Mostrando entradas con la etiqueta The Police. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Police. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2025

Disco de la semana 412: Synchronicity - The Police

La gran máquina de The Police se estaba deteniendo de forma paulatina, sin excesivo ruido y, sin embargo, triunfante. Synchronicity es un tentador último vals, justo en el borde de donde esta banda probablemente hubiera empezado a apestar, todos y cada uno de los problemas a los que estaban sometidos están aquí, pero en su mayoría flotan en los bordes en lugar de afectar al disco en sí. Lo que significa que, en lugar de dañarlo, nos deja con una sensación de satisfacción de "Sí, aquí es exactamente donde deberían haber parado" aunque en realidad la banda continuó existiendo hasta al menos 1986, pero solo de nombre. Los propios miembros definitivamente se dieron cuenta de que se había llegado a una especie de límite, y su paciencia entre ellos se estaba agotando. Sin embargo, su canto de cisne, Synchronicity sigue siendo un álbum un tanto extraño como dije, y no quedo completamente libre de enfrentarse a límites y tensiones. Está el sonido, ese es el cambio más grande, al escucharlo uno tiene la sensación de que Sting estaba ansioso por comenzar su carrera en solitario y encantar a las amas de casa de mediana edad con jazz falso y música del mundo. Si lees las entrevistas con Andy y Stewart, te darás cuenta de que, a pesar de su brillante estilo y composición, Sting, al igual que McCartney, tenía la ventaja de contar con habilidades de composicion extras. Copeland y Summers básicamente tuvieron que luchar contra Sting para evitar que su lado adulto contemporáneo, aparentemente natural, se apoderara de la banda, y se aseguraron de que la banda siguiera existiendo.

Para su último álbum, The Police se adentra cada vez más en la experimentación, al mismo tiempo que consolida su estatus como banda pop, el álbum, a pesar de algunos excesos, termina siendo una obra maestra casi perfecta. Lo asombroso de Synchronicity es su visión holística de la banda, nunca han sonado tan seguros y atrevidos. Desde sus inicios, The Police ha crecido mucho. En Outlandos d'Amour, eran jóvenes punks listos para cambiar el mundo, aquí, son un trío maduro y talentoso que ya ha cambiado el mundo y lo miran desde dentro y desde fuera; pasado, presente y futuro. Nunca los tres músicos han sonado tan bien en lo que hacen, tanto de forma independiente como en conjunto. Sting cantando todo tipo de música, su rango vocal es increíble, gritos alimentados por la urgencia hasta pop, cantos jazzeros y actuaciones en solitario. Andy Summers es perfecto, ss capaz de crear riffs crujientes, crear paisajes sonoros de fondo y también tocar solos de guitarra fantásticos como en Miss Gradenko. Stewart Copeland está en su mejor forma, quizás incluso mejor que en Zenyatta mondatta, mantiene el ritmo, mostrando que es un baterista fantástico, siempre haciendo que su bateria hable y las canciones se muevan, vibren o exploten.

El álbum comienza con Synchronicity I, una canción basada en el libro homónimo de Carl Jung que analiza los conceptos de "principio de conexión" y "spiritus mundi". Sting usa este libro como inspiración para esta canción y la mayor parte del álbum. El uso intensivo del teclado Fairlight más la fuerte batería de Stewart Copeland y los magníficos riffs de guitarra de Andy Summers le dan el toque de calidad extra a la canción, en Walking In Your Footsteps Sting canta sobre los dinosaurios como la especie dominante, que eventualmente sería reemplazada por la raza humana, ya que ellos (los dinosaurios) se extinguirían. Nuevamente, la canción presenta un uso intensivo de teclados Fairlight, con Stewart Copeland tocando algo de percusión auxiliar, el trabajo de guitarra de Andy Summers está algo atenuado por lo que parece ser un tambor tribal africano. Sting reutiliza la línea "dicen que los mansos heredarán la tierra" tomada de "Visions of The Night", originalmente grabada por un proyecto anterior a Police llamado Strontium 90. O My God habla sobre la relación entre Dios y la raza humana. Una vez más, Sting recicló algunas de las líneas de una canción de Strontium 90 llamada "3-O`Clock Shot" (Everyone I know is alone/And God is so far away/My heart belongs to no one/So now sometimes I pray/Take the space between us/And fill it up some way) y de "Every Little Thing She Does Is Magic" (la línea de los cien días lluviosos que todo fan de Police se sabe de memoria) que aparece al final de la melodía. La canción contiene una melodía de jazz/pop/rock, donde se utiliza mucho el saxofón, e incluye una batería boombástica de Stewart Copeland y un trabajo de guitarra aceptable de Andy Summers. 

Mother a diferencia de las tres pistas anteriores parece ser la más débil, tanto lírica como musicalmente hablando. La melodía, escrita, compuesta y cantada por Andy Summers, trata sobre un hombre que ve a su madre reflejada en cada mujer que conoce (¿Edipo Rey?). Inconexa en muchos sentidos (incluida la voz de Andy), Mother es fácilmente la peor canción de The Police que han hecho (honestamente, nunca pensé que The Police pudiera hacer una mala melodía en este punto de su carrera, pero finalmente lo hicieron. Miss Gradenko esta escrita íntegramente por Stewart Copeland y cantada en parte por Sting y el propio Copeland, Miss Gradenko es una reflexión sobre los espías de la Unión Soviética que se sentían asustados e inseguros de abandonar ese país entonces comunista. En mi humilde opinión, suena un poco mejor que Mother, tanto musical como líricamente hablando, pero aun así, está por detrás de las tres primeras pistas. Synchronicity II es una de las mejores canciones que The Police ha hecho, ademas viene acompañada de un maravilloso vídeo que tuvo una gran repercusion en MTV. Temáticamente hablando, no tiene conexión con Synchronicity I, en esta ocasión la cancion trata de un hombre que se ocupa de una familia disfuncional y su trabajo en una fábrica, pero que tiene miedo de ser perseguido por el monstruo del Lago Ness (en sus sueños, por supuesto).

La cara B abre con Every Breath You Take, esta canción es una de los temas que combaten por ser el título con la mejor melodía de The Police, como en otras canciones de Police, la composición de Sting tiene un tono oscuro, esta vez, ahondando en la mente enferma de un hombre que acecha a un ser querido (ex esposa, ex novia, ex amante, etc.). La mayoría de la gente no entiende el tono oscuro de la canción, al pensar erróneamente que es una canción de amor que se puede tocar en las bodas, ni de coña por favor, no caigan en la trampa. Aparte de esto, EBYT viene con el famoso video de cine negro que se reprodujo mucho en MTV en su época. 

King of Pain en una canción brillante con un tono mucho más oscuro que EBYT, musicalmente hablando, ofrece un paisaje musical con muchos instrumentos diferentes involucrados, debo destacar particularmente el maravilloso solo de guitarra de Andy Summers y la batería de Stewart Copeland (también toca la marimba al comienzo de la canción). Wrapped Around Your Finger, su titulo define a la canción, al principio, no parecía ser extremadamente poderosa, luego después de varias escuchas para evaluar completamente la canción te das cuenta de que estas ante una de las mejores melodías y que Sting escribió una de las mejores letras hasta ese momento. Tea In The Sahara esta inspirada en la novela de Peter Bowles "The Sheltering Sky", la canción es una melodía atmosférica de jazz-reggae-pop con tintes norteafricanos sobre el viaje de dos hermanas al desierto del Sahara, donde podrían tomar una taza de té, divertirse y repetir la misma experiencia, todos los años, hasta el día de su muerte, debo admitir que no me gustó la primera vez que la escuché, uego, volví a escuchar la misma canción en "Bring On The Night" de Sting y volví a la versión original de Police y me fue gustando, ahora es una de mis canciones favoritas de Police. Murder By Numbers es una colaboración de Sting y Andy Summers publicada originalmente como el lado B de Every Breath You Take, interpretada como una melodía de jazz-rock, es tratada principalmente como una guía didáctica pero humorística de 3 pasos para perpetrar un asesinato: 1. ser un tipo de corazón frío, 2. dejar caer una o dos pastillas en el café de alguien, solo para evitar cualquier derramamiento de sangre, y 3. ser parte de la élite criminal. La canción enfatiza fuertemente el trabajo de guitarra de Andy Summers, combinado con la maravillosa batería de Stewart Copeland y, por supuesto, todavía tenemos la brillante voz de Sting.


 Este resultó ser el último álbum publicado por The Police, y en muchos sentidos es apropiado que así fuera. No hay duda de que los miembros de la banda divergían en sus gustos musicales, y el hecho de que no pudieran hacer nada más juntos no es una sorpresa, sin importar cuán decepcionante fuera en ese momento, como compensación tenemos este monumento que se erige como el final de su carrera, y si bien nuevamente tiene diferencias con cada uno de sus álbumes anteriores, es el que marca su grandeza para siempre.

martes, 3 de mayo de 2022

Grandes éxitos y tropiezos: The Police

Grandes éxitos y tropiezos: The Police

Vamos a conocer esos éxitos y tropiezos de una banda británica que fue éxito indiscutible en las décadas del 70 y 80, estamos hablando de The Police un trío británico de rock, que tuvo sus presencia durante los últimos años de la década de los '70 hasta mediados de la década de los '80, esta formación de super trio, formo parte de la cultura creciente de la música​ new wave británica, su estilo musical estuvo marcado por influencias del rock, pop, reggae, funk y jazz; quedando muy influenciados por la música jiennense. 

Se formó en 1976 en Londres, tocaron oficialmente hasta 1986, con una pausa entre marzo de 1984 hasta julio de 1986 y nunca emitieron un comunicado sobre su separación,​ la banda ha vendido casi 200 millones de copias por el mundo.

Y dentro de los álbumes que vale la pena tener de la banda, debemos destacar Reggatta de Blanc, que es el segundo álbum de estudio de la banda británica, y uno de los álbumes que destacan una de sus mejores canciones, que llevarían al éxito a The Police

De este álbum la banda editaría un impresionante sencillo que llegó al número uno en la lista británica Message In A Bottle. Otros temas que destacaron fueron Reggatta De Blanc que recibió el premio Grammy en 1981 a mejor interpretación instrumental.​ Deathwish emotiva canción New Wave, Bring On The Night, una canción que trata sobre la ejecución de Gary Gilmore. Así como, It's Alright For You que muestra plenamente la influencia punk en la música de The Police. Y por último, The Bed's Too Big Without You, impecable fusión de Reggae y gran aportación policiaca al mundo del Rock.

En cuanto a la estructura y composición de las canciones, es el disco de The Police en donde mejor participan sus tres integrantes de forma equitativa y brillante. Podemos escuchar a un Sting con gran voz y ejecución del bajo, a un Stewart Copeland con una batería mágica, fenomenal y bestial (su mejor trabajo de estudio con la banda) y a un Andy Summers con una guitarra creativa, atrevida y rockera, aún más que en el primer álbum Outlandos d' Amour.

Pero no nos debemos de olvidar de Outlandos d'Amour es el álbum debut de la banda The Police, este fue su primer álbum el cual fue lanzado en 1978, y es otro de los álbumes de la carrera de esta gran banda británica que no debes dejar de tener en cuenta.

La producción del álbum fue grabado con cintas usadas en consola de 16 canales, en los estudios Surrey Sound Studios. La mayor parte de las canciones que aparecen en este álbum habían sido ensayadas y presentadas en vivo con anterioridad, por tal razón, varias canciones se grabaron en una sola toma. De inmediato, Outlandos d'Amour se convirtió en todo un éxito de ventas, por ser un disco que mezcla estilos variados como reggae y rock, la esencia del sonido de The Police.

Este álbum contiene una de las canciones más aclamadas de la banda, Roxanne, canción inspirada en una prostituta que Sting habría visto de paso por Francia, además de otro éxitos como So Lonely, Can't Stand Losing You, Next To You, Hole In My Life y Truth Hits Everybody.

Hasta el día de hoy, del álbum Outlandos d'Amour se han vendido casi nueve millones de copias por todo el mundo, si no lo has escuchado aun no te lo tienes que perder.

The Police, tiene oficialmente cinco álbumes de estudio editados, ya hemos destacado dos de sus grandes éxitos donde para mi estan las mejores canciones de la banda, pero el trio perfecto para tener en casa, que puedes tener con esta banda de rock, es si sumarias a tu colección su cuarto álbum Ghost in the Machine Ghost in the Machine es el álbum de estudio con mejor grabación de sonido en la historia de The Police. Además, está claramente influenciado por la situación socio-política mundial en sus letras y es el más oscuro de los cinco editados en estudio por el trío británico.

Durante las sesiones fueron grabadas las canciones Flexible Strategies y Low Life, las cuales fueron incluidas como Lados-B de los sencillos Every Little Thing She Does Is Magic y Spirits in the Material World, Fue un éxito a ambos lados del Atlántico, además de que cuenta con varios éxitos de la banda.

Pero los rumores de pelea entre los integrantes de la banda, hacen que la banda separase, el último concierto oficial de The Police en su etapa original fue el 4 de marzo de 1984 en Australia en la última fecha de la gira del disco Synchronicity. Las tensiones y egos entre los distintos componentes provocaron la disolución del trío aunque nunca emitieron un comunicado sobre su disolución. Sting inició una carrera en solitario en 1985 llena de triunfos comerciales en donde había lugar para el pop con influencias jazz, soul.

The Police una de las mejores bandas británicas de los años '80 se vio atrapada en sus propios egos lo cual produjo su mayor tropiezo que llevo a la disolución de la banda, una banda que logro en tan pocos años una catarata de éxitos que hoy en día aun suenan. 

Daniel
Instagram Storyboy