Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramones. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

1568 - Ramones - Sheena Is a Punk Rocker

1568 - Ramones - Sheena Is a Punk Rocker

Sheena Is a Punk Rocker es una de las canciones más emblemáticas de los Ramones, una banda que marcó la historia del punk rock a finales de los años 70. Lanzada en 1977 como parte de su álbum Rocket to Russia, la canción representa el espíritu rebelde y juvenil que caracterizó a la banda y al género en su conjunto. Escrita por el vocalista Joey Ramone y el bajista Dee Dee Ramone, Sheena Is a Punk Rocker se convirtió rápidamente en uno de los himnos más representativos de la banda, consolidando su lugar en la historia del rock.

La letra de la canción narra la historia de una joven llamada Sheena, que se considera una "punk rocker" y forma parte de una subcultura emergente que rompía con las normas sociales y musicales de la época. La mención de Sheena, una chica con actitud y estilo propio, se convirtió en un símbolo de la independencia y la rebeldía, características que definieron al punk rock. La simplicidad y la energía de la canción, combinadas con la potencia de la guitarra eléctrica, la batería rápida y el característico sonido directo de los Ramones, la hicieron atractiva para una audiencia que buscaba algo más crudo y sin adornos que el rock convencional de la época.

En términos de repercusión, Sheena Is a Punk Rocker alcanzó una notable popularidad y se convirtió en un clásico inmediato. Aunque el punk no estaba tan consolidado en la corriente principal en ese entonces, la canción captó la atención tanto de fanáticos como de críticos. Su simplicidad estructural y su pegajoso riff de guitarra lograron trascender, convirtiéndose en un referente para futuros músicos de punk y rock alternativo. La canción también destaca por su habilidad para capturar la juventud y su actitud sin censura en una época de transición musical. No es solo un himno del punk, sino también un reflejo de una generación que desafió las normas sociales y artísticas.

A pesar de que nunca alcanzó grandes posiciones en las listas comerciales, la canción ha sido una pieza esencial dentro del legado de los Ramones. Ha sido versionada por diversas bandas a lo largo de los años, lo que demuestra su influencia perdurable. Su impacto no solo se limita a la música, sino que se extiende a la cultura pop, donde la figura de Sheena sigue siendo una representación icónica de la estética punk y de la resistencia juvenil. La canción también ha sido incluida en numerosas compilaciones de grandes éxitos de la banda, reafirmando su relevancia a lo largo del tiempo. Sheena Is a Punk Rocker sigue siendo un himno que define la esencia del punk y la irreverencia que los Ramones supieron transmitir con su música.

Daniel
Instagram Storyboy

miércoles, 16 de abril de 2025

1567.- Surfin' Bird - Ramones

 


"Surfin' Bird" es una explosiva versión de la célebre canción de The Trashmen, lanzada originalmente en 1963. Con su energía desbordante y su estilo punk, los Ramones le dan un toque frenético y electrizante al clásico tema de surf rock. La versión de la banda neoyorquina mantiene la esencia caótica y repetitiva de la original, pero la eleva con un tempo aún más acelerado, guitarras distorsionadas y la inconfundible voz de Joey Ramone.

Desde su inicio, la canción estalla con una intensidad imparable. La batería rápida y contundente, junto con los acordes simples y agresivos de la guitarra, crean un sonido que encarna perfectamente la estética punk de finales de los años setenta. La interpretación vocal de Joey Ramone es estridente y poderosa, y transmite a la perfección la sensación de urgencia y desenfreno de la canción.

Conocidos por su enfoque minimalista de canciones de apenas tres acordes, The Ramones logran con "Surfin' Bird", una versión de apenas dos minutos de duración que conserva el toque divertido y absurdo de la canción original, aportar su distintivo toque de punk rock y de rock and roll acelerado y sin pretensiones, en un tema que destaca por su sencillez aplastante y su electrizante rapidez, y que hizo las delicias de su amplia cohorte de fans, acostumbrados a este tipo de temas despreocupados y sin grandes complicaciones en la producción.

sábado, 25 de enero de 2025

1486.- California Sun - Ramones



En 1977 a los Ramones les surgió un problema y unos rivales, aunque ellos habían interpretado el clásico California Sun en sus actuaciones desde el principio, la amigable competencia vecinal (y primos estéticos) THE DICTATORS les había robado protagonismo al incluir una versión en su álbum debut de 1975 Go Girl Crazy. No dispuestos a dejarlo pasar, siguieron adelante obstinadamente con su propia lectura de la canción, esto reveló que incluso si la banda pudiera rebajarse a grabar material ya notablemente versionado, al menos se encargarían de dejar pasar un tiempo lo suficientemente largo como para que cualquier posible conflicto pudiera ser anulado -o al menos eludido-. La versión de Ramones llegó demasiado pronto después de la de sus rivales, todavía podrían decir que llegaron a la canción primero. Más importante aún, la banda socavó una parte sustancial de la controversia potencial simplemente produciendo una interpretación superior.

Originalmente grabada por el cantante de R'n'B Joe Jones en 1961, pero que se hizo famosa poco después en una versión surf de los Rivieras, CALIFORNIA SUN es una canción aparentemente hecha a medida para seguir el corte del álbum debut de los Ramones de Let’s Dance, la melodía parecía perfecta para que la banda se la apropiara, solo la figura de la guitarra de anclaje resultó un posible obstáculo. Aunque simple, el riff puede ser engañosamente difícil de dominar, sorprendentemente, Johnny siguió dispuesto a ponerse las pilas, y durante años el riff astuto continuó representando su toque más desafiante en sus presentaciones en vivo. Ignorando la versión de los Dictators, los Ramones se centran en los versos de los Rivieras que, a su vez, están alterados del original de Joe Jones, y la instrumentación desnuda, además añaden un toque único a su arreglo al prescindir de la estrofa introductoria no cantada (presente en todas las demás versiones), permitiendo en su lugar que Deedee cuente directamente hasta el estribillo. Esto acorta el tiempo transcurrido antes de que comiencen las voces, y también hace que la estrofa acompañada de tambores tribales y riffs sea más intrigante cuando finalmente llega, la batería exhibe un eco y una presencia potentes, y las guitarras tienen un tono delicioso (especialmente el riff principal sobregrabado). La interpretación de Joey es perfecta, y su decisión de no imitar los coros de llamada y respuesta de Dictators fue acertada. (Naturalmente, también evitan sus numerosas sobregrabaciones de guitarra principal, uno de los otros aumentos que en última instancia hacen que la versión de Go Girl Crazy suene bastante inflada en comparación con la versión minimalista de los Ramones. El hecho de que la estética de la banda pudiera transformar un tema tan antiguo y destartalado en una explosión tan impactante y feroz de rock moderno puso de manifiesto algo que no siempre fue evidente en su momento: Los Ramones representaban menos un retroceso reaccionario al progresismo del rock and roll y más una herencia natural (incluso inconsciente) y la perpetuación de sus verdaderos ideales.


martes, 29 de octubre de 2024

1398.- Blitzkrieg Bop - The Ramones

 


"Blitzkrieg Bop" es uno de los mayores éxitos de The Ramones, grupo estadounidense pionero del punk rock. Incluida en "Ramones" (1976), el disco de debut de la banda, es un auténtico himno del rock y el punk por los célebres coros con los que comienza la canción, que se van repitiendo además a largo de esta. Si hasta aquí no habéis caído en la cuenta de que canción es a la que nos estamos refiriendo, bastará con mencionar la frase "Hey! Ho! Let's go!" para disipar cualquier duda.

La canción fue escrita en su mayor parte por Tommy Ramone, batería de la banda, y además del pegadizo y ya mencionado coro de "Hey! Ho! Let's go!" , destaca por su afilado ritmo de punk con raíces de rock and roll primitivo y clásico, una combinación que será la base principal del estilo de The Ramones, auténticos expertos en tomar una base de rock and roll y acelerarla en canciones de apenas tres acordes y estribillos directos e inmediatos.

"Blitzkrieg Bop" es considerada por muchos como la primera canción punk, pero sin quitarle mérito a la canción de The Ramones, no podemos obviar que ya se encontraron las trazas más características del género en los primeros discos de The Stooges, a finales de la década anterior. En cualquier caso, lo que es innegable es que "Blitzkrieg Bop" fue una de las puntas de lanza de ese nuevo estilo musical, un año antes de que los grandes abanderados del género (The Sex Pistols) publicaran el mítico "Nevermind the Bollocks" (1977), el disco con el que todo saltó por los aires.

viernes, 7 de agosto de 2020

El disco de la semana 187: The Ramones - Rocket to Russia

 



Hoy vamos con el tercer disco de Los Ramones, ROCKET TO RUSSIA, fue lanzado en 1977 y fue su segundo lanzamiento de ese año. Grabado en la ciudad de Nueva York, se esperaba que Rocket to Russia fuera el álbum que finalmente lanzaría a los Ramones al éxito general. El álbum tenía un presupuesto de producción más alto que los dos discos anteriores, y su sello Sire Records acababa de firmar un contrato de distribución con un importante (Warner Brothers), lo que proporcionó a la banda un impulso promocional adicional.

 Como la música que hicieron estos cuatro duros muchachos neoyorkinos, simple y directa, tal nos llega la primera vez que lo escuchamos, pero en sus canciones, hay mucho más, entre sus pocos acordes hay un universo muy personal, especialmente lo hay para quienes, como yo, tenemos una profunda relación con sus músicas, relación que data de hace muchos años, cuando la música era aún un mundo denso e inabarcable, cuando con 10 años estaba listo para descubrirlo todo y el hermano mayor de tu amigo te lo pone…. Te quedas clavado. Es verdad que lo primero que te llama la atención son los temas sencillos, descarnados, de innegable simpatía, de este cuarteto que después de mucho pelearlo, de ser absolutamente ignorados en su tierra natal durante años pero que fueron reconocidos unánimemente a posteriori, teniendo hoy, el reconocimiento y la mítica universal que siempre merecido. Si no prestas la suficiente atención las canciones de los Ramones pueden parecer repetitivas, excesivamente sencillas, simplonas y de letras carentes de un gran sentido poético. Los Ramones compusieron algunas de las músicas más energéticas, hermosas, potentes, esenciales, primitivas, intensas y originales del rock and roll en general, generando en el camino una pléyade de imitadores que a su vez desataron subgéneros enteros de un estilo, que con su propuesta musical pero también con su estética y su idiosincrasia, ayudaron a definir fundamentalmente a la musica. Existen pocas figuras de la música popular contemporánea que hayan tenido la importancia de estos cuatro muchachos de desaliñada apariencia, pero organizadísima mentalidad en lo que ocurrió después de que ellos aparecieron, e incluso en lo que sigue pasando aún hoy tienen gran parte de culpa.


 

Rocket to Russia continua con la formula había establecido en sus dos primeros álbumes, pero este definitivamente tiene un mejor sonido debido a la producción mejorada. La ferocidad de temas como "Cretin Hop", "Rockaway Beach" (la oda de Dee Dee a una zona costera particularmente sórdida en Nueva York) y el ahora clásico "Teenage Lobotomy" sorprendió a los oyentes desprevenidos directamente y para saciar los gustos de todos, incluyeron dos de las baladas tiernas compuestas por Joey ("Ramona" y "Here Today, Gone Tomorrow") y un par de versiones de rock 'n' roll clásico. su enfoque en estas versiones (su interpretación de "Do You Wanna Dance" aplasta la versión de The Beach Boys sin pensarlo dos veces, mientras que "Surfin 'Bird" de The Trashmen suena más coherente aquí que en la grabación original) es tan enérgico y natural , nunca sabrías que fueron compuestos y grabados antes de que la banda se conociera. Y todo esto sin mencionar uno de los grandes himnos de la banda, "Sheena Is A Punk Rocker", que tiene la influencia de un grupo de chicas de los 60 y la máxima aceptación de la cultura que la banda creó, fue lanzado como el primer sencillo del álbum y aunque había muchas esperanzas de que tuviera un gran impacto en la radio, apenas logró hacer mella en las listas de éxitos, aun así los críticos fueron buenos con el álbum. 


En un ejemplo clásico de la mala suerte de los Ramones, el punk británico explotó a lo grande mientras Joey estaba fuera del grupo por un accidente que le impedía trabajar con el grupo, Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols fue lanzado solo unas semanas antes de ROCKET TO RUSSIA y los británicos malhablados acapararon los titulares rápidamente y se convirtieron en los "rostros" del movimiento punk rock en lo que respecta al mundo en general. ROCKET TO RUSSIA debería haber sido la gran oportunidad de la banda para dejar su huella en el mundo, pero lamentablemente, perdieron el barco debido al mal momento y las circunstancias. Pero al final se ha convertido en uno de los álbumes definitivos de los Ramones y, aunque la llama de los Sex Pistols pudo haber ardido más, también se desvaneció rápidamente.