miércoles, 28 de mayo de 2025

1609.- Faster and Louder - The Dictators



Faster and Louder, The Dictadors




     En el vibrante y caótico Nueva York de los años setenta, The Dictators, una banda pionera del punk rock, irrumpió con una energía y una actitud irreverente que los convirtió en un referente del género. Su canción Faster and Louder, incluida en el álbum Bloodbrothers de 1978, es un testimonio de su capacidad para fusionar la crudeza del punk con el humor sarcástico y la pasión por el rock and roll.

The Dictators se formaron en 1973 en Nueva York, en un momento en que la escena musical de la ciudad estaba gestando lo que más tarde se conocería como punk rock. Con una alineación inicial que incluía a Andy “Adny” Shernoff (bajo, teclados, voz), Ross “The Boss” Friedman (guitarra principal), Scott “Top Ten” Kempner (guitarra rítmica) y el carismático “Handsome” Dick Manitoba (voz), la banda se destacó por su mezcla de rock duro, humor y referencias a la cultura pop. Su álbum debut, The Dictators Go Girl Crazy! (1975), ya había establecido su reputación como una banda proto-punk, pero fue con Bloodbrothers con el que consolidaron su sonido y actitud.

Bloodbrothers, producido por Sandy Pearlman y Murray Krugman (conocidos por su trabajo con Blue Öyster Cult), marcó un hito para la banda. A diferencia de su predecesor Manifest Destiny (1977), criticado por ser demasiado comercial y “sobreproducido” según Manitoba, Bloodbrothers recuperó la esencia cruda y directa del punk. Faster and Louder cuenta con una notable colaboración: Bruce Springsteen, un fan declarado de la banda, aparece contando “1-2-1-2-3-4” al inicio.

Escrita por Andy Shernoff, la letra refleja la frustración de un joven artista que siente que “hablar, hablar, hablar” se interpone en su necesidad de expresarse: “Talk, talk, talk, talk, keeps getting in the way / Speaking as a young artiste who has so much to say”. El narrador, en un tono sarcástico, propone formar una banda llamada “Yazoo Squelch” y proclama su deseo de “hacer ruido” a través de una serie de actividades cotidianas y exageradas, desde tocar y bailar hasta “pasear al perro” o “cortar el césped”, todo “más rápido y más fuerte” (faster and louder).

Musicalmente, la canción es un torrente de energía, con riffs de guitarra afilados de Ross Friedman y una base rítmica sólida liderada por el batería Rich Teeter y Shernoff, quien había regresado al bajo tras la salida de Mark “The Animal” Mendoza. La voz de Manitoba, en su primer álbum como vocalista principal en todas las pistas, aporta una intensidad visceral que complementa la instrumentación. Bloodbrothers se convirtió en el álbum más rockero y musical de la banda, y Faster and Louder es el ejemplo perfecto. Aunque el álbum no logró un éxito comercial masivo, Faster and Louder se convirtió en una de las canciones más emblemáticas de The Dictators.

No hay comentarios:

Publicar un comentario