lunes, 7 de abril de 2025

1558.- God Save the Queen - The Sex Pistols

 

God Save the Queen, Sex Pistols


     Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols (a menudo abreviado como Never Mind the Bollocks ) es el único álbum de estudio de la banda inglesa de punk rock The Sex Pistols , lanzado el 28 de octubre de 1977 a través de Virgin Records en el Reino Unido y el 11 de noviembre de 1977 a través de Warner Bros. Records en los Estados Unidos. Como resultado de las volátiles relaciones internas de los Sex Pistols, la formación de la banda sufrió cambios durante la grabación del álbum. El bajista original Glen Matlock dejó la banda al principio del proceso de grabación, y aunque aparece acreditado como coautor de todas las pistas menos dos, solo tocó el bajo y cantó coros en una pista, Anarchy in the UK.

Las sesiones de grabación continuaron con un nuevo bajista, Sid Vicious , quien aparece acreditado en dos de las canciones escritas por la banda después de que se uniera. Si bien el bajo de Vicious apareció en dos pistas, su falta de habilidad en el instrumento significó que muchas de las pistas se grabaron con el guitarrista Steve Jones tocando el bajo. Las distintas sesiones de grabación fueron dirigidas alternativamente por Chris Thomas o Bill Price, y en ocasiones por ambos a la vez. Sin embargo, como las canciones de los álbumes finales a menudo combinaban mezclas de diferentes sesiones o no se documentaba adecuadamente quién estaba presente en la cabina de grabación en ese momento, cada canción aparece acreditada conjuntamente a ambos productores.

Para cuando se lanzó el álbum, los Sex Pistols ya eran polémicos, pues habían proferido groserías en directo por televisión, habían sido despedidos de dos discográficas y se les había prohibido tocar en vivo en algunas partes de Gran Bretaña. El título del álbum agravó la controversia, ya que algunos consideraron la palabra "bollocks" ofensiva. Muchas tiendas de discos se negaron a venderlo y algunas listas de éxitos se negaron a incluir su título, mostrando solo un espacio en blanco. Debido en parte a su notoriedad, y a pesar de las numerosas prohibiciones de venta en las principales tiendas, el álbum debutó en el número uno de las listas de álbumes del Reino Unido.

Incluído en este controvertido álbum se encuentra God save the QueenEsta canción trata sobre la rebelión contra la política británica. Muchos jóvenes se sentían alienados por el dominio opresivo de la antigua monarquía real, y la Reina Isabel era su símbolo. John Lydon (Johnny Rotten) en una entrevista en la revista Rolling Stone llegó a declarar: "Expresaba mi punto de vista sobre la Monarquía en general y sobre cualquiera que implora su obligación sin pensarlo dos veces",  "Eso me parece inaceptable. Tienen que ganarse el derecho a contar con mi amistad y mi lealtad". Esta exagerada burla al himno nacional británico, de igual título que la canción, no lbien a la realeza inglesa. El representante de los Sex Pistols, Malcolm McLaren, publicó esto coincidiendo con el Jubileo de Plata de la Reina, una celebración que conmemora su 25.º aniversario en el trono. El Jubileo de Plata de la Reina se celebró el 7 de junio de 1977. Ese día, los Sex Pistols intentaron tocar esta cnción en el río Támesis, frente al palacio de Westminster. Fue una hábil maniobra de del representante MacLaren, que exageró como la banda conseguía eludir una "prohibición" tocando en el río en lugar de tocar en tierra firme. La actuación no llegó a consumarse, pues las atoridades consiguieron impedirla. La canción se llamaba originlmente No Future, y la banda la tocó en vivo y grabó una versión demo con ese título, pero lo cambió cuando al cantante principal, Johnny Rotten, se le ocurrió la idea de burlarse de la monarquía británica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario