
En general el sonido de War se encuentra
a medio camino entre el estilo post-punk de sus predecesores y la vibra de
"rock épico" de los próximos discos como The Joshua Tree. En
particular, el álbum se deshace de la estética turbia y el canto oscuro que fue
predominante en October y nos deja un álbum de mayor accesibilidad sin olvidar
el post-punk. War es también el último disco de U2 lanzado antes de la famosa
colaboración de la banda con Brian Eno. El veterano productor de U2, Steve
Lillywhite, había comenzado a enfatizar el melodismo cambiante que Eno
provocaría en The Unforgettable Fire. En cuanto a las melodías vocales, Bono ha
aumentado el dramatismo, pero no parece dispuesto a abandonar por completo el
marco post-punk. Si miras más allá de un puñado de pistas de grabación más
lenta, es en las melodías vocales donde War suena más retrospectiva. Es algo
magnifico, la banda es lo suficientemente joven como para que puedas escuchar
todos sus sudorosos impulsos biológicos alimentando la política, el estado de
ánimo que prevalece es ansioso, casi defensivamente hormonal. Desde el punto de
vista de la producción, es un álbum súper divertido porque las guitarras suenan
crudas y enojadas como el infierno, pero el bajo rebota con la batería para
lograr ese sonido clásico de Joy Division. Creo que Steve Lillywhite es un
ejemplo realmente interesante y poco convencional del sonido de los 80, que
aporta muchos de los trucosque aprendió de Martin Hannett, pero deja entrar un
poco de aire fresco para mantener fresca la instrumentación.

El álbum empieza con Sunday Bloody Sunday, la canción ya es
un clásico intemporal de U2, que fue inmortalizada con su famosa interpretación
en el War Tour, cuando Bono izó la bandera blanca de rendición y gritó
"¡No más! ¡No más! ". Ritmo militar, batería furiosa e implacable,
guitarra agresiva, Bono esta sublime y además te encuentras un violín que suena
fantástico. El texto habla de una tragedia ocurrida el 30 de enero de 1972: el
ejército inglés abre fuego en Derry (Irlanda del Norte) sobre la multitud
reunida para una manifestación pacífica, matando a 14 personas e hiriendo a
otras numerosas y una letra donde demuestras la rabia y la tristeza, pero no de
revuelta como dice Bono durante el concierto en Colorado: "Esta canción
hizo hablar mucho a la gente, quizás demasiado, esta no es una canción de
revuelta, esto es Sunday, Bloody Sunday"….. “No puedo creer las noticias
de hoy…”.
Seconds a pesar que parece una procesión de marcha, las letras son
devastadoramente estremecedoras, lo que me hace aferrarme aún más a los
hermosos interludios donde Bono es solo una especie de suspiro, me encanta cómo
es tan sarcástica y pegadiza, mientras habla de la guerra concretamente la
nuclear ya que a lo largo de la década de 1980 se hablaba claramente de la
posibilidad de una guerra atómica. En esta canción se pueden sentir los
sentimientos de ira e impotencia ante la posibilidad de que un puñado de
políticos pueda destruir el mundo entero en segundos.
New Year's Day, otra gran canción, inspirada en el levantamiento
popular en Polonia a principios de la década de 1980, encabezado por el sindicato
independiente Solidaridad. En diciembre de 1981, el primer ministro polaco,
general Jaruzelski, hizo arrestar a Lech Walesa (presidente del sindicato) y
proclamó la ley marcial, disolviendo oficialmente el sindicato. El texto luego
habla de dos amantes distantes. Musicalmente es perfecto: sólida base de bajo y
batería, fantástico Bono en la voz, Edge hace magia entre piano y guitarra.
Like a Song, venimos de tres temas muy
potentes y puede que este nos parezca que baja el nivel, de nuevo presente el
tema de la guerra, de nuevo otra pieza agresiva en la que la batería y la
guitarra que se ven acompañadas de una gran voz……. hay miles de
"pequeñas" guerras, libradas en pequeñas realidades, entre bandas que
se enfrentan sólo por un pin o una bandera, por un credo político o una religión
diferente…… aquí está la clave de esta canción, cruda verdad.
Drowning Man es el experimento The Cure
de U2, es una cosa rara, una forma de bajarte a la tierra, una parada abrupta
por un camino que nos llevaba a la gloria, no entiendo cómo se coló esta
canción, es lenta y aburrida para mí, de hecho, para mi es la peor canción del
álbum, aunque eso no significa que la canción sea terrible, la salva un enorme
bajo, siempre constante, la percusión elegante y sobre todo Bono quizás en uno
de sus momentos mas brillantes……… y el violín que regresa después de Sunday
Bloody Sunday.
The Refugee es una canción interesante lejos de lo mejor del álbum pero
tampoco la nombraríamos como un relleno, encaja con la tematica de la guerra, el
texto habla de la guerra que causa dolor, miseria y poblaciones de refugiados
huyendo y la canción se centra en una pequeña refugiada cuyo padre se fue a
luchar y ella se quedó sola con su madre y como intentan escapar a un país rico
y pacífico.
Two Hearts Beat as One
tiene la particularidad que la letra se interconecta con la letra de
"Sunday Bloody Sunday", y eso la vincula con el tema de la guerra,
mientras que también puede considerarse una canción de amor si la miras desde
otro ángulo y mas cuando fue escrita por Bono en su luna de miel, una canción dedicada
a su esposa.
Red Light tiene un
comienzo magistral, pero luego la canción se vuelve bastante normalita, es la
historia de un chico enamorado de una prostituta que intenta convencerla de que
abandone la calle ofreciéndole su amor.
Surrender
podría ser como dicen ahora en el cine el sleeper del año, nadie contaba con
ella pero podría ser el mejor recuerdo que guardes del álbum, empieza con unas texturas
tan bonitas y resignadas que querrás tumbarte a descansar durante mil años.
Pero luego entra Bono, con ese canto áspero pero hábil que te hace resucitar de
entre los muertos nuevamente. El texto nos cuenta la historia de Sadie, que no
logra integrarse en la sociedad y renuncia a todo. Cierra el álbum 40, una canción
que se publicó de casualidad, al final de la grabación de War, aún quedaba una
pieza para completar el álbum, por lo que, en los últimos 20 minutos disponibles,
U2 improvisó esta canción, Bono tomó la Biblia y cantó las palabras del Salmo
40… y quedó tan bien que en los conciertos esta es la pieza de cierre, Edge y
Adam intercambian sus roles con este último en la guitarra y Edge en el bajo.

War fue un álbum diferente de los
otros dos, el salto de calidad es que era mucho más audaz y mucho más que un
álbum de rock. Realmente revolucionó a la banda y los envió por el camino que
siguieron durante el resto de la década de 1980. Su uso del niño nuevamente en
la portada de su álbum representa un nuevo comienzo y un renacimiento en un
nuevo género.