![]() |
El tren, Leño |
El 12 de febrero de 1978 es una de las fechas más importantes y que marcarían el devenir del rock español. Leño debutaba en directo en la sala Alcalá Palace de Madrid como teloneros de Asfalto, y en mayo de ese mismo año publicaban su primer sencillo, Este Madrid / Aprendiendo a escuchar, el cuál a día de hoy es material de coleccionista. En mayo de 1979, y después de unos ajetreados meses donde el grupo se bate concierto tras concierto, graban su primer álbum en directo, titulado Leño. El disco es Grabado en apenas 72 horas y publicado por la discográfica Chapa/Zafiro. Durante la grabación del disco el bajista Chiki Mariscal decide abandonar la formación y regresar a Ñu (donde formó parte en sus origenes bajo el nombre Fresa), por lo que es sustituido por el bajista Tony Urbano. Todas las composiciones fueron grabadas al bajo por Chiki menos El Tren que fue grabado por Tony.
De ahí que en la portada de álbum original podemos observar a Rosendo Mercado y Ramiro Penas sentados y a Chiki Mariscal abandonando el lugar mientras por el otro lado entra Tony Urbano. El disco contaría con la producción de Teddy Bautista que además de aportar su colaboración a los teclados también aporta el ya mítico sólo de armónica que aparace en el tema El Tren. Este trabajo maracaría el sonido característico de la banda, basado en el rock y el blues rock con tintes progresivos y hasta psicodélicos.
Incluído en este disco se encuentra el mencionado tema El tren, que con su metáforico contenido nos podría estar hablando de las drogas y de su consumo, "...ví rostros deshechos de satisfacción, si controlas tu viaje serás feliz"; aunque también prodría estar hablando del recorrido por la aventura de la vida, la búsqueda personal y la importancia de tomar las riendas de nuestro destino: "Si controlas tu viaje serás feliz", porque al final siempre nos llega nuestro destino, la muerte: "Ya va lento a su final / Y casi no sabes cúando va a parar". Como comenté anteriormente, la armónica en el tema fue tocada por Teddy Bautista, el cuál se marca un solo memorable que pone la guinda a este himno del grupo. El tren fue compuesto por Rosendo y José Carlos Molina cuando ambos estaban en Ñu, por eso Ñu decidió grabarla años más tarde con otro nombre y mucha gente pensó que estaban haciendo una versión de Leño cuando en realidad era un tema escrito por ambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario