inicios de Albert como profesional en el mundo de la música son en un grupo de Osceola, Arkansas llamado In The Groove Boys. Durante esa etapa bebe del trabajo de muchos artistas de blues del Delta como Elmore James o Robert Nighthawk entre otros. Posteriormente, en 1953 se muda a Gary, Indiana, donde forma parte de la banda de uno de los referentes del blues eléctrico, Jimmy Reed, pero curiosamente lo hace tocando la batería y no su instrumento fuerte, la guitarra eléctrica. Ese año graba su primer sencillo, Bad Luck Blues, pero no obtiene demasiado éxito, lo que hace que al año siguiente, 1954, regrese a Osceola y se una otra vez a los Groove Boys durante un par de años.
En 1956 Albert se muda a Brooklyn, Illinois, donde forma una banda y se convierte en asiduo del circuito nocturno de la zona. Albert durante esa etapa llama la atención del sello discográfico King Records y graba con ellos en 1961 el sencillo Dont Throw Your Love On Me So Strong, convirtiéndose en su primer éxito reseñable. En 1962 el sello King Records publica el primer álbum de estudio de Albert, titulado The Big Blues. En 1963 Albert ficha para el sello discográfico del artista de Jazz Leo Gooden y graba dos discos que lamentablemente nunca verán la luz.
Albert parece que no tiene más perspectiva que la de verse abocado a tocar en los circuitos de blues nocturnos. Entonces toma una decisión que cambia su suerte y su futuro, se muda a Memphis y ficha por el sellos discográfico Stax, con los que graba docenas de sencillos junto con la banda de sesión del sello, Booker T. & The MG's. Unos sencillos que el sello Stax decide juntar en 1967 y publicar en el que supone el primer álbum de Albert para la mítica discográfica, Born Under A Bad Sign, y que es el disco recomendado para la ocasión.
Durante la grabación de todos aquellos sencillos que componen este mítico álbum, Stax Records hace lo que solía hacer con los artistas de su sello, pone a disposición de Albert a la banda de sesión del sello, Booker T & The Mg's, y no sólo eso, también pone a disposición de Albert el talento compositor de la banda, lo que hace que ésta se involucre con el artista en la composición y grabación de los temas que compondrán posteriormente el disco. En la grabación de los sencillos además de la colaboración de Booker T & The Mg's, todas las secciones de viento son proporcionadas por el genial grupo The Memphis Horns.
Si sumamos el talento de Albert King con el talento de una banda como Booker T & The MG's, y la sección de viento de los Memphis Horns, el resultado no puede ser otro que Born Under A Bad Sign, una verdadera obra de arte del género blues que abre con el tema que da título al disco, Born Under A Bad Sign, compuesta por Booker T. Jones y el también compositor del sello Stax por entonces William Bell. Pensaron que el tema de la astrología podía funcionar y así nace el tema, cuyo significado, "Nacido bajo una mala señal", es una referencia astrológica, pues alude al hecho de nacer cuando las estrellas están alineadas contra tí. De ahí que la portada del álbum incluya signos de mala suerte: un gato negro, una página del calendario del viernes 13, un cráneo y huesos cruzados, un as de espadas y ojos de serpiente. Le sigue Crosscut Saw, tema al que se le atribuyen los arreglos a R.G. Ford. Es un tema habitual de blues del Delta, y fue grabada por primera vez en 1941 por Tommy McClennan, pero fue la grabación de Albert la que convirtió el tema en una pieza imprescindible dentro del blues moderno. Kansas City, compuesto por la famosa dupla compositora Jerry Leiber y Mike Stoller, responsables de numerosos éxitos de Elvis Presley. Leiber y Stoller nunca habían estado en Kansas y se basaron en los discos de Big Joe Turner para componer el tema. Turno para la maravillosa Oh Pretty woman, compuesta por AC Williams, quien era un conocido compositor que además trabajó como disc-jockey para la emisora de radio WDIA en Memphis desde principios de 1950 hasta 1980. Down Don't Brother Me, compuesta el mismo Albert King, donde la sección de viento da paso a la voz aterciopelada del artista acompañado de los acordes de su Gibson Flying V, poco más le hace falta para conmovernos. Cierra la cara A The Hunter, acreditada a la formación Booker T & The MG's y a Carl Wells. Tema que ejemplifica el toque moderno e innovador que Albert imprime al tema, introduciendo también versos de temas que Willie Dixon había compuesto para Muddy Waters en la década de los 50.
Llegamos a la cara B de la mano de I Almost Lost My Mind, compuesta por Ivory Joe Hunter. Tema muy popular grabado por pimera vez en 1950 por el mismo compositor. Además de Albert, serán infinidad de artistas los que graben versiones de este tema. Personal Manager, compuesta por Albert King y David Porter, otro de los ilustres del sello Stax. Ojo al sólo de guitarra de Albert porque es de los que te desgarran el corazón, brutal. Laundromat Blues, compuesta por Sandy Jones. Otro blues en la línea del tema anterior, donde los lamentos de la guitarra de Albert tienen todo el protagonismo del tema. LLegamos a otra de las joyas del disco, Ass The Years Go Passing By, composición atribuida a Deadric Malone. Un tema al que ya dedicamos espacio en 7dias7notas en la sección "Canciones que nos emocionan". Si bien el tema fue escrito por Peppermint Harris para Fentom Robinson, quien la grabó por primera vez en 1959 para el sello discográfico Duke Records, el tema aparece acreditado al propietario de Duke (Don Robey) a través de su pseudónimo, Deadric Malone, siendo ésta una práctica habitual por aquél entonces. Como todo lo bueno, el disco llega a su fín con The Very Thought Of You, compuesto por Ray Noble y grabado y publicado por primera vez en 1934 por él mismo con su orquesta. El tema era originalmente un standard del pop, y Albert y Booker T. & The MG's , al igual que todos los demás temas, consiguen dotarlo de un toque moderno sin que pierda para nada la esencia del blues.
Born Under A Bad Sing además de ser uno de los mejores álbumes de blues de la historia, contribuyó enormemente a la modernización del género blues e influyó en guitarristas de la talla de Stevie Ray Vaughan, Mike Bloomfield, Jimi Hendrix ó Eric Clapton entre otros. Un disco que hay que escuchar al menos una vez en la vida...
miércoles, 17 de octubre de 2018
La música en historias: La excavadora de terciopelo y Hendrix
La excavadora de terciopelo. Así es cómo se le apodaba a Albert King debido a su 1'90 m de estatura y sus 118 kilos de peso. Nacido en el año 1924 en Indianola (Mississipi) en el seno de una familia humilde, en su juventud trabajó en una plantación de algodón. Albert, que ya de joven cantaba en un grupo de gospel de la iglesia de su localidad, tenía claro lo que quería. Con el tiempo empezó a tocar la batería en la banda de Jimmy Reed, consumado bluesman que ejerció influencia en gente como Eric Clapton, Elvis Presley o los mismísimos Rolling Stones.
Albert además tocaba la guitarra eléctrica y, como era zurdo, la solución que ideó fue dar la vuelta literalmente a una guitarra para diestros, y no se molestó ni en cambiar e invertir el cordaje, utilizando su propio sistema para tocar, lo que no le impidió convertirse en uno de los mejores guitarristas de blues de la historia y contribuir a la modernización del género.
En 1968 un promotor musical llamado Bill Graham contrató a Albert para un concierto en el mítico Filmore Auditorium donde iban a tocar varios artistas, entre los que se encontraba Jimi Hendrix, del que no hace falta decir mucho, pues su sombra en el mundo de la música es muy alargada. Llegó el concierto y el primer grupo en tocar era Soft Machine, telonero durante la época en bastantes conciertos de Hendrix, y a continuación le llegaría el turno a Albert. Cuando salió Soft Machine a tocar, el público desde el comienzo no paró de gritar "Albert", lo que provocó que hasta el promotor Bill Graham saliera a recriminar a los asistentes por esa falta de respeto. Cuando por fin le llegó el turno a Albert, éste se hizo dueño y señor del concierto con su particular forma de tocar.
Más tarde le tocó salir a Jimi Hendrix, y lo primero que hizo fue dirigirse al público y decirles: "Oh, Albert King, he cogido la indirecta", y comenzó el concierto tocando algunos de los acordes de Albert King. Lo que yo hubiera dado por estar ahí y verlo con mis propios ojos, un momento tan único como encontrar una excavadora hecha de terciopelo.