 |
Vida, Saurom |
Para la semana número 90 de la aventura de
7dias7notas nos fuimos al sur, concretamente a San Fernando, Cádiz, localidad donde nació la formación de la cual vamos a recomendar un disco. Siendo de San Fernando rápidamente nos viene a la mente el género flamenco, pero el grupo nada tiene que ver con este género pues éste se ha movido entre el folk, el rock y la música celta. El grupo:
Saurom, y el disco recomendado:
Vida.
Tras la ruptura en 1996 de la formación
Rapid Heavy Flamenc, de sus restos nace en San Fernando, Cádiz el grupo
Saurom Lamderth, posteriormente conocido como
Saurom. sus fundadores son
Narci Lara (voz, guitarra rítmica y flauta) y
José Luis Godoy (guitarra solista), a los que se unen
Antonio Ruíz (batería) y
Abraham Reyes Facio (bajo).
El sonido que hace el grupo es denominado por ellos como
juglar metal, un conglomerado de sonidos que abarcan folk metal, power metal, heavy metal, folk rock, rock celta ó metal sinfónico entre otros. En cuanto a las letras y la temática de la banda está orientada hacia la fascinación de sus integrantes por el mundo fantástico y el sentimiento de nostalgia por la pérdida de ilusión y fantasía en las generaciones posteriores y venideras. Durante su extensa carrera también nos encontraremos con temáticas relacionadas con la novela
El Señor de los Anillos de
J. R. R. Tolkien y la literatura clásica y tradicional andaluza.
Una vez formado el grupo, entre septiembre y diciembre de 1996 el grupo trabaja en su primera maqueta,
La Cripta del Duende, donde podemos apreciar la temática y la música que adoptará el grupo de aquí en adelante. En 1997 el grupo graba y publica la maqueta
Regreso a las Tierras Medias, tema de donde nacen gran parte de los personajes inventados que aparecerán en posteriores trabajos de la banda. Posteriormente
Abraham Reyes decide dejar el grupo, siendo sustituido por
Juan Garrido (bajo, voz y coros), incorporándose también a la formación su hermano
Francisco Garrido (teclado, violín, gaita gallega y flauta). Es con esta formación con la que graban en 1998 la maqueta
Legado de juglares, lo que les permite vender varios miles de copias en pocos meses. En 2000 ya han ganado varios concursos a nivel regional y publican su siguiente maqueta,
Orígenes, trabajo con el que experimentan con nuevos sonidos para la banda.
Después de cuatro años de duro trabajo la formación ha cambiado, ya que se encuentra formada por
Narci lara (voz, guitarra, flauta),
Antonio ruíz (batería),
Raúl rueda (guitarra).
Francisco Garrido (teclados, violín, flauta, gaita) y
José A. gil (bajo), y por fín le llega la oportunidad de grabar su primer disco de estudio de larga duración. Y así en 2001 ve la luz bajo el sello discográfico
Avispa records El Guardián de las Melodías Perdidas, trabajo que les abre las puertas de su primera gira por toda España, llamada
Juglar Tour. En 2002 publican su segundo disco de estudio,
Sombras del Este, disco basado en la novela
El Señor de los Anillos, de
J. R. R. Tolkien, concretamente en el primer libro,
La Comunidad del Anillo, contando además
con la colaboración de la
Sociedad Tolkien Española.
Debido a problemas de salud en unos casos y a otras cuestiones en otros, el grupo sufre varios cambios, quedando conformado por
Miguel A. Franco (voz),
Raul Rueda (guitarra),
José A. Gallardo (bajo),
Narci Lara (guitarra, flauta, percusiones, coros) y
antonio Ruíz (batería). El grupo publica en 2003 su tercer disco,
Legado de Juglares, titulado como su maqueta de 1998. Con este disco inician otra importante gira llamada
Historias del Juglar Tour, gira en la que incluyen e incorporan un espectáculo que consta de malabaristas, actores, pirotecnia y saltimbanquis.
En 2006 publican su cuarto trabajo,
Juglarmetal, considerado por los fans y la crítica como el mejor trabajo de la banda. Este disco supone un antes y un después ya que la banda acorta el nombre y pasa de llamarse
Saurom Lamderth a sólo
Saurom.
Con sus dos siguientes trabajos se mueven en sonidos más duros, metiendo un sonido más potente, con matices power metal y heavy metal. En esta etapa el grupo publica dos trabajos más,
Once romances desde Al-Ándalus (2008), trabajo basado en la literatura y la cultura andaluza, y
Maryam (2010), disco conceptual donde el grupo se hace eco de forma metafórica de la
Pasión de Cristo y el sufrimiento de su madre
María (Maryam), y donde reivindican la igualdad entre géneros.
En 2012 el grupo decide volver a sus raíces más folk y publican su séptimo disco de estudio,
vida, el disco recomendado en la semana 90 de la aventura de
7dias7notas. Un disco que les permite realizar giras en el continente americano (Costa Rica, México, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Chile, Bolivia, Ecuador, Panamá y Guatemala).
Los catorce temas que componen el disco nos vuelven a acercar a sus inicios, con un sonido más folk y más melódico pero aderezándolo con ese toque de rock duro que tan bien saben hacer.
Durante los catorce temas del disco, la banda nos hablará de la ayuda que necesita la madre tierra en
Cambia el Mundo, harán un homenaje a la
Noche de Halloween, nos hablarán de la necesidad de la
Magia, nos hablarán de los orígenes del
Rey de la cerveza en
La Noche de Gambrinus, Nos enternecerán con su gran balada
El Hada y la Luna, nos regalarán el breve tema instrumental
Emperatriz, nos citarán unos
Íntimos Recuerdos muy celtas, nos hablarán en tono muy cañero de esos
Ángeles que se cruzan en nuestra vida cuando más lo necesitamos. Con
La Poetisa nos reglarán un dulce y suave tema a medio tiempo con toques celtas, en
Mírame nos deleitarán con un tema lleno de cambios de ritmo mientras nos hablan de amores imposibles, harán un alegato en contra de los malos tratos en
El Príncipe. Con
Vida, tema que título al álbum, nos reglarán el tema más popero del disco, En
Se Acerca el Invierno nos regalarán el tema más épico del disco con multitud de cambios, unas contundentes guitarras y muchísima instrumentación. Tema basado en la saga de novelas Juego de Trono donde
Miguel interpreta el papel de
Ned Stark y
Rosa Luque Valle interpreta el de la mujer de
Ned,
Catelyn Tully. Y cerrarán con
El Cristal, tema que está dedicado por su autor (
Narci Lara) a todas esas personas que han pasado por su vida, y que además es la segunda parte del tema
Non Culpa, incluido en su anterior disco
Maryam.