Descubrí Black Sands en un momento de mi vida en el que se
avecinaban una temporada de cambios, cumplir los 50 no es fácil, mis primeros
años estuvieron marcados por el pop, el rock español, cantautores o el folk, sin
embargo, me sentía un poco perdido o "desplazado" dentro de la música,
estaba pululando desde hace mucho tiempo la música electrónica y cada día me
atraía cada vez más esa escena, intrigado por esos sonidos diferentes y esa
oscuridad que aún estaba por descubrir. Sentía un gran vacío entre la música
que me interesaba (música electrónica) y lo que las generaciones anteriores
suelen describir como música "real" o "de verdad" (música
instrumental/vocal tradicional).
El álbum comienza con una canción melódica de un minuto
llamada
Prelude, es la manera
perfecta de comenzar el álbum, ya que realmente marca el tono de toda la audición,
al igual que la introducción de un ensayo, esta creación capta la atención del
oyente y realmente exhibe todo el género de este álbum.
Kiara tiene una transición muy agradable desde Prelude inmediatamente
pasa a una melodía agradable, mientras lentamente va introduciendo más y más
elementos en la canción y va adquiriendo un ritmo agradable. Presenta un gran
ir y venir de instrumentos de cuerda y un sintetizador que suena muy a los años
90. Esta pista me hace imaginarme viajando a algún lugar, sedienta de aventuras
y de nuevos paisajes, el ritmo de es muy cálido, secuencial y presenta ideas de
un trip hop ambiental que parece hacer referencia a un viaje al pasado con un
pequeño sintetizador que recuerda a los juegos de 8 bits y los violines hacen
que la melodía sea agridulce.
Kong
suena como una versión más compleja y con más capas del tema anterior, me recuerda
un poco a Flying Lotus con su ritmo más tropical y vigoroso, el tema es
colorido y bastante relajado, perfecto para el verano. Es sin duda, mi canción
favorita de todo el álbum, ya que me evoca muchas emociones. Una melodía
sencilla y agradable mezclada con instrumentos de viento de madera te llena de
una sensación de descubrimiento. Esta obra maestra musical tiene un aire
natural, de manera que me hace sentir como si estuviera en medio de una jungla,
tal vez el artista tenía esto en mente cuando la tituló así.
Eyesdown es la primera canción de este
álbum que incluye voces, es mucho más triste y de ritmo más lento que todas las
demás, creo que se debe principalmente al tono del vocalista. La canción tiene
un ritmo muy agradable de principio a fin y, aunque la letra es casi irreconocible,
la incorporación de voces es un cambio agradable. Estamos ante la introducción de
una percusión más industrial y fría común en el dubstep, muy contrastante con
los 2 temas anteriores. Viene una canción con un ritmo más rápido y mucha más
energía, titulada
El Toro, esta
canción parece un toro en comparación con las otras canciones, una variación de
un ritmo rápido de batería y cuerdas le da a esta canción una especie de
sensación romántica. Si confiara en mi instinto, diría que esta canción es como
el amor joven, llena de energía, pero, a la vez, suave y frágil a veces.
We Could Forever tiene un aire tropical
extraño y, con el añadido de silbidos agudos y demás, resulta muy tribal, suena
como algo que bailarías en un resort de vacaciones, y te hace sentir como si
estuvieras en una noche de verano bajo las estrellas. Las trompetas de esta
canción también se encuentran en muchas de las canciones de house tropical
actuales.

1009 nos trae una
melodía más frenética y reverberada de una manera muy hermosa y emotiva, pero
una vez más, sin mucha variación a las anteriores, es una canción mucho más
tecnológica. Se percibe como algo muy experimental, pero al mismo tiempo encaja
con todo el género del álbum y amplía el horizonte del oyente. Con un ritmo
complejo y una melodía complicada, esta canción realmente hace honor a su
nombre no oficial de “MIX”, que proviene de los números romanos para 1009. La
siguiente canción de la lista, All In
Forms, es una pista con un comienzo pesado y una agradable muestra vocal
superpuesta, un sintetizador de sonido extendido, una agradable pista de piano
y una batería enfatizada en el medio cambian toda la forma de la canción. El
final de la canción trae de vuelta el mismo sonido que se escuchó al principio,
lo que me hace preguntarme si Bonobo quería llamar a esta canción In All Forms,
ya que esta canción es tremenda en todas sus formas. The Keeper regresa con la voz de Andreya Triana y tiene un sonido
muy jazzero. La melodía de esta creación es mucho más simple que las anteriores
y la canción se centra mucho en la letra. El género de esta canción suena a
pop, aunque el fondo sí que suena a Bonobo, así que diría que sería Bonobo-pop,
ya que un artista como él no puede encajar en el género de nadie más. Inicialmente
parecía que iba a ser una versión club de "Feeling Good" de Nina
Simone. La secuencia de notas de la trompeta es muy similar. En cuanto a la
textura es bastante ecléctica, la fusión de géneros presentada durante la
duración de este álbum me trae un interés moderado. Con el mismo vocalista que
la canción anterior, Stay The Same
es una canción sobre el cambio, la melodía y el vocalista transmiten el
sentimiento de la canción de manera muy efectiva. Aunque es una canción lenta,
no necesariamente se siente deprimente y la melodía hace un trabajo
espectacular al darle vida a esta obra maestra.

Animals nos muestra un poco más del lado de guitarra y saxofón de
este proyecto. Un tema mucho más jazz fusión con un ritmo de batería súper
presente e intenso. En general es una buena exploración del género que muestra
más variación en el sonido del álbum, como todas las canciones sin voces, se
siente muy animada y contiene más energía. Es la canción más larga del álbum y
combina muchas melodías, pero fluyen muy bien. El título Animals probablemente
se refiere al lado más improvisado e instintivo de esta canción. La canción que
resume todo el álbum recibe el nombre muy apropiado de Black Sands, con una melodía de guitarra al principio, esta canción
comienza como la mayoría, con una melodía positiva, pero que pronto se vuelve
muy lenta y da la sensación de añoranza de algo. Parece continuar el concepto
de “Animals” con una textura más acústica y “de cuna”. La forma en que se
construye el tema es bastante relajada, aunque es capaz de despertar fuertes
sentimientos y la forma en que simplemente desaparece hacia el final es
perfecta para terminar el viaje. Una pista perfecta para terminar un álbum
perfecto, se despide con una melodía lenta.