domingo, 25 de mayo de 2025

Exciter: La Reinvención Íntima de Depeche Mode


Exciter: La Reinvención Íntima de Depeche Mode 

#mesDepecheMode

Mayo es el mes de Depeche Mode en este blog, y después de repasar algunos de sus trabajos más icónicos como Violator (1990), Songs of Faith and Devotion (1993) y Ultra (1997), es momento de adentrarnos en Exciter (2001), un álbum que marcó un giro radical en su sonido. Producido por Mark Bell (de Björk y LFO), este disco destaca por su minimalismo electrónico, alejándose de la densidad oscura de sus predecesores para explorar texturas más sutiles y atmosféricas.  

Aunque Exciter no tuvo el mismo impacto comercial que sus obras cumbre, es un trabajo fascinante que refleja una banda en constante evolución, experimentando con sonidos orgánicos y electrónicos en una época donde el rock alternativo y el pop electrónico estaban en plena efervescencia.  

Tras el turbulento período de Ultra (grabado en medio de adicciones y la salida de Alan Wilder), Exciter llegó en un momento de relativa calma para la banda. Dave Gahan, ya recuperado de sus problemas personales, aportó una voz más madura y emotiva, mientras que Martin Gore continuó explorando temas espirituales y relaciones humanas en sus letras.  

La inclusión de Mark Bell como productor fue clave: su enfoque en sonidos glitch, beats hipnóticos y ambientes envolventes dio a Exciter una identidad única dentro del catálogo de DM. A diferencia de Violator (donde la electrónica era fría y pulsante) o SOFAD (dominado por guitarras y gospel), aquí predomina una paleta de sintetizadores orgánicos, ritmos desnudos y guitarras acústicas que se entrelazan con lo digital.  

1. "Dream On"  
El primer single del álbum es engañosamente accesible: un beat trip-hop y una guitarra acústica crean una base sencilla, pero la voz de Gahan transmite urgencia y melancolía. La letra ("Dream on, dream on, boy, and make it real") suena como un mantra de esperanza y desesperación. Un inicio prometedor.  

2. "Shine" 
Una de las joyas ocultas del disco. Con arreglos de cuerda y un bajo profundo, la canción tiene un aire cinematográfico. Gore canta con delicadeza sobre la fragilidad humana, mientras los sintetizadores crean un paisaje sonoro etéreo.  

3. "The Sweetest Condition"
Aquí la electrónica se vuelve más industrial, con un ritmo mecánico y distorsiones que recuerdan a Ultra. Gahan interpreta con sensualidad líneas como "I like the way you look, I like the way you breathe", dando un tono seductor a la oscuridad del tema.  

4. "When the Body Speaks" 
Una balada acústica con un toque casi folk. Gore y Gahan intercambian voces en una canción que habla de conexión física y emocional. Las guitarras y los pads atmosféricos la convierten en una de las piezas más conmovedoras del álbum.  

5. "The Dead of Night"
El tema más "arriesgado" del disco: un beat pulsante y letras explícitas ("Let me hear you moan") lo acercan al techno oscuro. No es la mejor canción de DM, pero muestra su voluntad de experimentar.  

6. "Lovetheme"
Un interludio instrumental con influencias de ambient y IDM. Funciona como un respiro antes de la segunda mitad del álbum.  

7. "Freelove" 
El segundo single es una de las canciones más redondas de Exciter. El bajo prominente y los coros de Gore crean una atmósfera sensual y melancólica. La versión del álbum es buena, pero la posterior "Flood Mix" (incluida en The Best Of) la llevó a otro nivel.  

8. "Comatose"
Gore vuelve a tomar la voz principal en este tema hipnótico, con un ritmo lento y sintetizadores que flotan en el espacio. Letras como "*I’m in a coma, but I’m still breathing*" reflejan una mezcla de ensoñación y desapego.  

9. "I Feel Loved"
El tercer single es una de las pocas canciones dance del disco, con un beat contundente y un bajo que recuerda al EBM. La letra ("Your light shines on my soul") contrasta con la producción fría, creando una dualidad interesante.  

10. "Breathe" 
Otra balada acústica, con Gore en voz principal. El ambiente es íntimo, casi como una canción de cuna electrónica.  

11. "Easy Tiger"
Un experimento en ritmos rotos y sonidos glitch. No es el tema más memorable, pero suma a la diversidad del álbum.  

12. "I Am You"  
Una canción minimalista y espiritual. Gore y Gahan cantan en armonía sobre la fusión de dos almas, mientras los sintetizadores se desvanecen lentamente.  

13. "Goodnight Lovers"
El cierre perfecto para el álbum. Una balada coral con aires de gospel electrónico, donde Gore y Gahan entrelazan voces en un himno sobre el amor como redención ("*You’ll be angels tonight*"). La producción minimalista, con pianos sutiles y un ritmo pulsante, le da un aire casi espiritual. Curiosamente, esta fue la única canción del álbum incluida en la gira *Exciter Tour*, demostrando su impacto en vivo.  

Exciter fue recibido con opiniones divididas. Algunos fans lo consideraron "demasiado suave" después de la intensidad de Ultra, mientras que otros lo celebraron por su madurez y experimentación. Comercialmente, no fue un fracaso (#9 en UK, #8 en EE.UU.), pero no generó hits masivos como sus predecesores.  

Sin embargo, con el tiempo, Exciter ha sido revalorizado. Su influencia se nota en artistas como Massive Attack, Radiohead (en su fase Kid A) e incluso en el posterior synth-pop de los 2010s. Canciones como Freelove y Goodnight Lovers siguen resonando en sus giras, demostrando que, pese a su recepción inicial tibia, este disco sembró semillas para su evolución futura."

Goodnight Lovers se convirtió en un momento destacado en sus conciertos, y su estilo hymnal anticipó el tono de álbumes posteriores como Playing the Angel (2005). Hoy, muchos fans la recuerdan como una de las canciones más emotivas de su catálogo tardío."  

Exciter no es el álbum más poderoso de Depeche Mode, pero sí uno de los más valientes. En lugar de repetir fórmulas, la banda optó por explorar nuevos territorios: electrónica ambiental, folk oscuro y beats glitch. No todas las apuestas funcionan, pero el resultado es un disco íntimo, sensual y atmosférico que merece una segunda escucha.  

Si Violator fue su obra maestra y Ultra su renacimiento, Exciter es el disco que demuestra que DM nunca dejó de evolucionar. En un mes dedicado a ellos, es justo celebrar también estos momentos menos obvios, pero igualmente fascinantes, de su carrera.  

Daniel 
Instagram storyboy 

No hay comentarios:

Publicar un comentario