Lo primero que nos sorprende una vez que cae el LP en
nuestras manos es leer que "Play With Fire" es una canción atribuida
a Nanker Phelge, sencillo, el nombre es un seudónimo de compositor utilizado
por The Rolling Stones en ocasiones entre 1963 y 1965 cuando las canciones eran
una creación de toda la banda, es decir, Mick Jagger, Brian Jones, Keith
Richards, Charlie Watts y Bill Wyman, una vez que investigas descubres que el
tema fue grabado con Phil Spector en el bajo y Jack Nitzsche en el
clavicémbalo. Keith Richards proporcionó la guitarra acústica y Mick Jagger
cantó las voces y tocó la pandereta…. aunque uno sospecha que los que llevaron
el mando en la canción fueron Mick Jagger y Keith Richards, ya que suena muy similar
a otras canciones que la pareja escribiría en 1965 y 1966. Un riff de guitarra
acústica agridulce (que se inclina más hacia lo amargo) establece el estado de
ánimo moderado de la canción, uniéndose a la voz suave y a la vez contundente de
Mick Jagger, que contiene una semilla de ira y resentimiento latente, ira y
resentimiento que se termina desbordando con la entrada del coro. Lo primero
que nos choca es el estilo de la canción, bastante alejado a lo que nos tenían acostumbrados,
estamos ante una creación acústica, bastante barroca con un ambiente bastante
oscuro. Se nota en este tema que la guitarra acústica de Keith Richards ha dado
un paso adelante suena a gloria, y la punción hipnótica que hace con ella en la
introducción es uno de los momentos top de los primeros Rolling Stones. También
cuenta con un solo de clavecín, lo que hace que esta canción sea candidata a
una de las primeras canciones pop barrocas de todos los tiempos. La canción
termina con un breve pero memorable movimiento de percusión que suena como un
estertor de muerte.
El grupo se puso a escribir sobre su experiencia como
hombres jóvenes en el Londres de mediados de los 60 en lugar de imitar lo que
pensaban que se suponía que era una canción de blues o un éxito pop. La letra
de la canción habla de la relación del cantante con una chica de la alta
sociedad, hay un tono de desprecio hacia el estilo de vida de la chica, como si
tener una relación con alguien de un nivel económico superior fuera un juego
donde poder hacerla daño, esto lo plasmarían de nuevo en "19th Nervous
Breakdown" en una sensación más acelerada. El título se refiere al modismo
"Si juegas con fuego, te quemarás". Play With Fire alcanzó el puesto
n. ° 1 en Sacramento, San José y San Bernardino (CA), n. ° 2 en Vancouver (BC)
y San Francisco, n. ° 3 en Los Ángeles y Phoenix, n. ° 7 en San Diego, n. ° 9
en Providence (RI) y Lexington (KY), y # 10 en Dallas, Filadelfia y Syracuse
(NY).
No hay comentarios:
Publicar un comentario