![]() |
Shadow Play, Rory Gallagher |
En el año 1977, Rory Gallagher, aprovechando su creciente popularidad en Estados Unidos, decide irse a grabar a la ciudad de San Francisco bajo la dirección del productor Elliot Mazer. Una vez finalizado el proceso de grabación, durante el cual ya habían surgido fricciones entre el guitarrista irlandés y el productor, y una vez mezclado el que sería su nuevo trabajo, Rory muestra su disconformidad con el resultado final, llegando a discutir con el productor, Elliot. Tanto el productor como la dicográfica Chrysalis, quieren publicar el material, pero Rory guarda un as en la manga, es él quien tiene la última palabra sobre el producto, pues tiene el control total de su música. Fruto de ello ha perdido una considerable cantidad de dinero, pero sabe que así nadie podrá adulterar su música. En el más que recomendable documental sobre el guitarrista, Rory Gallagher: Ghost Blues - The Story of rory Gallagher, su hermano Dónal, quien es su mánager y gerente, habla sobre este episodio, cuando Rory le comunica que no va a publicar ese material, y teniendo en cuenta que apenas queda tempo para cumplir con los plazos con la discográfica Chrysalis, el grado de estrés para Dónal en ese momento es brutal. Las grabaciones de San Francisco las guarda en un cajón Rory, y parte de ellas verán la luz en el año 2011 bajo el título Notes from San Francisco.
Nos encontramos en un punto en el que Rory ha decidido no publicar el trabajo hecho, y quien no está muy contenta es su discográfica, Chrysalis, pues apenas queda tiempo y Rory tiene que presentar un disco nuevo. Rory, lejos de ponerse nervioso toma una decisión, despide a toda la banda que viene acompañándole durante lo últimos cinco años, menos a su inseparable bajista, Gerry McAvoy, y ficha al baterista Ted McKenna, volviendo a la típica formación power trío que tanto le gusta. Con esta formación se marcha a los Dierks Studios de Colonia, Alemania, para trabajar con Dietr Dierks, productor de varios discos de Scorpions entre otros, y en un mes graba Photo Phinish, otro gran trabajo, consiguiendo cumplir con los plazos con la discográfica.
Incluído en este magnífico álbum se encuentra en el inicio de la cara B otro de los grandes momentos del disco, Shadow Play, tema que compuso Rory con una guitarra de 12 cuerdas mientras se encontraba en Irlanda, en la cama enfermo a causa de una gripe. Un tema que solía tocar en directo Rory, pues es precisamente ahí donde este tema gana muchos enteros, donde el guitarrista solía marcarse unos solos brutales alcanzando con los dedos el mismísimo cielo. Estamos ante una de las canciones más reconocibles de Rory, utilizada frecuentemente en sus conciertos hasta sus últimos días, lo que indica la importancia que tenía en su repertorio. La canción además de reflejar temas como la lucha interna y búsqueda de sentido, también captura la esencia de Rory Gallagher como un artista introspectivo y apasionado, con una habilidad innata para llevarnos por un carrusel de emociones a través de su legendaria guitarra Fender Stratocaster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario