domingo, 5 de octubre de 2025

1739 - Dancing Barefoot - Patti Smith


Dancing barefoot - Patti Smith

Dentro de la extensa y fascinante trayectoria de Patti Smith, considerada una de las figuras más influyentes del punk y la poesía rock, “Dancing Barefoot” ocupa un lugar especial. Publicada en 1979 como parte del álbum Wave, la canción captura a la perfección la sensibilidad única de Patti Smith: una mezcla de lirismo místico, energía rebelde y búsqueda espiritual que trasciende los límites de lo musical.

Musicalmente, el tema es hipnótico desde el primer acorde. Con una base de guitarra envolvente y un ritmo constante, la canción se desliza con una cadencia casi ritual. No es un tema explosivo ni caótico, como otros de la artista, sino más bien un viaje introspectivo. La producción de Todd Rundgren aporta una atmósfera etérea que combina la crudeza del rock con un aire espiritual, haciendo de la escucha una experiencia inmersiva. La sencillez instrumental funciona como un lienzo perfecto para que la voz de Patti Smith despliegue toda su intensidad emocional.

En cuanto a la letra, “Dancing Barefoot” es un canto a la entrega total y al poder transformador del amor. Patti Smith canta sobre la disolución del yo frente a un sentimiento arrollador, un amor tan fuerte que se experimenta como una forma de trance o éxtasis. La metáfora de bailar descalza refuerza esa idea de vulnerabilidad y conexión directa con la tierra, con lo esencial y lo sagrado. Más que una canción romántica al uso, se trata de un poema sobre la trascendencia, donde el amor se equipara con lo místico y lo religioso.

Uno de los aspectos más notables es la manera en que Patti Smith consigue transmitir intensidad sin necesidad de recurrir a excesos. Su interpretación vocal se mueve entre la calma y la exaltación, logrando que el oyente sienta esa mezcla de devoción y vértigo. Es una canción que no busca complacer de manera inmediata, sino que va envolviendo lentamente, como un mantra.

Con los años, “Dancing Barefoot” se ha convertido en uno de los clásicos más reconocidos de Patti Smith. Numerosos artistas la han versionado, desde U2 hasta Pearl Jam, lo que habla de su influencia y de la atemporalidad de su mensaje. A pesar de ser un tema surgido en los años setenta, sigue teniendo vigencia gracias a la universalidad de lo que transmite: la intensidad del amor, la pérdida del control y la comunión con algo más grande que uno mismo.

Dancing Barefoot” es mucho más que una canción dentro de la discografía de Patti Smith. Es un ejemplo de cómo el rock puede convertirse en un vehículo poético y espiritual, capaz de conectar lo humano con lo trascendente. Una pieza que sigue invitando, décadas después, a perderse en sus acordes y a dejarse llevar, descalzos, hacia lo desconocido.

Daniel 
Instagram storyboy 

No hay comentarios:

Publicar un comentario