lunes, 10 de abril de 2023
0830 - Paul McCartney - Another Day
domingo, 29 de enero de 2023
Chaos And Creation In The Backyard - Paul McCartney #MesPaulMcCartney
Mientras innumerables fanáticos y críticos continúan adorando en el altar al deificado John Lennon, quien tuvo la “fortuna” dentro de la cultura pop de ser asesinado joven, McCartney ha estado sacando nuevos discos constantemente, por supuesto, no todos merecen elogios: es bastante difícil olvidar el doloroso y recauchutado Give My Regards To Broadstreet, pero igualmente difícil negar la potencia estética de la psicodelia caprichosa y sin disculpas de Ram o Flaming Pie, folk teñido de nostalgia, el album Chaos And Creation In The Backyard , lo prepara para obtener el respeto que se merece. Fácilmente es su mejor álbum en décadas, ¿Por qué? Todos los instrumentos en el álbum son de McCartney. Su banda principal de los últimos quince años (por cierto, fácilmente la mejor desde The Beatles, ya que Wings es una banda en el sentido más amplio posible) está presente, pero está claro que este es principalmente un álbum de Paul y todo este esfuerzo realmente ha valido la pena y no es solo porque se entregue a la nostalgia de los viejos tiempos, simplemente deja que la música fluya libre y natural con la ayuda del apreciado músico Jason Falkner y el productor de Radiohead Nigel Godrich. Este excelente álbum debería haber ganado el Grammy por álbum del año o al menos como mejor álbum pop masculino, al menos obtuvo un éxito crítico casi unánime y fue un éxito comercial interesante, alcanzando el puesto 6 en la lista de álbumes de Billboard y el 10 en el Reino Unido llegando llegó al top 5 en varios otros países. A los 63 años, McCartney sigue disfrutando de su música, del estudio, siendo creativo y haciendo que cada álbum sea totalmente diferente al anterior ayudado por el productor Nigel Goodrich, quien reprende con buen gusto y desafía a McCartney, obteniendo como resultado algunos momentos realmente profundos.
Comenzamos con Fine
Line, una cancioncilla divertida tiene una melodía especial (como Paul
siempre es capaz de hacer) nos ofrece una apertura de lo más optimista,
divertida y estilística con su impecable trabajo de piano, su explosión de
violín y su género pegadizo. Cambiamos y disfrutamos de How Kind of You, una buena canción "roquera" de Paul, que
a diferencia de muchos de los momentos en solitario de Rocker Paul no es
forzada, sino natural. El sonido y la influencia de Nigel realmente destacan en
esta canción que es melódica y a la vez un poco más oscura que sus melodías
sobresalientes habituales, destacando su parte instrumental. Jenny Wren contiene ese Paul que sabe trabajar con sus dedos, una
hermosa joya acústica que ha sido la presentación en vivo más destacada de este
disco, sus estilos acústicos están en la línea de BLACKBIRD. Esta canción fue
el segundo sencillo y alcanzó el puesto 22 en el Reino Unido y es, con mucho,
una de sus mejores canciones en el álbum. At the Mercy es una continuación de
la producción de Nigels que se combina muy bien con la maestría musical de
McCartney. El puente y los pequeños y agradables rellenos de guitarra son
geniales. Friends to Go, ha sido
descrito como una sugerencia estilística del difunto George Harrison. suena
como una canción al estilo de Harrison, incluso como una cara B perdida de los
Beatles. Es una canción pop breve, pegadiza y profunda con fantásticos coros y
maestría musical. English Tea, suena
súper británico, lo que en realidad es extraño en Paul McCartney, vale no es
del todo inusual, pero es algo que realmente no explota lo suficiente, suena agradable
al estilo antiguo que suena similar a For No One. Algunas personas odian esta
canción, pero tiene encanto y es posible que te encante.
Este es un disco puro de Paul... parece que lo hizo para sí
mismo, en lugar de satisfacer los caprichos rabiosos de Macca-ites, y bueno,
creo que es mucho más gratificante escucharlo. Unos envejecen, otros maduran...
Y McCartney con Chaos and Creation in the Backyard y sus últimos trabajos
prueban que aparentemente pertenece a los pocos de la segunda categoría.
Tranquilo, tranquilo, relajado y sin la intención obvia de tratar de vender
álbumes, sino solo de grabar algo que lo complazca a él mismo en primer lugar.
miércoles, 25 de enero de 2023
Run Devil Run - #MesPaulMcCartney
Run Devil Run, Paul McCartney |
En 1997 Paul McCartney publica su décimo álbum de estudio, Flaming Pie, y a finales de ese mismo año publica también su segundo trabajo de música clásica, Standing Stone, pero la intensa actividad de Paul se ve frenada por la muerte de su esposa Linda McCartney, a causa de un cáncer, en abril de 1998. Es entonces cuando Paul decide retirarse temporalmente de la música.
Run Devil Run consiste en tres temas originales de Paul McCartney: la propia Run Devil Run, tema escrito al estilo de Chuck Berry y que fue titulado así por una marca de sales de baño y aceite llamada Run Devil Run, Try Not To Cry y What It Is, esta última escrita unos meses antes de la muerte de Linda; y doce versiones que incluyen Blue Jean Bop, el mítico rock and roll escrito por Gene Vincent y Hal Levy y grabado por el propio Vincent con su banda de acompañamiento His Blue Caps; She Said Yeah, escrita y grabada originalmente por el músico estadounidense Larry Williams; la mítica All Shook Up, escrita por Otis Blackwell y Elvis Presley y popularizada por este último; No Other Baby, escrita por Dickie Bishop y Bob Watson. Esta canción había sido grabada originalmente por el grupo de Skiffle (música originada por los trabajadores negros en Estados Unidos en la década de los años 20) The Vipers. Dicha versión había sido producida por George Martin, quien posteriormente se daría a conocer con The Beatles.
Run Devil Run es un magnífico disco de versiones de grandes temas del rock and roll, y Paul McCartney consigue conservar la frescura y dotar este magnífico tributo a su esposa y al rock and roll de los 50 de un sonido enérgico, actual y de gran calidad, apoyado de unos grandes músicos de primer nivel, y desde la elección de los temas hasta la grabación y la producción es acertada (ya sabemos como le gusta a Paul cuidar todos los aspectos que incluyen el proceso de grabación de un álbum, desde la composición de los temas hasta la publicación del disco). Un disco imprescindible si te gusta Paul McCartney y el rock and roll.
domingo, 22 de enero de 2023
Flaming Pie - #mesPaulMcCartney
jueves, 19 de enero de 2023
Flowers in the Dirt - Paul McCartney #MesPaulMcCartney
El álbum del que hablamos hoy es el noveno disco de estudio del laureado Sir Paul McCartney como solista y el número 16 si incluimos los siete trabajos con Wings en los 70. Éste album, marcó su retorno a los escenarios después de más de diez años de ausencia y fue recibido con beneplácito por la acuciosa prensa especializada. Para este regreso se rodeó de una extensa lista de músicos legendarios como David Gilmour, David Foster, Trevor Horn, Elvis Costello y Nicky Hopkins, sumaban sus talentos para construir este disco que logró llegar a lo más alto en Reino Unido y Noruega. Flowers In The Dirt a menudo suena a la era de la producción de los años 80, desde el go-go inspirado en "Rough Ride" hasta las voces empapadas en "Motor Of Love". Mirando hacia atrás en su carrera posterior a los Beatles, cae en el nivel medio superior de su trabajo, detrás de trabajos como Band On The Run, Flaming Pie , Tug Of War y Chaos And Creation In The Backyard . Lo que sucedía a su alrededor en el ámbito de la música pop de 1989 era una escena dominada por una competencia mucho más joven que tenía como protagonistas a gente como Motley Crue, Bobby Brown, Prince, Madonna, Debbie Gibson y Janet Jackson, todos en la cima del Billboard 200 durante varias semanas.
miércoles, 11 de enero de 2023
Venus and Mars - Wings #MesPaulMcCartney
Venus And Mars, Wings |
Venus and Mars es el cuarto álbum de estudio publicado por el grupo británico Wings, con Paul McCartney al frente. Este disco suponía el sexto en la carrera de Paul McCartney tras la separación de The Beatles. Fue publicado tras el éxito comercial de Band on the Run continuando además la línea marcada por este álbum. Venus and Mars supuso además el primer trabajo de McCartney tras finiquitar su contrato con Apple Records.
Después de grabar Band on the Run, disco grabado como un trío integrado por Paul y Linda McCartney y el guitarrista Denny Laine, Paul contrató a Jimmy McCulloch como guitarrista principal y a Geoff Britton como batería para consolidar la nueva formación de Wings. Para la grabación de este nuevo trabajo Paul decidió establecerse en Nueva Orleans y que el resto de la banda le acompañara posteriormente para trabajar en el material del mismo. Pero las sesiones de grabación no fueron precisamente fáciles al principio, pues el choque de personalidades entre McCulloch y Britton acabaría provocando el abandono de Britton cuando únicamente habían trabajado en tres temas. Paul contrataría a Joe English para suplirle y finalizar el álbum. Paul, además de dar continuidad al álbum con respecto a Band on the Run, decidió enlazar también varias canciones.
El disco fue grabado en dos periodos comprendidos entre el 5 y el 13 de noviembre de 1974 (con Britton) y enero y febrero de 1975 (con English), entre los Sea Saint Studios de Nueva Orleans, Wally Heider's studio de Los Ángeles y Abbey Road de Londres, bajo la producción del propio McCartney, y publicado el 30 de mayo por el sello discográfico Capitol Records bajo el control de MPL Communications, un holding empresarial que el propio Paul había fundado. El disco obtuvo buenas críticas por parte de la prensa especializada, si bien siempre existió cierta comparación con su antecesor, Band on the Run. Y no es porque Venus and Mars fuera malo, en absoluto, la cuestión es que el anterior disco había dejado el listón muy alto, un trabajo de muchos quilates. También obtuvo muy buena aceptación por parte del público, consiguiendo alcanzar el puesto número uno en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá y Nueva Zelanda, llegando a vender varios millones de copias durante la década de los 70, y consiguiendo la certificación de platino en Estados Unidos y Reino Unido.
La portada de Venus and Mars, unas esferas rojas y amarillas que simbolizan los planetas Venus y Marte, fue diseñada por el reconocido grupo de diseño gráfico Hipgnosis, usando una fotografía de Linda McCartney. Otra curiosidad es que el disco fue publicado en forma de libro, con un póster desplegable en su interior y una fotografía del grupo en el interior tomada en el desierto de Carolina del Norte. El diseño de la portada ganó el premio a la mejor portada del año que concedía por entonces la revista especializada Music Week.
El disco comienza con dos canciones ensambladas, Venus and Mars, una brillante balada acústica de corte folk de poco más de un minuto que representa la perspectiva de un asistente a un concierto que está esperando a que empiece el mismo, y la contundente Rock Show, que rompe con un potente riff. Canción que alude precisamente a eso, al show que acaba de empezar. La canción está llena de alusiones a conciertos en el Concertgebouw de Ámsterdam, el Madison Square Garden de Nueva York y el Hollywood Bowl de Los Ángeles. También hay alusiones a la guitarra de Jimmy Page y al Rainbow Theatre. Muy reseñable la colaboración del mismísimo Allen Toussaint al piano en esta canción. Turno para Love in Song, uno de los tres temas grabados por Britton a la batería. Una de las maravillas tapadas del álbum, una canción con cierto toque a música americana. Esta maravilla de la que Paul afirmaba que simplemente se le ocurrió, fue escrita y grabada con una guitarra de 12 cuerdas por el propio McCartney, quien además se ocupó del contrabajo. You Gave Me the Answer es otra delicia en forma de Music Hall que nos recuerda a sus mejores tiempos en The Beatles. El tema es un sentido homenaje al padre de Paul, quien dirigió a su propia banda en su juventud escribiendo números de Music Hall.
Venus and Mars es un magnífico disco, con una cara A brillante y con un par de bajones en la cara B que de no haberse producido podrían haber elevado esta obra a la categoría de "masterpiece".