domingo, 26 de mayo de 2024
1242 - Espiritu - La casa de la mente
"Time" de Electric Light Orchestra con la reseña de sus canciones más destacadas: (Mes Electric Light Orchestra)
sábado, 25 de mayo de 2024
1241.- Fox On The Run - Sweet
![]() |
Fox On The Run, Sweet |
Desolation Boulevard es el tercer álbum de estudio de la banda británica de glam rock Sweet. Grabado en los Audio International Studios de Londres bajo la producción de Mike Chapman junto con Nicky Chinn, fue publicado el 15 de noviembre de 1974 por el sello discográfico RCA Records. De dicho trabajo se lanzaron dos versiones diferentes, una para Europa por RCA Records, y otra para Estados Unidos, Canadá y Japón por Capitol Records. La portada del álbum fue realizada por el reputado grupo de diseño artístico Hipgnosis, famoso por su trabajos con artistas como Pink Floyd, The Alan Parsons Project o Led Zeppelin entre otros. La foto fue tomada cerca de la entrada de un club de música rock llamado Filthy McNasty's, ubicado en 8852 Sunset Boulevard en West Hollywood, California.
Incluido en este álbum se encuentra el mayor éxito de la banda, Fox On The Run, de la cual se grabaron dos versiones, una de ellas más orientada al pop y lanzada como sencillo de 7" en 1975, que es la versión más familiar de la canción. La canción es un clásico del glam rock y la letra parece hablar de una mujer que ha cambiado su apariencia y actitud, lo que lleva al narrador a perder el interés en conocerla. La repetición del estribillo "Fox on he run" sugiere la idea de una persecución, donde "Fox" (zorra), podría ser una metáfora de la mujer mencionada, la cual esa huyendo y buscando donde esconderse. La canción juega con la dualidad de presentar a la mujer como alguien deseable, pero que debido a su comportamiento superficial y su preocupación por las apariencias, ha perdido su encanto. La canción también es toda una critica a la falta de autenticidad y la tendencia a seguir modas pasajeras.
Fox On The Run es una de las grandes canciones representativas del género glam rock, el cual se caracteriza por melodías pegajosas, armonías vocales y un enfoque hacia la imagen y el espectáculo. La canción es un fiel reflejo de la cultura pop de la época, donde la imagen y la fama eran a menudo tan importantes como la música misma. Sweet nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser auténticos y no dejar que la presión social nos aleje de nuestra verdadera esencia.
viernes, 24 de mayo de 2024
1240.- The End - Nico

Disco de la semana 379: Leak 04-13 (Bait Ones) - Jai Paul
Lamentablemente, la filtración de música siempre ha sido un problema desde que se ha podido descargar música de Internet, tanto de forma legal como ilegal. A lo largo de los años, ha habido muchas ocasiones en las que un artista ha descubierto que alguien ha conseguido hacerse con sus archivos, ya sea mediante piratería informática o mediante alguien en quien confiaba enviándolos. Es un acto increíblemente inmoral y tremendamente cruel con el artista en cuestión, especialmente cuando el álbum en cuestión no está terminado. Esto da como resultado que en algunas ocasiones las fechas de lanzamiento del álbum se adelanten, como en Whatever People Say I Am That's What I'm Not de Arctic Monkeys o Future Nostalgia de Dua Lipa, pero en estos casos al menos eran la versión terminada del álbum. En el otro extremo de la escala está el disco fundamental de Sza de 2017, Ctrl, que su sello sintió la necesidad de filtrar y publicar, ya que sentían que ella siguió modificando tanto el álbum que nunca vería la luz si no lo hubieran hecho. Sin embargo, la filtración más cruel puede remontarse hace diez años a un artista británico excepcionalmente talentoso llamado Jai Paul.
En 2013, Jai Paul es un nombre que muchos amantes de la música conocían desde hacía bastante tiempo, había sido nombrado en la lista BBC Sound of 2011 debido a su demo de BTSTU, que se grabó en 2007, despegó durante 2010 y recibió mucha atención, a medida que crecía el revuelo en torno a esta canción, Jai Paul se mantuvo alejado de la atención del público, no concedió muchas entrevistas y se contentó con calendarios de lanzamiento inconsistentes para garantizar que las canciones se lanzaran en sus formas finales. Si bien generó frustración en algunos que estaban hambrientos de más música suya, esto también generaría un interés aún mayor en él y muchos estarían anticipando ansiosamente su próximo lanzamiento. A principios de 2013, todo lo que el mundo tenía de Jai Paul eran dos demos lanzados como singles y una aparición especial en la canción Higher Res del ex miembro de OutKast, Big Boi. Naturalmente, hubo interés en su música, pero no hubo noticias oficiales sobre si un álbum estaba en camino o no. Hasta el 14 de abril de 2013, llegó el día que ningún artista querría que sucediera: un usuario desconocido subió varias pistas sin título a Bandcamp y se pusieron a la venta como un álbum. A las pocas horas de su aparición la prensa musical se dio cuenta y publicitó que finalmente había surgido un álbum de Jai Paul. Debido a la naturaleza misteriosa de Jai Paul en ese momento, esto generó un escepticismo generalizado, como si él o su sello XL lo filtraran con fines publicitarios o si Paul lo filtró él mismo para vender música fuera de su sello y editor, aunque en una carta abierta, en 2019, Jai Paul no solo reveló que nunca fue responsable de la filtración ilegal, sino que le molestó que la gente asumiera que lo había hecho a pesar de decir en ese momento que no tenía nada que ver con la filtración. La principal frustración para Paul fue que el álbum se filtró en un formato inacabado y estaba decepcionado de que el mundo escuchara su trabajo en una versión incompleta, lo cual es totalmente comprensible si se considera que no lanzó ningún sencillo hasta que sentía que estaban listos, mostrando una vena perfeccionista que llegaba a su música. Por supuesto, puedes imaginar lo desgarrador que fue para él, horas de esfuerzo y pasión puestas en un álbum solo para que una versión inacabada se filtrara al mundo y no pudiera hacer nada al respecto.
Este álbum realmente llama la atención con su producción variada, sintetizadores brillantes y la dulce voz de Jai, el aspecto inacabado del álbum le da mucho carácter y creo que agrega a la experiencia. Es increíblemente triste que esto nunca sea un proyecto terminado y nos tengamos que conformar con lo que tenemos aquí, pero aun así es fantástico e incluso florece a pesar de esa inconclusión, creo que es un álbum absolutamente fantástico. Es terrible que alguien haya sentido la necesidad de subir demos inacabados del álbum de Jai Paul, ya que va en contra del proceso creativo de esperar hasta que un proyecto esté terminado antes de lanzarlo al mundo. Sin embargo, lo sorprendente es que, para una filtración ilegal e inacabada llena de demos, es la alta calidad que hay aquí, con tantas pistas simplemente adelantadas a su tiempo y con una escucha impresionante. Si bien se podría argumentar que estamos contentos de tener un álbum de Jai Paul, solo podemos preguntarnos qué pasaría si realmente tuviera la oportunidad de completar el álbum y si le hubieran dejado hacer su trabajo.
jueves, 23 de mayo de 2024
1239.- You're No Good - Linda Ronstadt
La nostalgia es una droga increíble. En los años 70, los baby boomers crecían, se casaban, tenían hijos y extrañaban sus días de juventud, mirando hacia atrás en la cultura pop de los años 70, hay un montón de evidencia del tiempo que los boomers pasaron de luto por su juventud colectiva, recordando con cariño el rock 'n' roll de los años 50 y principios de los 60. "You're No Good" de Linda Ronstadt fue el sexto sencillo número uno de 1975, y fue el tercer sencillo número uno que era una versión de una cacnion de los años 60. Cuando “You're No Good” de Ronstadt llegó a las listas de éxitos, la canción tenía 12 años, pero este tercer tema consiguió llegar de una manera diferente, Ronstadt aprovechó un éxito menor, lo sacudió, lo giró e hizo que sonara como si le perteneciera. Todo un acierto. Surgió de la era pop de Brill Building, la época en la que los profesionales de la composición de canciones de Nueva York producían regularmente piezas de R&B inteligentes y pulidas. La versión de Dee Dee Warwick de “You're No Good”, que no llegó al Hot 100 por completo, fue una pieza clásica de la canción de principios de los 60, con un ritmo fuerte y casi latino y una voz principal de blues. Más tarde, en 1963, Betty Everett llegó al puesto 51 con una versión más lenta y coqueta de la canción. Y un año después, Swinging Blue Jeans, la banda de Merseybeat, llegó al puesto número 3 en el Reino Unido y al puesto 97 en los EE. UU. con su propio “You're No Good”, con cambio de género. Así que la canción ya había pasado por algunas manos y había tenido algunas interpretaciones diferentes cuando Linda Ronstadt grabó su versión. Ronstadt llegó a Los Ángeles, venía de Tucson, hija del dueño de una ferretería con profundas raíces en Arizona, y había abandonado la universidad durante su primer año para hacer música. Comenzó cantando para un trío de folk-rock llamado Stone Poneys, y llegaron al puesto 13 con su sencillo de 1967 " Different Drum ", se separaron en 1968 y Ronstadt se hizo solista, cantando una forma cálida y acogedora de country-rock que, sinceramente, era más country que rock. Principalmente cantaba nuevas interpretaciones de canciones antiguas, y la radio country la acogió antes que la radio pop.
Heart Like A Wheel, el quinto álbum en solitario de Ronstadt, resultó ser su gran avance, una mujer ridículamente hermosa, estaba saliendo con Jerry Brown, el joven político que había sido elegido gobernador de California en 1974, el mismo mes en que se estrenó Heart Like A Wheel . Un cierto nivel de fascinación popular vino junto con eso, pero Heart Like A Wheel también fue donde Ronstadt descubrio completamente su sonido, una combinación difícil de precisar de country, folk, rock y soul, Ronstadt no sonaba como si estuviera realizando acrobacias conscientes cuando combinaba estos sonidos, en cambio, los había internalizado a todos por completo, con ella, sonaban naturales. Ronstadt llevaba un tiempo tocando en directo “You're No Good” cuando la grabó. Su bajista, el ex Stone Poney Kenny Edwards, había sugerido la canción. Necesitaba un cierre entusiasta para su set lleno de baladas, y la canción funcionó, fue una elección de último segundo para su inclusión en Heart Like A Wheel, pero se convirtió en la primera pista y el sencillo principal. La versión de Ronstadt de “You're No Good” no es muy diferente de cualquiera de las versiones que salieron una década antes. La sustancia de la canción es la misma. Es un gruñido a un ex reciente, una acusación: “Aprendí la lección, me dejó una cicatriz / Ahora veo cómo eres realmente”. Pero la narradora también admite que ella no siempre ha sido del todo buena: "Rompí un corazón que es gentil y verdadero / Bueno, rompí un corazón por alguien como tú". Esa es la clásica economía de composición de principios de los 60, un personaje y una situación completos esbozados en un par de líneas. Y la voz de Ronstadt, enorme, expresiva y vibrante, vende esa canción y la convierte en un lamento casi country. El arreglo es de blues, construido sobre ronroneos de órganos depredadores y guitarras punzantes. Ronstadt y sus coristas no hacen mucho para actualizarlo, pero lo alargan y hay un gran colapso hacia el final. Los órganos y las guitarras se desvanecen y regresan, regresando con cuerdas tensas, palmadas apagadas y un pequeño riff helado. Honestamente, desearía que más de la canción sonara como el desvanecimiento. Pero todo funciona.
miércoles, 22 de mayo de 2024
1238.- Junior's Farm - Paul McCartney & Wings

Electric Light Orchestra - Discovery (Mes Electric Light Orchestra)
Después del gran, bullicioso y fantástico "Out of the Blue", era difícil adivinar hacia dónde iría el cerebro de Jeff Lynne en términos de composición, con ese álbum que abarca tantos temas y al mismo tiempo se une como algo increíble. Y si bien es comprensible que el álbum sea abrumador para algunos con sus 17 pistas, mostró a la banda en su forma más diversa, conmovedora y grande, debido a esto, es comprensible que el próximo álbum inevitablemente no sea tan bueno. Y, por supuesto, eso es lo que pasó, eso no significa que este álbum no sea genial por sí solo, porque está muy subestimado. Aunque este álbum se centra más en la música disco, no es exactamente lo que yo llamaría un álbum disco completo, sino más bien un álbum de rock con mucho pop, muy parecido a los dos álbumes anteriores de la banda, solo que esta vez, más cursi. Eso no es necesariamente algo malo, ya que puede ser divertido si se ejecuta correctamente, y este álbum lo hace bien, pero no de la forma que piensas. Porque aunque sea más cursi, la banda sigue siendo muy disciplinada y con música avanzada. Me gusta escuchar este álbum de vez en cuando, a pesar de ser casi una creación completamente disco-pop. ELO terminó su transformación de una banda creativa con tendencia orquestal a una máquina de éxitos con Discovery, justo a tiempo para el final de una década de brillante música progresiva. Si bien los arreglos corales y de cuerda todavía están aquí como en álbumes anteriores de ELO, uno debe tener cuidado si escucha este álbum por primera vez (lo cual es difícil de imaginar a menos que haya vivido bajo una roca durante las últimas dos décadas). Junto con el ritmo disco, hay un uso casi abrumador de sintetizadores para crear todo tipo de sonidos interesantes, desde ruidos de multitudes hasta secuencias de sueños, campanas, silbatos de trenes y sonidos para los que no tenemos instrumentos naturales
“Shine a Little Love” abre el álbum y no deja dudas sobre el tipo de música que se presenta (Discovery = disco-very, como aprendimos rápidamente en ese entonces), ritmo trepidante, más sintetizador que instrumentos en su mayor parte (aunque Lynne logra algunos riffs de guitarra decentes) y Kelly Groucutt con una línea de bajo que enorgullecería a una banda de funk. Un sencillo de gran éxito mundial, nada más que música de baile popular, ni siquiera lo pretendamos y que marca el tono y el estado de ánimo del álbum: canción disco-pop alegre que te lleva a la suave pista de baile con sintetizadores brillantes, cuerdas arremolinadas y letras que celebran la sensación de estar enamorado de alguien (además de un descarado grito "ELO" en la coda). Sí, no es la canción más compleja o hermosa que jamás hayan hecho, ¡pero qué melodía tan pegadiza! Que así sea. “Confusion” es más de lo mismo, aunque con un ritmo un poco más lento y con algunos teclados y voces de vocoder interesantes, mantiene la bola de espejos girando, aunque sea para un baile lento y romántico. Esta canción continúa y enfatiza el enamoramiento de toda la vida de Lynne por el muro de sonido de Phil Spector, así como por el falsete-pop melodramático de Roy Orbison. “Need Her Love” es una de las dos baladas (“Midnight Blue” es la otra) y fue muy popular durante la parte de baile lento de una buena noche disco en esa época. La guitarra tocando los lánguidos arreglos de cuerdas es bastante seductora. “The Diary Of Horace Wimp” es una especie de “Irene Wilde” cursi, suponiendo que no clasifiques ya a esta última como cursi. Es una canción con historia, que personalmente me gusta, pero lo más importante es que confirmó que la banda al menos estaba tratando de hacer música que fuera más que pistas de baile, si no te importa el uso excesivo del vocoder, un concepto un poco tonto que gira en torno a los días de la semana y un poco de elementos de los Beatles en la mezcla, esta pista es muy divertida.
Con diferencia, la canción más simpática del álbum es “Last Train to London”, otra canción con historia, trata sobre un chico que pierde su tren para poder pasar tiempo con una mujer. También tiene un ritmo de baile, pero los arreglos de cuerdas y la guitarra de Lynne son ELO antiguos y, combinados con el tempo alegre y la voz cómoda de Lynne, se ha convertido en una canción para los amantes a lo largo de los años. El coro es contagioso y los violines disco son el paraíso, el bajo es ligero y juguetón, lo que me gusta es que todavía puedes escuchar rastros de ELO antes de la fama, como mi odiado ELO 2, en estas canciones. Sorprendentemente, la canción decididamente no disco, “Midnight Blue”, es también probablemente la más aburrida, debido en gran parte al arreglo poco ambicioso y al molesto falsete de Lynne. “On the Run” es pura felicidad ELO con sintetizadores fantásticos y extravagantes. “Wishing” con su introducción de sintetizador de ensueño suena como si fuera una película de tu infancia que nunca has visto, quizás estas son las dos canciones mas flojas. El álbum cierra con “Don't Bring Me Down”, que no necesita descripción ya que fue un éxito disco-pop intergaláctico en 1979 que todavía se reproduce regularmente en la radio FM en la actualidad.
martes, 21 de mayo de 2024
1237.- Slow Train - Status Quo
Los Status Quo de principios de los setenta eran una banda de cuatro melenudos que bajaban sus cabezas, subían el volumen de sus amplis a tope y rockeaban sin rivales. Para los amantes de las efemérides deciros que fueron los pioneros del doble punteo (sí,sí!), los que impusieron la estética heavy rockera gracias a la brutal portada para la época de Piledriver (1972) e hicieron que muchos chavales se interesasen por el hard rock, incluidos gente tan famosa y grandes fans de la banda como Lars Ulrich de Metallica o Bob Rock. En 1974 Status Quo ya tenía suficiente base de fans para que tuviera exito casi todo lo que hacían y llegara directamente a los niveles más altos de las listas. Queriendo ser tomado en serio como un acto de valor propio, 'Quo' varía ligeramente la fórmula exitosa. En general dieron un toque más duro a las canciones y actuaciones, con menos énfasis en el lado más pop de la banda. 'Quo' por lo tanto es rock n roll desde la cabeza a los pies, algunas canciones ofrecen solos de guitarra adecuados y/o duelos, otras ofrecen muchos actos destacados por parte del baterista, a pesar de que constantemente parecen entrar en mi cerebro imágenes de bateristas explotando, también conocidos como Spinal Tap. Al final, todo es muy divertido, ya que Quo ha construido su base de fans a través del trabajo duro y presentaciones en vivo bien recibidas. 'Quo' es un álbum para complacer a un fan del rock, es un álbum que contiene una sección media magníficamente sólida, suficiente variación para que el oyente no se aburra y una gratificación instantánea cuando escuchas el disco por primera vez.
El tema elegido del disco es la canción que cierra el disco y en sus casi ocho minutos de duración nos recuerda a un tren con sus constantes cambios de ritmo que pudieran ser las paradas y salidas de las diferentes estaciones con sus viajeros subiendo y bajando en este tren lento, todo ello con el particular ritmo, santo y seña de los Quo, con arreglos de nuevo a doble guitarra, con un final de canción con un mini solo de batería incluido que da paso a un estruendoso final donde puedes imaginarte perfectamente, gracias a la evidente potencia que desprende, a toda la banda al unísono menear sus larguísimas melenas mientras sus piernas se entrecruzan para hacer una piña demoledora. Su portada demuestra la fuerza del disco, donde las cuatro cabezas emergen voluptuosas de la faz de la Tierra sin poder contener toda su energía. Y recordad que es un disco de 1974. Ya les gustaría a muchas bandas de hoy día sonar así, so,lo os queda preparaos para disfrutar del paisaje y de la compañía que a cada uno os haya tocado en el vagón de este tren, disfrutad de la música y de las vistas que podemos contemplar a través de las ventanillas al paso de este tren mientras el tiempo avanza lento pero imparable a través de las bucólicas praderas.
lunes, 20 de mayo de 2024
1236.- Autobahn- Kraftwerk
![]() |
Autobahn, Kraftwerk |
Autobahn es el cuarto álbum de estudio de Kraftwerk, lanzado en 1974. La banda alemana, conocida por su enfoque pionero en la música electrónica, quería capturar la sensación de conducir en una autopista alemana. La canción homónima, Autobahn, es la pieza central del álbum y se extiende a lo largo de 22 minutos en la versión original del álbum. Sin embargo, también se lanzó una versión más corta para sencillo. La canción comienza con el sonido de un motor de automóvil arrancando, seguido de una línea de bajo pulsante interpretada en un sintetizador Minimoog. A medida que la canción avanza, se incorporan elementos acústicos, como una flauta y guitarras atmosféricas, creando una sensación de movimiento constante. La voz procesada con vocoder agrega un toque futurista y robótico a la canción.
Las letras en alemán describen la experiencia de conducir por una autopista, con referencias a señales de tráfico, paisajes y la sensación de velocidad. El estribillo principal, “Fahren Fahren Fahren” (que significa “conducir, conducir, conducir”), se repite a lo largo de la canción. Aunque algunos oyentes pensaron que la frase era “Fun Fun Fun” en inglés, no hay relación directa con la canción de The Beach Boys con el mismo título.
La canción fue un éxito para Kraftwerk, alcanzando el puesto número 11 en las listas británicas y el número 25 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. La canción se convirtió en un himno para la banda y estableció su reputación como innovadores en la música electrónica, y su enfoque en la repetición rítmica y la creación de paisajes sonoros influyó en géneros posteriores como el techno y el ambient.
Autobahn se ha convertido, por derecho propio, una obra maestra que combina elementos electrónicos y acústicos para evocar la experiencia de viajar por una autopista. Su influencia perdura hasta hoy y sigue siendo un hito en la historia de la música electrónica.
domingo, 19 de mayo de 2024
Electric Light Orchestra - Out of the Blue (Mes Electric Light Orchestra)


1235 - Bob Marley and the Wailers - No woman, no cry
sábado, 18 de mayo de 2024
1234 - Kiss - Parasite
viernes, 17 de mayo de 2024
1233.- It's Only Rock 'N Roll (But I Like IT) - The Rolling Stones
![]() |
It's Only Rock 'N Roll (But I Like IT) |
It's Only Rock 'N Roll es el duodécimo álbum de estudio de la banda inglesa The Rolling Stones. Fue grabado en varias etapa entre 1972, 1973 y 1974, bajo la producción de The Glimmer Twins, y publicado el 18 de octubre de 1974 bajo el sello discográfico The Rolling Stones, propiedad del propio grupo. Fue el último álbum que contó con el guitarrista Mick Taylor. Curiosamente, la canción que da título al disco tuvo una conexión con el eventual reemplazo de Taylor, Ronnie Wood. Es este un disco que combina el sonido del blues y el rock and roll con elementos de funk y reggae. A pesar de no tener tanto éxito como su álbumes anteriores, llegó a alcanzar el puesto número uno en Estados Unidos y el número dos en Reino Unido.
Tras la salida del productor Jimmy Miller, el álbum fue autoproducido por el guitarrista Keith Richards y el cantante Mick Jagger bajo el pseudónimo "The Glimmer Twins". Taylor, el bajista Bill Wyman y el baterista Charlie Watts tocaron en la mayoría de las pistas, mientras que lo colaboradores habituales Ian Stewart, Nicky Hopkins y Billy Preston contribuyeron con la instrumentación adicional. También contó el disco con la primera colaboración del percusionista Ray Cooper, quien continuó trabajando con los Rolling Stones hasta la década de los años 80.
La canción principal, It's Only Rock 'N Roll (But I Like It), se grabó por separado del resto del disco. La pista rítmica básica había sido creada por miembros del grupo The Faces, incluidos Ronnie Wood, durante una sesión improvisada con Jagger, David Bowie y el bajista Willie Weeks. A Jagger le gustó tanto la canción que le llevó la pista básica a Keith Richards, quien añadió alguns sobregrabaciones de guitarra, y después de pulirla un poco, se incluyó en el álbum tal cual.
Estamos ante una sencilla pero efectiva celebración del rock and roll, en la que el guitarrista de The Faces, Ron Wood, que todavía no estaba en el grupo, tuvo un papel importante. Wood vivía en una finca londinense llamda The Wick, que más tarde compraría Pete Townshend. Fue allí donde surgió aquella improvisada canción con Jagger en la voz, Bowie cantando de fondo, Willie Weeks en el bajo, y el compañero de Woods, Kenney Jones, en la batería, además del citado Woods en la guitarra. Más tarde le serían añadidas al tema algunas guitarras de Keith Richards.
sobre este tema el propio Mick Jagger explicó: "El título ha sido usado muhco por los periodistas, la frase se haconvertido en una gran cosa. Esa versión que está allí es la versión original, que fue grabada a medias en el sótano de Ron Wood, si mal no recuerdo. Ea una Demo. Es una canción muy de Chuck Berry, pero tiene un sentimiento diferente a de una canción de Chuck Berry. En realidad, no puedes hacer imitaciones de las personas. En la pintura, siempre tienes que empezar imitando a algún artista famoso. Siempre comienza siendo un impresionista y luego se convierte en el artista abstracto más famoso. O un actor comienza imitando el estilo de otra persona y luego desarrolla el suyo propio. Y creo que eso es lo que pasó con esta banda y todos los músicos que la componen. Has jugado con él. Comienzas con una cosa y luego mutas en otra, pero aún reconoces el hecho de que estás influencias vienen de aquí y de allí, porque no todos lo saben... Con toda esa música diferente, todo este blues, toda esa música country, todo este jazz, música dance y reggae, ya sabes, haces algo que es tuyo".
El disco de la semana 378: "La Biblia": Un Épico Viaje Musical de Vox Dei
jueves, 16 de mayo de 2024
1232.- Ain't Too Proud to Beg - The Rolling Stones

miércoles, 15 de mayo de 2024
Electric Light Orchestra - A New World Record (Mes Electric Light Orchestra)
![]() |
A New World Record, ELO |
A New World Record es el sexto álbum de estudio de la banda británica Electric Light Orchestra. Fue grabado entre los Musicland Studios de Munich, los De Lane Lea Studios de Wembley y los Cherokee Studios de Los Ángeles, bajo la producción de Jeff Lynne, y publicado el 15 de octubre de 1976 por el sello discográfico United Artist Records en los Estados Unidos y por el sello Jet Records en el Reino Unido. Este disco marcó un cambio en el sonido del grupo hacia canciones pop más cortas, una tendencia que continuaría a lo largo de su carrera. El disco supuso un gran avance en la carrera del grupo en el Reino Unido. Tras tres grabaciones anteriores que no consiguieron llegar a las listas de ventas de su tierra natal, A New World Record se convirtió en su primer trabajo en colarse entre los diez primeros del Reino Unido, sumado al gran éxito que alcanzó también en Estados Unidos. La portada presenta el logo de ELO, diseñado por el diseñador y director de arte inglés Kosh. Este logotipo se incluiría en la mayoría de los lanzamientos posteriores del grupo.
En 1977 cuatro de las canciones del álbum aparecieron en la banda sonora de la película Joyride, dirigida por Joseph Ruben. En 2006 el disco fue remasterizado y lanzado con pistas extras por el sello discográfico Epic / Legacy, propiedad de Sony. La canción Surrender también se publicó como sencillo promocional y como sencillo de descarga de iTunes, llegando a entrar en la lista de las 100 descargas principales. Esta canción fue escrita originalmente en 1976 para la banda sonora de una película que fue cancelada y se acabó terminando en 2006. En 2012 la compañía discográfica de vinilo Music on Vinyl relanzó A New World Record en vinilo de 180 gramos con una portada en relieve.
A New World Record marcó un cambio en la dirección musical de ELO, ya que se inclinaron hacia un sonido más pop con canciones más cortas. Jeff Lynne, líder de la banda, fue el principal arquitecto detrás del sonido del álbum. Su habilidad para combinar elementos de rock, pop y música clásica resultó ser una mezcla única. La orquestación y los arreglos de cuerdas se convirtieron en una marca registrada de la banda, destacando precisamente, por ese uso creativo de instrumentos clásicos, en canciones como Tightrope o Rockaria, esta última Una fusión única de rock y ópera, con Lynne cantando en un estilo operístico mientras la banda toca con fuerza detrás de él.
A New World Record influyó en muchos artistas posteriores. Su enfoque en una meticulosa producción y la experimentación sonora allanó el camino para la música pop y el rock sinfónico de las décadas posteriores. Lynne ya lo avisaba en el título del disco, sugiriendo un mundo nuevo y emocionante, algo que cumplió en parte con este trabajo. Queda de sobra reconocida la creatividad de ELO para fusionar dos mundos musicales tan diferentes y su habilidad para crear melodías inolvidables. Estamos ante un disco cuyo legado perdura y está considerado como una joya en la historia del rock y el pop, marcando además un punto de inflexión en el grupo, consolidando su éxito global y estableciendo su estilo característico de pop orquestal.
1231.- If You Can't Rock Me - The Rolling Stones

martes, 14 de mayo de 2024
1230.- One More Red Nightmare - King Crimson
![]() |
One More Red Nightmare, King Crimson |
Red es el séptimo álbum de estudio de la banda inglesa de rock progresivo King Crimson. Fue grabdado entre junio y julio e 1974 bajo la producción del mismo grupo y publicado el 1 de octubre de 1974 por el sello discográfico Island Records para Reino Unido y por el sello discográfico Atlantic Records para Norteamérica y Japón. Fue grabado en los Olympic Studios de Londres, y algunas de las piezas, como el tema Providence, fueron concebidas durante improvisaciones realizadas por la banda en vivo.
Red contiene un sonido más pesado que sus álbume anteriores, llegando a ser calificado por la prestigiosa revista "Q" como uno de los 50 "álbumes más pesados de todos los tiempos". Esto se realizó con las actuaciones de sólo tres miembros de la banda, el guitarrista Robert Fripp, el bajista y vocalista John Wetton y el baterista Bill Bruford. El denso sonido del disco fue creado mediante el uso de capas, múltiples sobregrabaciones de guitarra y apariciones clave de músicos como los ex miembros del grupo Ian Mcdonald, Mel Collins, el oboísta clásico Robin Miller y el trompetista de jazz inglés Mark Charig.
Unas dos semanas antes del lanzamiento del álbum, el grupo se disolvió. Red resultó ser el álbum con los resultados más pobres en las listas de ventas en ese momento, llegando a ocupar el puesto 45 en las listas de ventas del Reino Unido y el puesto 66 en la lista estadounidense Billboard 200. Sin embargo, fue bien recibido tanto por la crítica como por los fans de la banda, llegando a ser reconocido como uno de los mejores trabajos de King Crimson y ha sido reeditado muchas veces.
Incluído en este álbum se encuentra la canción One More Red Nightmare. Según el cantante y bajista del grupo, John wetton, la canción fue concebida en una época donde el grupo solía volar constantemente, una situación que se alargó durante meses y meses: "No hace alta decir que conocíamos personalmente a las tripulaciones de las aerolíneas, y caminábamos por el avión charlando, 'Oh, hola Joe, hola Cindy, ¿cómo están los niños?'. Es increíble la cantidad de vuelos que hizo esa banda y tuvimos algunas experencias bastante difíciles, One More Red Nightmare es solo eso". Con un duración de algo más de 7 minutos, la canción contiene una mezcla de compases inusuales que significan la discordia de los desafortunados pasajeros de la aerolínea en la letra.