
En abril de 1970 Led Zeppelin
terminó otra gira por Estados Unidos, ya la quinta. En dos años, Led Zeppelin
se convirtió en una de las bandas más populares del planeta que podía llenar
todos los escenarios del mundo. La banda ya había lanzado dos álbumes innovadores
en ese momento, pero la banda quería hacer algo más. Algunas personas llamaron
a Led Zeppelin una banda de Heavy Metal, un término que se extendió en esta
época, pero la banda quería demostrar que su música es más que "solo"
Heavy Metal. El álbum anterior de la banda, "Led Zeppelin II", fue un
hito porque la mayoría de las canciones se construyeron alrededor de un solo
riff y el álbum se convirtió en un gran éxito y la banda tenía un nombre que
pasear por el mundo, pero el grupo quería seguir adelante y no copiar su
fórmula para el éxito. Page y Plant se retiraron a la ahora infame casa de
campo Bron-Yr-Aur con vista al valle Dyfi en Gales para escribir material nuevo
a un lugar donde no habia electricidad ni agua corriente y tanto Page como
Plant sintieron que el contraste con el estilo de vida de rock and roll que
habían estado llevando sería bueno para la creatividad ya que sin electricidad,
el material que crearon era obviamente más adecuado para arreglos acústicos que
eléctricos, pero eso no significa que III carezca de potencia o dinamismo.

III se pone en marcha con Immigrant Song, un clásico de Zeppelin
con un riff trepidante de Page que es impulsado por la poderosa percusión de
Bonham detrás de un grito de Plant, lo cierto es que contrasta fuertemente con
la sensación acústica folklórica de las pistas escritas allí, presenta
referencias mitológicas nordicas y habla de la invasión de los Inglaterra por
los vikingos, la canción fue creada durante la gira de la banda por Islandia,
es una pista corta de ritmo rápido que abrió todos los conciertos de Zeppelin
desde 1970 hasta 1972. El silbido al comienzo de la pista antes de que Plant se
lance a su grito de lamento es una de las señas de identidad del grupo y parte
de la letra de la canción, más concretamente la parte que dice “the hammer of
the gods will drive our ship to new lands”, provocó una inesperada reacción en
los fans de Led Zeppelin, que comenzaron a llamar al sonido de la banda “el
martillo de los dioses”. Friends es
la primera de las canciones acústicas de Bron-Yr-Aur y, aunque la guitarra
acústica de Page está en primer plano, y es una de las pocas canciones de Led
Zeppelin donde se usaron cuerdas, el grupo quería un sonido indio, pero a
diferencia de The Beatles, tocaron los instrumentos ellos mismos en lugar de
traer músicos indios, su bajista John Paul Jones hizo maravillas con este
sonido que combinado con los tambores y los espeluznantes lamentos y cuerdas de
Plant, te hace sentir como si estuviera viajando en la caravana de Satanás. Sin
descanso a continuación llega Celebration Day sin ningún tipo de interrupción,
el motivo due que la introducción original se borró accidentalmente durante la
mezcla, inicialmente iban a descartar la canción ya que las sesiones de
grabación habían terminado, pero Page decidió ejecutar el moog outro de
'Friends' en el comienzo de lo que quedaba de 'Celebration Day', dándole así un
nuevo comienzo. La canción en sí se caracteriza por contener con muchos riffs
diferentes, lo peor es que quizás Plant está demasiado teatralizado y su voz
puede resultar por momentos cargante. Since
I've Been Loving You es una de las canciones más conocidas y queridas de
Zeppelin, podría decirse que también es su pista de blues más pura y original,
ya que no toma prestado nada de ninguno de los antiguos pioneros del blues y es
completamente un trabajo personal y propio, el solo de guitarra de Page ha sido
descrito como el mejor solo de rock blues jamás grabado y la voz de Plant está
llena de emoción y sentimiento. A pesar de su excelente percusión, Bonham
termina como el villano de la pieza gracias una vez más a su pedal de bombo
chirriante que nadie notó en ese momento, pero que es exasperantemente evidente
en las remasterizaciones modernas. Out
On The Tiles puede, junto con el tema de apertura, ser la pista de rock más
contundente del álbum, impulsada por la percusión de Bonham y los pesados
riffs de Page. Hacia el final, la pista tiene una sensación casi tribal, pero
la impresión general es de heavy space rock.

Gallow's Pole es un arreglo de una antigua melodía folclórica
tradicional que tiene su origen en muchos países y se conoce con muchos títulos
diferentes, la versión de Zeppelin toma más de las variantes estadounidenses de
la canción donde el alma condenada es un hombre en lugar de una criada y dando
una vuelta de tuerca la cambian nuevamente, ya que en la mayoría de las
versiones el prisionero es liberado después de pagar los sobornos. La versión
de Zeppelin aumenta el ritmo gradualmente desde un comienzo acústico lento
hasta un crescendo frenético casi histérico durante el final. Page tocó
guitarras acústicas y eléctricas de seis y doce cuerdas y también agregó una
pista de banjo. Jones toca el bajo y la mandolina, un instrumento en el que a
Plant inicialmente se le ocurrió la idea en Bron-Y-Aur.
Tangerine es otra de las pistas folk en gran parte acústicas,
teñidas de country y probablemente sea la mejor de las tres. La melodía y el
tono son realmente bellos, Page toca una guitarra de pedal de acero y Jones
toca la mandolina, lo que le da a la canción una sensación agradable, Plant
ofrece una voz melancólica de ensueño y el ritmo de batería agudo y nítido de
Bonham mantiene la canción unida magníficamente y le da un dinamismo
inesperado. Y para no parar nos encontramos con
That's The Way, una de las canciones más suaves de Zeppelin. La
canción fue escrita a la mitad de un barranco galés después de que Page y Plant
dieron un largo paseo durante su estadía en Bron-Yr-Aur, Plant ofrece otra voz
de ensueño mientras Page toca la guitarra acústica y también toca las partes
del bajo mientras Jones tocaba la mandolina. Puede parecer extraño la ausencia
de batería ya que Bonham solo contribuye con una suave pandereta hacia el final
de la canción.
Bron-Y-Aur Stomp es
obviamente una de las pistas creada en Gales y es básicamente una melodía
country folk en la que Plant canta sobre pasear a su perro por el bosque.
Bonham toca las castañuelas, mientras que Jones usa un bajo sin trastes de
cinco cuerdas. Una pista bastante agradable, pero para mí no tiene la calidad
de las otras pistas acústicas que se ofrecen aquí.
Hats Off To (Roy) Harper es un final extraño para el álbum y
presenta actuaciones de Page y Plant únicamente, Jones y Bonham no aparecen en
la pista en ningún momento, Page toca principalmente la guitarra slide y la voz
de Plant fue alimentada a través de un trémolo para dar el extraño efecto bajo
el agua. Apoyándose en gran medida en frases y escalas de blues de antaño, es
en gran medida un tributo a los antiguos pioneros del blues como el músico folk
inglés y amigo de la banda Roy Harper

“III” a menudo se conoce como el álbum folk o
acústico de Zeppelin, principalmente debido a la conexión Bron-Yr-Aur, pero en
realidad solo presenta algunas partes acústicas más que la mayoría de los
álbumes anteriores. Es un álbum excelente con tres o quizás cuatro clásicos de
Zeppelin. Vale la pena tener solo 'Since I've Been Loving You', 'Tangerine' y
'That's The Way', pero para mí no tiene la calidad o consistencia general de
los dos primeros álbumes o el que siguió. Pero Zeppelin había puesto el listón
muy alto y, a pesar de no estar a la altura de los dos primeros, sigue siendo
un clásico del rock y una parte integral del legado de Led Zeppelin.