![]() |
Beyond the Realms of Death, Judas Priest |
Beyond the Realms of Death, de la banda británica de heavy metal Judas Priest, fue incluida en su álbum de 1978 Stained Class. Considerada una power ballad, fue escrita principalmente por el vocalista Rob Halford, con un riff principal creado por el baterista Les Binks. La canción, escrita en si menor, presenta una estructura verso-coro, con versos que emplean un riff acústico que evoca introspección, contrastando con coros y un outro más pesados, típicos del sonido metálico de la banda. Los solos de guitarra de Glenn Tipton y K.K. Downing, que aparecen tras el primer y segundo coro, dotados de una gran habilidad técnica, son considerados algunos de los mejores en la discografía de Judas Priest, y la voz de Halford, aguda y expresiva, eleva la canción a un nivel de dramatismo que hicieron que publicaciones como Allmusic describieran la canción como “la obra maestra del álbum”.
Les Binks, baterista de la banda en ese momento, recibió su único crédito como compositor en Judas Priest por el riff principal de esta canción. Este riff, junto con la producción de Dennis MacKay, ayudó a definir el sonido de Stained Class, un álbum que marcó un alejamiento de las influencias de Black Sabbath y Led Zeppelin presentes en los primeros trabajos de la banda.
Beyond the Realms of Death aborda temas de depresión, aislamiento y la lucha interna por encontrar libertad. La canción describe a un hombre que, abrumado por el dolor y la desesperanza, se retira a su mente, entrando en un estado de pseudo-catatonia. Aunque la letra sugiere que su muerte puede ser por suicidio, Halford aclaró en una entrevista con The New York Times en 1990 que la canción tiene un mensaje contra el suicidio, explorando cómo las personas con depresión tienden a aislarse de la sociedad. En su autobiografía Confess, Halford reveló que las líneas “I’m safe here in my mind / I’m free to speak with my own kind” reflejan su lucha personal como hombre gay en un entorno predominantemente heterosexual. La canción adquirió notoriedad en 1990 durante un juicio en el que los padres de dos adolescentes que se suicidaron tras escuchar Stained Class alegaron que mensajes subliminales en otra canción del álbum incitaban al suicidio. Aunque Beyond the Realms of Death no fue el foco principal, su temática depresiva fue mencionada por la fiscalía. El caso fue desestimado por falta de pruebas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario