Mostrando entradas con la etiqueta Alice Cooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alice Cooper. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de noviembre de 2023

1038.- No more Mr. Nice Guy - Alice Cooper



"No More Mr. Nice Guy" es un himno de rebeldía de Alice Cooper y su legendario frontman, al que en un principio, y así se quedó hasta nuestros días, todo el mundo asoció el nombre de la banda. Escrita por el propio "Alice Cooper" (de nombre real Vincent Damon Furnier) y Michael Bruce"No More Mr. Nice Guy" fue publicada como single e incluida en su sexto álbum de estudio "Billion Dollar Babies" (1973), y es una muestra fidedigna de la actitud teatral y burlesca de la mítica banda estadounidense de heavy metal.

La canción comienza con un distintivo riff de guitarra, acompañando a una mordaz letra sobre la hipocresía y la presión social para que todos encajemos en un modelo establecido, y sobre como el protagonista se harta de las imposiciones de la sociedad y decide no ser nunca más "el chico agradable" que todo el mundo espera que sea, para emprender un viaje sin retorno hacia un lado mucho más oscuro y excitante.

Su pegadizo estribillo y su mensaje de rebelión y contracultura resonó con fuerza en el momento de su lanzamiento, con la voz carismática y siniestra de Alice Cooper liderando una pieza de instrumentación contundente y enérgicas guitarras, que durante décadas ha sido imprescindible en los conciertos de la banda, y que ha sido utilizada en numerosas bandas sonoras de películas y en series como "The Simpsons" o "Family Guy". Fue además regrabada para ser incluida en el videojuego "Guitar Hero: Warriors of Rock", y el propio Alice Cooper aparece interpretándola en un cameo en el film "Dark Shadows".

lunes, 30 de octubre de 2023

1033 - Alice Cooper - Hello Hooray

1035 - Alice Cooper - Hello Hooray

La canción "Hello Hooray" de la banda Alice Cooper es un tema que destaca por su poderosa energía y su capacidad para elevar el ánimo. Con una apertura dramática y grandiosa, la pista establece de inmediato un tono teatral y emocionante. La voz distintiva de Alice Cooper se luce con su entrega apasionada y ligeramente siniestra.

La instrumentación es rica en detalles, con guitarras y teclados que se entrelazan para crear una atmósfera vibrante. La canción evoca una sensación de celebración y triunfo, con un estribillo pegajoso que invita a los oyentes a unirse en un coro de alegría. La producción cuidadosamente elaborada resalta la habilidad de la banda para crear una experiencia auditiva inmersiva.

"Hello Hooray" es un ejemplo destacado del estilo teatral y provocador de Alice Cooper, que ha influido en generaciones de músicos. Esta canción en particular captura la esencia de su capacidad para cautivar a la audiencia y llevarla a un mundo de emoción y extravagancia musical.

Daniel 
Instagram storyboy 

viernes, 11 de agosto de 2023

0953.- School's Out - Alice Cooper

 

School's Out, Alice Cooper


     School's Out es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense alice Cooper. El disco fue grabado en los Records Plant Studios de Nueva York  bajo la producción de Bob Ezrin, y publicado el 30 de junio de 1972 bajo el sello discográfico Warner Bros. Records. Dicho álbum alcanzó el puesto número 2 en la lista estadounidense Billboard 200, y también el puesto número 1 en la lista RPM 100 Top Albums también de dicho país. La icónica portada original del álbum fue diseñada por el actor y diseñador gráfico estadounidense Craig Braun, famoso tambiń por sus portadas para discos de Andy Warhol y Tom Wilkes, y representa el clásico pupitre de madera de las escuelas. En su interior el vinilo estaba envuelto en unas bragas, aunque esto fue prohibido posteriormente al descubrirse que dichas bragas eran de papel y resultaban ser muy inflamables. El pupitre fotografiado y usado para la foto se encuentra exhibido en el famosos Hard Rock Cafe de Las Vegas.

Incluido en este disco se encuentra precisamente la canción que da nombre al mismo, School's Out, acreditada a Alice Cooper, Glen Buxton, Michael Bruce, Dennis Dunaway y Neal Smith. Alice Cooper se  inspiró para escribir la canción al responderse a la pregunta "¿Cuáles son los mejores tres minutos de tu vida?". Según Cooper: "Hay dos momentos durante el año. Un es la mañana de Navidad, cuando te estás preparando para abrir los regalos. El factor codicia está ahí. El siguiente son los tres últimos minutos del último día de clase, cuando estás sentado allí y es como un fusible que se quema lentamente. Dije: si podemos capturar esos tres minutos en una canción será tan grande!". También se inspiró en una frase que a menudo aparece en la saga de películas que grabaron entre 1946 y 1948 el grupo de personajes conocido como The Bowery Boys. Dicha frase aparecía a menudo cuando uno de los personajes le decía al otro: "Se terminó la escuela", lo que venía a significar algo así como "Hacerse sabio". Dicho grupo apreció concretamente en 48 películas, y eran jóvenes rudos de la ciudad de Nueva York que siempre andaban metidos en problemas. En una de las películas, el personaje llamado Sach hace algo estúpido, lo que provoca que otro de los jóvenes del grupo le diga: "¡Oye Sach, se acabó la escuela!". A Alice Cooper le gustó la forma en que sonaba la frase y la usó como base para la canción.

sábado, 25 de marzo de 2023

0814.- I'm eighteen - Alice Cooper



Todo el mundo recuerda "My Generation" de The Who como el himno de la adolescencia de finales de los 60 por antonomasia, pero siendo justos, ese honor debería corresponderle también a "I'm Eighteen" de la banda de rock Alice Cooper, publicada como single en noviembre de 1970, y cuyo éxito de ventas facilitó que los directivos de Warner Bros. se convencieran de contratarles para grabar un álbum ("Love It to Death", 1971). La letra describe de manera certera y urgente la ansiedad del paso de la infancia a la adolescencia ("Tengo dieciocho, y no se lo que quiero... Tengo dieciocho y me gusta").

Tengo la sensación de que con Alice Cooper he tenido que ir superando diferentes fases de confusión y engaño. En primer lugar, y sin haber escuchado aún ninguno de sus temas, pensé que ese era realmente el nombre de aquel extraño rockero de pose gore y satánica, que se merendaba serpientes en el escenario, para descubrir después que Alice Cooper era, en realidad, el nombre de la banda. Después pensé que un tipo tan oscuro y extremo sería un cruce entre Pantera y Marilyn Manson, pero al escuchar precisamente "I'm Eighteen" hace ya algunos años, me sorprendió la cercanía sonora a los Rolling Stones, con riffs de guitarra lentos y una interpretación vocal áspera pero contenida, completamente alejada de la sensación trash que transmitía su imagen.

"I'm Eighteen" comenzó siendo una improvisación de ocho minutos, pero el productor Bob Ezrin les convenció para que la acortaran, hasta llegar al rotundo y áspero himno de tres minutos en que se convirtió la versión final. Fue su primer gran éxito, y el tema que más influencia ha tenido en muchas otras bandas de metal, punk y hard rock. Joey Ramone escribió su primera canción para los Ramones basándose en ella, y Johnny Rotten la cantó en la audición en la que fue seleccionado como cantante de los Sex Pistols. Son solo algunos ejemplos de adolescentes que, con Alice Cooper, descubrieron lo que querían hacer, quizá por haber cumplido ya los dieciocho, y haberse dado cuenta de que esa era la música que les gustaba.

viernes, 24 de marzo de 2023

0813-. Ballad of Dwight Fry - Alice Cooper

 

Ballad of Dwight Fry, Alice Cooper


     El 9 de marzo de 1971, la banda de Phoenix, Arizona, Alice Cooper, liderada por Vince Fournier, quien adoptaría como nombre artístico el de la banda, Alice Cooper, publica su tercer álbum de estudio, Love it to Death. Este fue el primer disco de la banda que conseguía tener éxito comercial, y fue también el disco que consolidaría el sonido de la  banda, que apuesta por un sonido más rockero y agresivo en detrimento del sonido psicodélico y experimenal de sus anteriores trabajos. El álbum fue grabado en los estudios RCA Mid-American Recording Center de Chicago, Illionois (Estados Unidos), bajo la producción de Jack Richardson y Bob Ezrin, y publicado por el sello discográfico Straight, perteneciente a Warner Bros.

La portada del grupo originó cierta controversia, pues presentaba al cantante, Alice Cooper, posando con el pulgar sobresaliendo para que pareciera que era su pene. Warenr Bros. pronto reemplazaría la portada por una versión censurada. Un joven llamado Bob Ezrin, quien a la postre trabajó con artistas como Lou Reed, Aerosmith, Kiss, Pink Floyd, Deep Purple o Peter Gabriel entre otros muchos, se une al proyecto de la banda como productor y anima al grupo a que mejore su composiciones,por lo que la banda estuvo ensayando durante dos meses entre diez y doce horas al día. Ezrin tenía la intención de desarrollar un sonido cohesivo para el disco, aunque su seriedad y rigor fue objeto de humor y bromas por parte de la banda. 

Incluido en este disco encontramos el tema Ballad of Dwight Fry, en homenaje al actor Dwight Frye, quien intepretó a personajes maniacos en muchas películas de terror producidos por Universal, incluido el personaje de Renfield, de la película original de Drácula (1931). En el título de la canción se eliminó la "e" final del apellido para evitar una posible demanda judical. El cantante Alice Cooper escribió este tema junto al por entonces guitarrista y compositor de la banda Michael Bruce. Curiosamente la voz del niño en la introducción de la canción fue en realidad grabada por una mujer de unos 20 años que era amiga de la banda, y el productor Bob Ezrin tuvo la de idea de que Cooper, para grabar la canción, se acostara en el suelo rodeado por una jaula de sillas de metal para crear un elemento de realismo en los gritos frenéticos del cantante.

lunes, 3 de diciembre de 2018

La música en historias: La extraña pareja


Alice Cooper y Salvador Dalí 



    Año 1973, y Salvador Dalí se encontraba por asuntos profesionales en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Encontrándose allí, Dalí es invitado a ver un concierto de Alice Cooper, que por aquel entonces ya había despegado hacia el estrellato. Dalí fue a ese concierto, y quedo maravillado por el mismo. Le había impresionado aquel show,  aquella puesta en escena con serpientes, sangre, todo muy tétrico. Al acabar el concierto, y ante lo maravillado que quedó Dalí, insistió en conocer a tal artista que había tenido los arrestos de llevar a cabo semejante espectáculo. Alice Cooper, nada más saber que el mismísimo Dalí quería conocerle accedió encantado.




Alice Cooper y Salvador Dalí




     De ese encuentro nació una solida amistad entre el artista y el cantante, que se vería reforzada poco después cuando Dalí invitó a Alice a visitar su casa en Figueres, donde los dos pasaron uno días.
Durante esa visita, Dalí tuvo a bien hacer una obra basada en el arte de Alice Cooper llamado "Alice's Cooper Brain" (El Cerebro de Alice Cooper).

     Dicha obra consiste en un holograma tridimensional que proyecta la figura de Alice Cooper sentado, sosteniendo una estatuilla seccionada de la Venus de Milo, portando joyas por valor de unos cuatro millones de dólares. Detrás se encuentra Dalí sosteniendo el cerebro de Alice cubierto de un relámpago de chocolate y hormigas.




Alice's Cooper Brain




     Esta admiración fue mutua, pues en 1983, Alice homenajea a Dalí, y en la portada de su disco "Da-Da", aparece parte de la obra de Dalí "Mercado de esclavos con busto invisible de Voltaire"





Da-Da, Alice Cooper






     Una amistad que perduraría para siempre, hasta la muerte de Dalí en 1989, y que el propio Alice se encargaría de recordar y alimentar posteriormente, pues siguió haciendo menciones de Dalí en sus conciertos y recitando versos suyos..