.jpg)
Toca el turno de todo un himno del rock español de finales de los setenta, una obra maestra de rock urbano y urgente, con una letra desenfadada y a la vez muy influenciada por el contexto social de la transición y la pre-movida. Compuesta para la película homónima de Fernando Colomo y protagonizada por Carmen Maura, ¿Qué hace una chica como tu en un sitio como este? refleja el ambiente de una España en plena efervescencia cultural tras varias décadas de dictadura.
Como bien reza el título, la letra describe un encuentro en un garito de Madrid, en el que el narrador se acerca a la chica protagonista, una sofisticada "mujer fatal, siempre con problemas" que no parece encajar en el entorno oscuro y suburbial que sugiere la atmósfera de la canción, y la célebre frase con la que "rompe el hielo" es la que da título a la canción. Toda la letra consiste en las preguntas y frases que el narrador lanza a la misteriosa chica ("¿qué clase de aventuras has venido a buscar?") y no queda claro si el encuentro tuvo un final feliz.
El tono de la canción es pausado y sombrío, pero el sonido es crudo y callejero, con marcadas influencias del rock urbano clásico y el glam rock británico, señas de identidad del más puro sonido Burning. En conjunto, ¿Qué hace una chica como tu en un sitio como este? aunó todos los ingredientes para conectar con la juventud de la época, deseosa de romper moldes y explorar nuevas libertades, y para convertirse en uno de los grandes himnos atemporales del rock español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario