
Cuando surgió la noticia de la muerte de Taylor Hawkins todo
el mundo de la música se puso de luto. Hawkins se unió a Foo Fighters en 1997 y
fue en gran medida el asesino sonriente del grupo, golpeando la vida en su
bateria todas las noches mientras sus largos y desgreñados mechones se agitaban
de un lado a otro, siempre con una sonrisa en su rostro. Su relación con el
líder, Dave Grohl, era obvia. “Desde el primer encuentro, nuestro vínculo fue
inmediato y nos hicimos más cercanos cada día, cada canción, cada nota que
tocábamos juntos”, escribió Grohl en sus memorias, The Storyteller: Tales of
Life and Music. Su muerte dejó un hueco irreparable dentro de la banda. Dave no
solo tuvo que lidiar con la pérdida de un amigo, sino que menos de seis meses
después, su madre también falleció. Virginia Grohl había criado a su hijo
mientras era madre soltera, e incluso le permitió abandonar la universidad para
seguir una carrera en la música. No sorprende ver que, But Here We Are, está
rodeada de dolor, tristeza y toda la emoción que conlleva la pérdida, sin
embargo, de ese sufrimiento, Foo Fighters ha hecho algo verdaderamente hermoso,
Here We Are es el álbum que nunca quisieron hacer, sin embargo, podría ser el
mejor hasta ahora publicado.

El primer sencillo principal es la canción de apertura, “Rescue
Me”, mantiene al estilo clásico de Foo, la guitarra limpia se encuentra
rápidamente con una fuerte distorsión y una batería aporreada, mientras Grohl
grita: "¿Estás sintiendo lo que estoy sintiendo?", la canción no es
nada novedosa, pero después de los eventos recientes, es muy edificante tener
nueva música de la banda y no sólo eso, sino que es buena música, la banda esta
tocando mientras canaliza toda la emoción del año pasado en la escritura. Seguramente
esta es probablemente la canción menos representativa del álbum, pero suena
mucho más como una canción estándar de foo fighters que CUALQUIER otra que
vamos a escuchar. “Under You” es una canción de pop rock absolutamente
espectacular con una gran voz de Dave, se las arregla para ser pegadizo
mientras mantiene una atmósfera agridulce. Esta canción casi actúa como el
puente entre Rescued y el resto del álbum y hace que quieras darle un abrazo a
Dave, atentos a ese solo de fondo justo antes del coro final, un toque
increíble. “Hearing Voices” muestra a Grohl en su punto más vulnerable,
para un hombre que a menudo es considerado uno de los 'chicos más agradables
del rock', es difícil escucharlo cantar con tanto dolor sobre la pérdida y
dolor. “He estado escuchando voces / Ninguna eres tú”, o la desesperación de
“Háblame, mi amor”, hace que sea difícil no atragantarse. Me gusta mucho el
final con el piano y las voces comprimidas, es muy inquietante y hermoso al
mismo tiempo. “But Here We Are” es una canción más ruda y brusca que las
anteriores, pero no te preocupes, esto sigue siendo Foo Fighters. Dave grita y
grita apasionadamente antes de que un hermoso solo de guitarra tome el relevo,
y el resultado es simplemente perfecto, además nuevamente, la percusión aquí es
realmente una locura en algunas partes, especialmente durante el outro, un gran
cambio de ritmo que realmente te hace sentir el dolor de Dave. Su gruñido
característico está siempre presente, mientras canta "Te di mi corazón /
Pero aquí estamos", y el clímax épico de los solos de guitarra y los
salvajes rellenos de batería hacen que esta canción sea una verdadera joya, te
puedes imaginar ver a Hawkins mirando hacia abajo y sonriendo. “The Glass” constituye
otro giro desde la anterior pista, al menos al principio, comienza con un
rasgueo de guitarra acústica pero rápidamente estalla en el coro. Es una
balada, mantiene el nivel con algunas capas de guitarra geniales y Dave
brindando otra interpretación sincera. Mientras que la última canción te hizo
sentir su dolor como si Dave estuviera golpeando el micrófono, aquí simplemente
suena deprimido.

“Nothing at All” suena bastante optimista, no hay
mucho más que decir, no es una canción mala de ninguna manera y puede resultar pegadiza,
pero nada se te graba en la mente como las anteriores, podría haber sido más de
desarrollada, pero sigue siendo decente. Saber que la banda priorizó la
escritura antes que la música ha dotado de una profundidad muy necesaria a su
sonido. “Show Me How” es un ejemplo perfecto de esto,escuchar a Dave
cantar junto a su hija Violet sobre las luchas de adaptarse a la vida sin
alguien, mientras estas hermosas guitarras de ensueño flotan entre la mezcla,
hace que este álbum sea perfecto para una escucha detallada, Violet diciendo
"Me encargaré de todo" justo cuando se cierra la cancion, se siente
como una respuesta directa al anhelo de Dave, "¿Dónde estás ahora? /
¿Quién me mostrará cómo?”, un final perfecto para una hermosa canción, un
momento que ninguno de los dos olvidará jamás. Sé que la gente lo ha estado
comparando con el dream pop, y realmente tiene sentido, el arpegio, las voces
somnolientas pero bonitas, la batería enérgica pero de buen gusto, todo se suma
para hacer una versión realmente soñadora de una canción de Foo Fighters, y me
encanta. “Beyond Me” es otra balada pero, al igual que The Glass, es
jodidamente buena, no es material de primer nivel de Foo Fighters, pero es lo
suficientemente agradable y me gusta cómo toda la canción sigue creciendo y
construyendose hasta un final trascendente. Las dos pistas finales son las más
fuertes del disco. Dejando a un lado la nostalgia, “The Teacher” podría
ser la mejor canción que la banda ha escrito. Con poco más de diez minutos, es
la pista más larga de Foo Fighters, pero nunca se resiente. Comenzando con esta
apertura inspirada en el grunge, mientras Grohl canta suavemente, "¿Quién
está en la puerta ahora?", los riffs al estilo de Cure que llegan más
tarde proporcionan el interludio perfecto antes del clímax épico del sonido que
sigue. La confusión y el vacío inimaginables que surgen al perder a un padre
son claros a lo largo del mismo ("Me mostraste cómo vivir / Nunca me
mostraste cómo decir adiós") pero también esa constatación de la
mortalidad y la naturaleza finita de la vida (“Intenta hacer las paces con el
aire que queda / Contando cada minuto, respiración a respiración”). Es difícil
escuchar una canción de esta calidad sabiendo que surgió de tanta tristeza y
sufrimiento. “Rest”, es el final perfecto, es difícil pensar en un
momento en el que la banda haya estado tan expuesta emocionalmente “Acostarte
con tu ropa favorita, elegida solo para ti”, sin duda una referencia al proceso
de elegir la ropa para enterrar a un ser querido, es dolorosamente real. Cuando
las de guitarras y sintetizadores chocan contra el sonido de las épicas etapas
finales de la canción, es difícil no echarse a llorar. La tristeza que se
muestra en la letra se amplifica a alturas aún mayores. El álbum termina con
Grohl cantando, "Levantate / juntos tenemos otro sueño / En el cálido sol
de Virginia/ Alli nos reuniremos". Es una forma increíblemente conmovedora
y hermosa de cerrar el disco.

En cierto modo, uno se siente mal disfrutar tanto de un
álbum, sabiendo las circunstancias en las que se hizo. Sin embargo, puedes
sentir que la realización de este disco ha sido como una terapia para los
muchachos. Es el homenaje perfecto tanto a Taylor como a Virginia. El album no
es perfecto, tampoco necesita serlo, para recuperar a la banda, con hacer
música hubiera sido más que suficiente pero que lo hagan con tanta calidad y
tanta convicción hace que But Here We Are sea aún más impresionante.