
'¿Cuántos mares debe navegar la paloma blanca antes de poder
volar? ¿Duerme en la arena? Dylan canta una de las canciones más famosas que
existen: Blowing in the Wind, la canción que abre su segundo álbum, que siguió
a la colección de versiones principalmente de 1962 (titulada inventivamente Bob
Dylan), y consolidó su lugar como el principal trovador político del folk. No
es ningún secreto que Dylan es de mis artistas favorito, lo cual se debe en
parte al hecho de que creo que es el mejor letrista que existe, nadie se acerca,
tal vez Cohen si me siento generoso. Ahora, digo esto basándome principalmente
en su contenido lírico de años posteriores, cuando cantaba la mejor poesía
abstracta, evocando infinitas imágenes fabulosas, a menudo locas, mientras su
banda producía el tipo de sonido enérgico, impactante y, sin embargo, alegre
que nadie ha logrado. imitar particularmente bien desde entonces. Pero esto fue
antes de eso, fue entonces cuando Bob tocaba una guitarra acústica y se hizo
famoso por lo que llamaba canciones de "señalación con el dedo",
comentando los acontecimientos del día (prácticamente todos los cuales siguen
siendo relevantes hoy en día) con una aguda habilidad lírica más allá de su
edad. Se trata esencialmente de una mezcla de canciones contra la guerra y
canciones de amor. Ahora, sé que hay mucha gente que dice "Dylan no puede
cantar" y "todas sus canciones son interpretadas mejor por otras
personas", etc., obviamente, no estoy de acuerdo, la producción de Dylan
de los años 60 tiene algunas de las mejores interpretaciones vocales que jamás
hayamos escuchado o que probablemente volveremos a escuchar. Es el único
artista que se me ocurre donde cada palabra se siente importante, y eso se debe
en parte a cómo las letras siempre me enganchan, pero también a cómo las
expresa, no con el interés de crear una melodía bonita, sino con el interés de
de penetrar tu cerebro, algo que logra hacer mejor que nadie, o que
probablemente jamás logrará. Al menos para mi.

The Freewheelin' Bob Dylan abre con uno de sus clásicos más
intemporales y reconocibles la pista: Blowin' in the Wind, incluso si
normalmente no te gusta la música te llegara este tema que consiste únicamente
en alguien tocando una guitarra acústica y cantando con ella (y ocasionalmente
una armónica), la melodía es brillante, no es una cancion terriblemente
complicada, pero es audaz y memorable. La letra es tan memorable como la
melodía. Blowin' in the wind sigue una estructura de versos basados en
preguntas retóricas sobre la paz y la guerra, y la libertad y su ausencia, que
en el estribillo reciben una respuesta misteriosa y ambigua: "La
respuesta, amigo mío, está soplando en el viento", que podría
interpretarse como que la respuesta es tan intangible como la brisa, o tal vez
tan simple y cercana como el viento que agita los cabellos de un autoestopista,
empeñado en encontrar respuestas a los enigmas de la vida, mientras sigue su
camino hacia alguna parte. Le sigue Girl from the North Country, en este
tema Dylan canta sobre un amor perdido que era de North Country. Sobre la
persona a la que el artista se refiere en el tema hay quien defiende que se
refiere y es un homenaje a Echo Helstrom, una antigua novia que tenia antes de
marcharse de Minnesota a Nueva York, o incluso a Bonnie Beecher, otra novia que
tuvo en aquella etapa en Minnesota. También hay otra teoría que defiende que el
tema se refiere a Suze Rotolo, artista estadounidense y novia por entonces de
Dylan, a la que conoció en Nueva York. Dylan fue de Inglaterra a Italia para
buscar a Suze, quien por entonces era su novia, pero ella y sin saberlo el
cantante regresó a Estados Unidos al mismo tiempo que él llegaba a Italia. Fue
en aquel momento cuando Dylan terminó esta maravillosa canción sobre el amor
perdido, convencido por el aparente final de su relación con Suze. Sea cual esa
lo cierto que la letra es una barbaridad ( “Bueno, si estás viajando a la feria
del norte / donde el viento golpea fuerte en la frontera / recuérdame a quien
vive allí / ella una vez fue un verdadero amor mío / Bueno, si vas cuando caen
los copos de nieve / donde los ríos se congelan y termina el verano / por favor
mira si lleva un abrigo tan abrigado / para protegerla de los aullidos del
viento” ).

Masters of War es un ejemplo magistral del Dylan Politico,
una canción tan cortante que es difícil imaginar a uno de los 'Masters of War'
al que se refiere escuchándola y no sintiéndose bastante avergonzado. Bob
repite la misma melodía una y otra vez y los acordes también son dolorosamente
simples. Pero no importa, lo importante aquí son las palabras y la entrega y su
alegato antibelicista donde refleja el inconformismo y la preocupación de los
jóvenes estadounidenses de la época por el desarme nuclear. Dylan criticaba a
los líderes políticos de su pais, donde señalaba amargamente con el dedo a los
"maestros" ocultos que fabricaban guerras para obtener ganacias y
beneficios. Según Dylan, no era una canción contra la guerra, más bien era una
crítica de a quien iba dirigida la guerra y el por qué dicha guerra se había
convertido en un acto inútil en vez de en un eficaz medio de defensa. También
afirmaba que hasta ese momento, nunca había escrito algo así, no cantaba
canciones donde la gente falleciera, pero no pudo evitar hacerlo con ésta. Y
vamos con A Hard Rain's a-Gonna Fall elegir nuestra canción favorita de
este álbum es difícil, lo primero de lo que quiero hablar es de la melodía, si
crees que Dylan escribe malas melodías (¡¡qué vergüenza!!!), escucha esta
canción como un brillante ejemplo de lo excelentes que son sus melodías, es una
de esas canciones que me ponen en trance inmediato. Dylan compuso "Hard
Rain is A-Gonna Fall" a partir de una balada folclórica británica,
"Lord Randall", Child Ballad No. 12, de finales del siglo XIX, en la
que una madre cuestiona repetidamente a su hijo, comenzando con "¿Dónde
has estado?" como la balada revela más tarde que el hijo ha sido
envenenado y muere. “A Hard Rain's a-Gonna Fall” de Dylan abarca un amplio
mensaje con temas e imágenes relevantes a la injusticia, el sufrimiento, la
contaminación y la guerra, una canción muy adecuada para su época y más allá,
aunque el autor ha comentado en alguna ocasión que no tenemos que tratar de
buscar una representación única en su mensaje, simplemente es solo una lluvia
fuerte, no lluvia nuclear o lluvia ácida o algo por el estilo, solo una lluvia
fuerte. La lluvia tiene imágenes tan poderosas en culturas de todo el mundo (no
es sorprendente, por supuesto) y, a menudo, connota limpieza y restauración en
un aspecto y angustia y separación en otro. De vez en cuando puede representar
a ambos, como en esta canción. El narrador no está derrotado por su
experiencia, en realidad está fortalecido por ella para pararse en el océano,
reflexionar desde las montañas y cantar su canción con confianza. Hizo el
viaje, vio y asumió el coste, y salió más fuerte. La lluvia le da nueva vida. Pero
la lluvia también marca el final de su inocencia, el límite entre la niñez y la
edad adulta, y el muro entre los que han visto la guerra y los que no. La
lluvia lava el pasado y permite que crezca el futuro. La lluvia es también las
lágrimas de todos los que perdieron o sufrieron en la guerra, y el resto de sus
vidas; es un mundo de llanto y el narrador sabe que las lágrimas son buenas.

Estas 4 canciones son las 4 patas sobre las que se asienta
el disco, las 4 obras maestras que todo amante de la música debe conocer y
disfrutar una y otra vez, pero no solo 4 canciones tiene el álbum y aunque sea
brevemente comentaremos el resto, Down the Highway es más una canción de
blues antigua que una canción folk endurecida, adoro la forma en que la
canta... La única forma adecuada de cantar una vieja canción de blues es si
eres un viejo malhumorado, puede que Dylan tuviera poco más de 20 años en ese
momento, ¡pero ciertamente no lo parecía!. Con Bob Dylan's Blues vuelve a las
melodías populares, pero esta melodía suena como muchas otras canciones
populares anteriores. ... Por supuesto, Dylan probablemente lo sabía
perfectamente bien, lo cual es evidente en la forma juguetona, casi
desenfadada, en que canta la letra. No se tomó esta demasiado en serio y
supongo que no es una de las canciones más importantes de este álbum. Don't
Think Twice, It's All Right fue la primera de las muchas grandes canciones
sobre relaciones de Dylan, basada en una brillante subestimación y un puro
ingenio. Una de las primeras canciones en las que Bob parecía estar usando las
emociones que estaba experimentando personalmente como inspiración, sin
embargo, está demasiado bien escrita y es universal para leerla como un relato
específico de su vida personal. Observe cómo la progresión seleccionada con los
dedos imita la letra: ni exagerada, ni suplicante, ni abiertamente insultante,
se limita a exponer los hechos con una melancolía suave, casi imperceptible,
decepcionado más por el tiempo perdido que por cualquier otra cosa.

Bob
Dylan's Dream es una reflexión sobre la pérdida de una amistad, parece
presagiar su separación del círculo folk de Greenwich Village que hasta
entonces lo había nutrido. Bob claramente desafió las expectativas de esa
comunidad. Cuando el periódico Broadside de octubre de 1962 instó a los
compositores a documentar la terrible experiencia de James Meredith, Dylan
escribió Oxford Town, que no proporciona una narrativa, no menciona a
Meredith ni a la escuela por su nombre, se basa en gran medida en la
subestimación y se pregunta en voz alta por qué alguien iría a La ciudad de
Oxford. En comparación con "A Ballad Of Oxford, Mississippi" de Phil
Ochs, una canción folklórica mucho más convencional, la canción de Dylan nunca
condena explícitamente los acontecimientos de Oxford, sino que permite al
oyente tomar sus propias decisiones. Además de eso, la animada melodía y el
acompañamiento de guitarra crean una discontinuidad cuando se combinan con la
letra y el tema. Talkin' World War III Blues, detesto decir esto, pero
la razón principal por la que me gusta esto es porque me parece muy divertido
que Dylan intente, en broma, sonar como un hombre de 80 años. Hace un excelente
trabajo sonando como un hombre de 60 años con su voz habitual, no canta, sino
que habla con estilo, una canción es muy entretenida. Corrina, Corrina podría
ser la primera aparición de 'Judas' Dylan, sin duda, en un vano intento de
barrer el mundo con su música, The Bob se vuelve extravagantemente decadente...
al utilizar una batería en esta canción. El tema suena entre el country y el blues.
En Honey, Just Allow Me One More Chance escuchamos a Dylan dando algunos
gritos y 'woohoos' es probablemente una de las piezas más olvidables y
“desechables” del álbum, pero aún así me gusta. Al menos demuestra que hay
mucha diversidad en este álbum... entiéndase en el contexto de un discp de un cantante
con sólo una guitarra acústica, una armónica y una voz. I Shall Be Free termina
con una nota muy humorística, no es tan conmovedora como una canción como “A
Hard Rain's A-Gonna Fall”, pero eso no significa que no pueda tomarse esto en
serio. Después de todo, la risa es buena para el alma