Estamos ante una de las canciones
que mejor han conseguido hacer frente al paso de los años y hacerlo de esa
manera tan emocionante como lo hace “Yesterday” se pueden contar con los dedos
de las manos, uno de los muchos himnos, y porque no, el más reconocible que nos
dejó como legado la banda de Liverpool. Y aunque parezca un atrevimiento por mi
parte la frase con la que he iniciado el artículo, créeme, al menos para el que
escribe esto, no es para menos, ya que es una de esas canciones que captura de
una forma u otra, los momentos más grandiosos de sus vidas e incluso tiene la
capacidad de disolverlos en la realidad del presente. Es todo un logro, la
capacidad que tienen sus notas para lograr una fotografía brillante del pasado
y ponerla en valor de nuevo, sintiendo como el amor, la verdad o el deseo
permanecen por mucho que las personas asociadas a ellos se hayan ido de
nuestras vidas. La magia que siempre vuelve y que nos deja ante el poder imborrable
de las marcas del tiempo en nuestra memoria.
Lunes 14 de junio de 1965, el
grupo de Liverpool cruzan la puerta del estudio EMI en Abbey Road, el grupo se
enfrentaba a otra severa sesión de trabajo, por la mañana, dejaron todo su
empeño en grabar "I Just Seen A Face" y "I'm Down", la sesión
de la tarde, estaba reservada a Paul McCartney y su guitarra acústica, …y su voz,
…y su sueño, ….y sus dudas…. Era el
momento de grabar Yesterday y una melodía con la que Paul se despertó un día en
su cabeza y que no lograba recordar donde la había escuchado, hasta el punto
que estaba convencido que la melodía le vino en un sueño, con más miedo que ilusión
se la mostro al grupo, y les explico que, seguro que esta melodía tan perfecta
tiene dueño, pero nadie del grupo la conocía y decidieron tirar hacia adelante.
Paul tenía la melodía, pero faltaba acompañarla de un letra a su altura, letra
que no llegaba así que las primeras pruebas las hizo con la frase “Scrambled
eggs, oh baby how I love your legs” ("huevos revueltos, oh baby, como amo
tus piernas")… vale, no estaba a la altura pero casaba perfectamente con
la melodía, finalmente Paul McCartney compuso la mayor parte de la letra
durante un viaje en carretera de cinco horas a Portugal en 1965 cuando estaba
de vacaciones con Jane Asher que en aquel año era su novia, pero aún faltaba el
título y quería que fuese solo una palabra, había considerado Yesterday como
una opción, cursi, pero una opción, hasta que George Martin lo convenció de que
esta era la opción correcta. Y de paso le impuso una locura, incluir un
cuarteto de cuerdas clásico para acompañar el tema, Paul no estaba muy
convencido. “Oh no, George. Somos una banda de rock 'n' roll y no creo que sea
una buena idea”, dijo. Finalmente cedió y Yesterday se convirtió en una de las
primeras canciones de pop en incluir elementos de música clásica en su melodía.
La letra, ensalza la añoranza del ayer, el amor perdido y las oportunidades que
no vuelven, se convirtió en el emblema de toda una generación, incluyendo la
cultura hippie, esta inocente canción, que apunta al ayer con un dejo de
melancolía, realmente se inspira en que el ayer es como una especie de animal
salvaje, que asalta el pensamiento y los recuerdos cuando uno menos se espera.
Yesterday fue la primera
composición oficial del grupo grabada solo por uno de sus integrantes. La incluyeron
en su quinto álbum, Help, y, aunque solo había intervenido Paul, John Lennon y
Paul McCartney figuran como sus autores. Fue algo que decidió Brian Epstein, su
famoso manager, que quiso que así fuese para no crear divisiones en el grupo. A
Paul no le molestó el acuerdo en aquel momento, pero no por mucho tiempo. El
mismo Lennon, al que se le atribuía también el mérito sin ser cierto, tuvo que
explicar en bastantes ocasiones que había sido McCartney quien había compuesto
la canción en solitario. Yesterday sigue siendo una de las canciones más
populares del siglo XX, de hecho, es la canción con más versiones de la
historia, así a bote pronto estamos ante una canción de la que han hecho su
propia versión los siguientes artistas: Ray Charles, Elvis Presley, Aretha
Franklin, Marvin Gaye, Frank Sinatra, Bob Dylan ... podríamos seguir mencionado
a los más de 1600 artistas que la han hecho suya, pero con esta retahíla sobran
lo demás…. Disfruten del ayer, disfruten de The Beatles y dejen correr una
lagrimita de emoción cuando escuchen los primeros acordes…. Los recuerdos nos
hacen sentir más vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario