Mostrando entradas con la etiqueta The Doobie Brothers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Doobie Brothers. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

1696.- What a Fool Believes - The Doobie Brothers

 

What a Fool Believes, The Doobie Brothers


     San Francisco, finales de los setenta. nos encontramos con un lugar en plena efervescencia musical. En medio de este torbellino creativo, The Doobie Brothers, una banda que ya había sido capaz de conquistar las listas con su fusión de rock, soul y boogie, estaban a punto de dar vida otra gran canción: What a Fool Believes. Vamos a ver cómo un encuentro fortuito y una melodía pegajosa acabaron dando como redultado todo un referente de la música pop.

Corría 1978, y The Doobie Brothers estaban en una encrucijada. Tras el éxito de álbumes como Toulouse Street (1972) o Takin' It to the Streets (1976), la banda había evolucionado de su sonido rockero inicial hacia un terreno más suave, influenciado por el soul y el R&B. Michael McDonald, el tecladista y vocalista de voz aterciopelada, se había convertido en el timón creativo del grupo. Pero What a Fool Believes no nació en un ensayo de la banda, sino en un momento de inspiración casi accidental. McDonald relata que estaba jugueteando con una melodía en su piano cuando Kenny Loggins, amigo y colaborador ocasional, entró en escena. Ambos comenzaron a improvisar, y de esa chispa surgió la idea inicial de la canción. Loggins, sin embargo, no se quedó para terminarla, fue McDonald quien, junto al productor Ted Templeman, moldeó aquel boceto hasta convertirlo en una canción.

La letra, coescrita por McDonald y Loggins, es un relato agridulce sobre desamor y el autoengaño. Narra la historia de un hombre que se aferra a la ilusión de un amor pasado, incapaz de aceptar que su antigua amante ha seguido adelante. La canción tiene ese toque de soft rock de la época, pero con una profundidad que hace que destaque por encima de sus contemporáneas. Es como si McDonald hubiera destilado el dolor de una ruptura en una melodía que, a pesar de su tristeza, te hace querer bailar.

El proceso de grabación fue un ejercicio de precisión. Grabada para el álbum Minute by Minute (1978), la canción se benefició del talento de los músicos de sesión de élite que rodeaban a los Doobies. Jeff “Skunk” Baxter aportó un toque de guitarra sutil, mientras que el bajo de Tiran Porter y la batería de John Hartman crearon un consistente ritmo. Pero uno de los puntos fuertes de What a Fool Believes es el teclado de McDonald, con unos acordes que parecen flotar como nubes en un atardecer californiano. Templeman, conocido por su obsesión con los detalles, pulió cada capa hasta lograr un sonido que presentaba un perfecto equilibrio entre lo sofisticado y lo accesible.

Cuando la canción llegó a las radios en 1979, el impacto fue inmediato. Alcanzó el número 1 en la lista estadounidense Billboard Hot 100 y ganó dos premios Grammy: "Canción del Año" y "Grabación del Año". Este éxito, además de consolidar a The Doobie Brothers como gigantes del soft rock, supuso el cenit de la carrera de McDonald con la banda. Sin embargo, no todo fue color de rosa. La presión del éxito y las tensiones internas llevaron a la salida de McDonald poco después, dejando un legado agridulce.

sábado, 11 de noviembre de 2023

1045.- Long train running - The Doobie Brothers



"Long Train Running" fue grabada por la banda estadounidense The Doobie Brothers e incluida en su álbum "The Captain and me" (1973), y al ser publicada en single se convirtió casi al instante en uno de los hits más reconocidos de la banda, entrando en el top ten de la prestigiosa lista de ventas estadounidense del Billboard Hot 100, llegando hasta un meritorio octavo puesto.

Escrita por Tom Johnston, uno de los miembros de la banda, La melodía surgió de una improvisación que los Doobie Brothers realizaron en directo varios años antes de que la canción finalmente se grabara. Por aquel entonces, el título provisional de la canción era "Rosie Pig Moseley" y posteriormente fue conocida también como "Osborn". Para Johnston", aquella improvisación no era más que una cantinela de bar sin mucho recorrido, pero el productor Teddy Templeman le convenció de que escribiera una letra, porque aquella composición tenía realmente algo que podía funcionar.

Muchos conoceréis la canción por la versión que, en 1991, realizaron las chicas del grupo británico de pop y dance Bananarama, o incluso por la remezcla de la canción que, a rebufo del éxito de la versión de éstas, realizaron dos años después los propios Doobie Brothers, que logró un nuevo éxito al alcanzar el nº7 en las listas de ventas del Rein Unido y buenas ventas en muchos otros países.

jueves, 20 de julio de 2023

0931.- Listen To The Music - The Doobie Brothers


The Doobie Brothers se formó cuando el baterista John Hartman contactó con Johnston a través de Skip Spence de la banda de rock Moby Grape. Unieron fuerzas con el bajista Greg Murphy para formar el trío llamado Pud, que actuó en San José. En 1970, se unío el cantautor Simmons y el guitarrista Dave Shogren para formar lo que se convertiría en The Doobie Brothers. Cuando Tiran Porter reemplazó a Shogren como bajista en 1972 y el guitarrista Jeff Baxter se unió en 1974, seguido por el teclista Michael McDonald al año siguiente, el grupo estableció su formación más famosa. Un amigo de la banda y compañero músico, Keith Rosen, fue quien sugirió el nombre The Doobie Brothers, ya que la palabra "doobie" es un apodo para un porro de marihuana que los miembros de la banda solían disfrutar. Johnston admite que no encontraban un nombre para la banda y no esperaba que la sugerencia de Rosen se mantuviera en el tiempo. The Doobies Brothers presentaban un sonido suave, pero rockero, entretejido con un trabajo de guitarra impecable, voces armónicas entremezcladas respaldadas por un marco exploratorio con un contratiempo contagioso. Dicho esto, es imposible, por más que lo intente, no dejarse llevar por la interacción acústica y eléctrica, proporcionando un marco de simetría fluida que se envolvió muy suavemente alrededor de sus dinámicos solos y ejecuciones teñidas de blues. Aunque quizás la revista Billboard lo expresó con mayor precisión cuando dijo: “La música de los Doobie Brothers gira en torno a una ligereza musical sin artificios y una cantidad refrescante de pura vitalidad y espíritus cautivadores y optimistas. La sensación general es un poco campestre, buena música de época”.

El álbum debut de The Doobie Brothers en 1971 fue un fracaso comercial; su primer sencillo no llegó a las listas de éxitos al igual que el álbum en sí, pero fue su álbum de 1972 Toulouse Street el que se convertiría en un álbum que definiría su carrera y con él llegó el primer gran éxito de la banda, 'Listen To The Music', escrita por el vocalista principal de la banda, Tom Johnston, quien también tocó la guitarra en la pista. En una entrevista contó cómo surgió: "Todo se basó en esta visión un tanto utópica del mundo. La idea era que la música elevaría al hombre a un plano superior, y que los líderes mundiales, si pudieran sentarse en algún un gran montículo cubierto de hierba donde brillaba el sol y escuchar música, como la que estaba tocando, se daría cuenta de que todos tenían más en común que lo que no tenían en común, y ciertamente no valía la pena ponerse en un estado tan malo. Por lo tanto, todo el mundo se beneficiaría de este punto de vista. Básicamente, la música mejoraría todo. Johnston ha visto a la industria de la música cambiar dramáticamente, y para peor, desde que formó The Doobie Brothers en 1970. Ver a las compañías discográficas fallar al no confiar en los artistas de forma natural, un ejemplo: el primer álbum homónimo de The Doobie Brothers fue un fracaso, pero Warner Brothers Records se quedó con ellos, nunca los presionó para que produjeran un éxito, y The Doobies se convirtió en una banda de rock muy exitosa. Las estaciones de radio fueron víctimas de la desregulación y fueron absorbidas por grandes corporaciones en los años 90. Musicalmente la combinación de voces y guitarras de Tom Johnston y Patrick Simmons es un golpe de gracia como de costumbre y la música simplemente fluye, Listen To The Music es una de las canciones más conocidas de The Doobies, un jugueteo divertido.