![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8Nh-3PkoktKKng9t44hTksTwmCxKxKSf7hSkZ9xij8B5sUuFPZ7yo6nUiCjYNtp3oUiCor-OUbp6Lge9HaozV1ctfNjqVzLt0gkI5DQrJdKVfC8SUqfvWuRN10JIRwB_hLors2wtwl8U-zXAAJ5iJBG7Du9URQdtzdqUKLYkx-rTdImKwBoFtyp48AKjx/s320/george.jpg)
La versión de Nico de "The End" dio titulo al que fue su cuarto álbum de estudio, el primero que publicaba desde la muerte de su antiguo novio, y en el que además de la canción titular, en su propia composición "You forget to answer", Nico describe la tristeza que sintió cuando llamó a Morrison por teléfono esperando poder hablar con él, para poco después enterarse de que había muerto. En su recuerdo, la canción principal del disco y el título de aquel proyecto acabó siendo "The End".
Producida por John Cale, con un marcado y oscuro piano de acompañamiento, extraños efectos de teclados atmosféricos y la colaboración de Phil Manzanera en un destacable solo de guitarra eléctrica, esta versión de "The End" es mucho más desnuda e intimista que la original, pero también menos intensa, lisérgica y psicodélica que la impactante pieza que firmaron The Doors. La crítica en general valoró el esfuerzo creativo y el homenaje que implicaba, pero las ventas le dieron la espalda, y ese fracaso fue también "el final" de su relación contractual con la discográfica Island.
No hay comentarios:
Publicar un comentario