miércoles, 5 de marzo de 2025

Queen - A Night at the Opera (Mes Queen)

A Night at the Opera, Queen


          Acabado el mes de febrero, el cual dedicamos por entero a Metallica, y comenzado el mes de marzo, toca dar paso a otra banda, otra de esas calificadas como indispensables para la historia de la música. Imaginad que estáis en el teatro, sentaros y poneros cómodos, porque vamos a pasar "Una noche en la ópera", Bienvenidos al mes de Queen y su álbum A Night at the Opera.



A Night at the Opera es grabado entre el 24 de agosto y el mes de noviembre de 1975, excepto la canción "God Sae the Queen", que es grabada el 27 de octubre de 1974, en varios estudios: Trident (Londres), Olympic (Londres), Rockfield (Monmouthshire), Landsdowne (Kensington), Sarm East (Londres), Roundhouse (Camden, Londres) y Scorpio Sound (Camden). Fue producido por Roy Thomas Baker y por el propio grupo, y publicado el 28 de noviembre de 1975. Fue 
 el cuarto álbum de estudio de la banda, y al parecer, fue el álbum más caro jamás grabado en el momento de su lanzamiento. El álbum, que lleva el nombre de la película homónima de los hermanos MarxA Night at the Opera se grabó en varios estudios a lo largo de un período de cuatro meses en 1975. Debido a problemas de gestión, el grupo no había recibido casi nada del dinero que habían ganado por sus álbumes anteriores. Posteriormente, terminaron su contrato con Trident Studios y no utilizaron sus estudios para el álbum (la única excepción fue "God Save the Queen", que se había grabado el año anterior). Emplearon una producción compleja que utilizó ampliamente la grabación multipista , y las canciones incorporaron una amplia gama de estilos, como baladasmusic hallcanciones marinerasdixielandhard rock e influencias del rock progresivo. Además de su equipo habitual, Queen también utilizó una amplia gama de instrumentos como un contrabajo, un arpaun ukelele y algun que otro instrumento más. Tras su lanzamiento se convirtió en el primer álbum número uno de Queen en el Reino Unido, encabezando la lista de álbumes del Reino Unido durante cuatro semanas no consecutivas. Alcanzó el puesto número cuatro en la lista Billboard Top LPs & Tape de Estados Unidos y se convirtió en el primer álbum de la banda con certificación de platino en Estados Unidos. También produjo el sencillo más exitoso de la banda en el Reino Unido, "Bohemian Rhapsody", que se convirtió en su primera canción número uno en el país. A pesar de tener el doble de duración que la duración media de los sencillos durante la década de 1970, la canción se volvió inmensamente popular en todo el mundo. En aquel momento, las críticas de A Night at the Opera fueron positivas, con elogios por su producción y los diversos temas musicales, y el lanzamiento de la banda como superestrellas mundiales.

El álbum anterior de Queen, Sheer Heart Attack (1974), había obtenido éxito comercial y trajo a la banda la atención general, con el sencillo Killer Queen, alcanzando el número dos en la lista de singles del Reino Unido .  A pesar de este éxito, la banda estaba en quiebra en ese momento, en gran parte debido a un contrato que habían firmado que significaba que producirían álbumes para una compañía de producción, que luego vendería el álbum a un sello discográfico.  Esto significó que Queen no vio casi nada del dinero que ganaron, ya que Trident Studios les pagaba la irrisoria cantidad de £ 60 semanales. El guitarrista Brian May vivía en un apartamento en Earls Court, al oeste de Londres, mientras que el líder Freddie Mercury vivía en un apartamento en Kensington que tenía una gran humedad El asunto finalmente llegó a un punto de inflexión cuando el bajista John Deacon , que se había casado recientemente, recibió de su manager Norman Sheffield la negativa de adelanto en efectivo de £4000 para pagar el depósito de una casa. Fue la gota que colmó el vaso y Mercury usó la indignación que sentía para escribir la canción Death on Two Legs, que serviría como tema de apertura de A Night at the Opera. La banda, que no estaba muy nada contenta con su situación económica y contractual, en diciembre de 1974, la banda contrató a Jim Beach como su abogado y comenzó a negociar su salida de TridentMientras Beach estudiaba los contratos del grupo, el grupo continuó de gira. Después de una disputa de nueve meses, Queen finalmente logró dejar a Trident y firmó directamente con EMI Records en el Reino Unido y Elektra Records en Estados Unidos y Canadá. Además consiguieron recuperar el control de su catálogo anterior, mientras que su antigua compañía editorial, Feldman, fue absorbida por EMI. Debido a que Trident había invertido más de £ 200,000 en la promoción de Queen, el grupo tuvo que pagar la mitad de eso para rescindir sus contratos, y tuvieron que darle a Trident el 1% de regalías de sus próximos seis álbumes. Además, una gira por América programada para septiembre de 1975 tuvo que ser cancelada, ya que había sido organizada por Jack Nelson, quien estaba asociado con Trident, a pesar de que ya se habían reservado los lugares y vendido las entradas. Esta gira era necesaria para recuperar fondos, y su cancelación fue un gran revés para una banda que parecía tener imán para los problemas. 

La situación de la banda es muy delicada, y con los fondos agotándose, comenzó a buscar un nuevo representante. Tres nombres fueron preseleccionados: Peter RudgePeter Grant, que era entonces el representante de Led Zeppelin , y John Reid, que era el representante de Elton John en ese momento. Rudge estaba de gira con los Rolling Stones y no pudieron ser localizados, por lo que contactaron con GrantGrant, que estaba ansioso por ser el representante de Queen, tenía la intención de que la banda firmara con Swan Song, el sello de Led Zeppelin, y sugirió que Queen saliera de gira mientras él arreglaba sus finanzas. El grupo temía que Grant priorizara a Led Zeppelin sobre ellos, y se mostraron reacios a firmar con Swan Song, por lo que finalmente se pusieron en contacto con ReidReid inicialmente tenía dudas sobre representar a otra banda, hasta que se enteró que la banda que buscaba representante era Queen. El representante aceptó y lo primero que aconsejó al grupo fue que entraran e el estudio e hcieiran el mejor álbum que pudieran.

En este convulso contexto nace uno de los mejores álbumes de la banda. El grupo trabajó con el productor Roy Thomas Baker, que también se había separado de Trident, y con el ingeniero Mike Stone. Gary Langan, que entonces tenía 19 años y que había sido operador de cinta en dos de las canciones de su disco anterior, Sheer Heart Attack, fue ascendido a ingeniero asistente en este álbum. Se filtró que fue el álbum más caro jamás realizado en ese momento, con un costo estimado en aquel momento de £ 40,000. Fue grabado en siete estudios diferentes durante un período de cuatro meses. Queen pasó un mes durante el verano de 1975 ensayando en un granero que se acabó convirtiendo en un estudio, Ridge Farm Studio, en Surrey (Inglaterrra)Luego, el grupo estuvo escribiendo y ensayando durante tres semanas en una casa alquilada cerca de KingtonHerefordshire, antes de comenzar la grabación. Luego llegaría la ajetreada tarea de grabar el material en s diferentes estudios utilizados. La única canción del álbum grabada en los estudios Trident fue God Save the Queen, que se había grabado el 27 de octubre del año anterior.

 La grabación dl disco fue muy compleja, el grupo necesitaba una grabadora multipistas para sus complejas armonías vocales que típicamente consistían en May cantando registros más bajos, Mercury cantando registros medios y Taylor interpretando las partes más altas. A diferencia de sus primeros tres álbumes, que habían usado cintas de 16 pistas, A Night at the Opera se grabó usando cintas de 24 pistas. El punto culminante de esas armonía vocales es la canción Bohemian Rhapsody, que presenta una elaborada secuencia de ópera dominada por voces multipistas. También The Prophet's Song tiene una sección intermedia a capela que utiliza delay (efecto de sonido que se utiliza en la producción musical para crear una repetición de la señal original, generando un eco o una repetición de sonido) en la voz de Mercury. Para las orquestaciones de guitarra, May sobregrabó su guitarra casera Red Special a través de un amplificador construido por Deacon, conocido como Deacy Amp, luego lanzado comercialmente como el amplificador "Brian May" por Vox. Además de su equipo habitual, el grupo utilizó varios instrumentos en el álbum. Mercury utilizó un piano de cola para la mayoría de las canciones, Taylor utilizó un timbales y un gong en Bohemian RhapsodyDeacon tocó el contrabajo en 39  y el piano eléctrico Wurlitzer You're My Best Friend. May tocó una serie de instrumentos que no se encuentran típicamente en las canciones de Queen. Tocó una guitarra acústica en Love of My Life y 39, así como un arpa en Love of My Life, y un koto de juguete (instrumento japonés) en The Prophet's Song. En ood Company May recreó una banda de jazz Dixieland (estilo de jazz desarrollado en Nueva Orleans) con su guitarra su Red Special. En sus dos primeros álbumes, gran parte de las composiciones de Queen combinaban rock progresivo contemporáneo y heavy metal, lo que dio lugar a que la describieran como una mezcla entre Led Zeppelin YesA partir de su álbum Sheer Heart Attack, el grupo comenzó a inspirarse en su vida cotidiana y adoptó estilos musicales más convencionales,  una tendencia que en A Night at the Opera continuaría. Los temas líricos iban desde la ciencia ficción y la fantasía hasta el desamor y el romance, a menudo con un sentido del humor irónico.



Comienza el álbum con 
Death on Two Legs, considerada como la carta de odio de Mercury al primer manager del grupo, Norman Sheffield , quien durante algunos años tuvo fama de haber maltratado a la banda y abusado de su papel como manager de 1972 a 1975. Aunque la canción nunca hace referencia directa a él, después de escuchar una reproducción de la canción en los Trident Studios en la época del lanzamiento del álbum, Sheffield demandó a la banda y al sello discográfico por difamación, lo que resultó en un acuerdo extrajudicial, pero también confirmó su conexión con la canción. Los ejecutivos de EMI no estaban seguros de que la canción fuera una buena idea, May no estaba segura de la letra y se sintió mal de que Mercury la cantara, pero finalmente se dio cuenta de que era la elección final del compositor en cuanto a lo que debía cantarse. La mayoría de las partes de guitarra de esta canción fueron tocadas inicialmente por Mercury en el piano, para demostrarle a May que debían ser tocadas en la guitarra. En Lazing on a Sunday Afternoon Mercury tocó el piano e interpretó todas las voces. La voz principal se cantó en el estudio y se reprodujo a través de auriculares en un cubo de hojalata en otra parte del estudio. Un micrófono captó el sonido del cubo, lo que le da un sonido hueco de "megáfono". Al parecer, el solo de guitarra se grabó en la pista vocal, ya que no había más pistas para grabar. I', in Love with My Car fue escrita y cantada por TaylorLa ​​canción fue inicialmente tomada como una broma por May, quien pensó que Taylor no hablaba en serio cuando escuchó una grabación demo. Taylor tocó las guitarras en la demostración original, pero luego fueron regrabadas por May. La voz principal fue interpretada por Taylor en la versión de estudio y en todas las versiones en vivo lanzadas. Los sonidos de aceleración al final de la canción fueron grabados por el automóvil actual de Taylor en ese momento, un Alfa RomeoLa ​​letra se inspiró en uno de los roadies de la banda, Johnathan Harris, cuyo coche, un Triumph TR4, era evidentemente el amor de su vida. La canción está dedicada a él, y el álbum dice: "Dedicado a Johnathan Harris, corredor de carreras hasta el final". You're My Best Friend fue la segunda canción y el primer sencillo de Queen escrito por John Deacon. La compuso mientras estaba aprendiendo a tocar el piano, y tocó el piano eléctrico Wurlitzer en la grabación y luego sobregrabó el bajo. La canción fue escrita para su esposa, VeronicaFue lanzada como el segundo sencillo del álbum después de Bohemian Rhapsody y también fue un éxito top 10 en el Reino Unido, alcanzando el número 7. 39 fue el intento de May de hacer una "canción pirata para enamorados". Narra la historia de un grupo de exploradores espaciales que se embarcan en lo que, desde su perspectiva, es un viaje de un año. Sin embargo, a su regreso, se dan cuenta de que han pasado cien años, debido al efecto de dilatación del tiempo en la teoría de la relatividad de Einstein, y los seres queridos que dejaron atrás ahora están todos muertos o ancianos. May canta la canción en el álbum, con coros de Mercury y Taylor. Tras el vertiginoso rock escrito por May de Sweet Lady, nos encontramos con la canción que cierra la cara A, Seaside Rendezvous, escrita por Mercury. La canción tiene una sección de puente instrumental simulada que comienza alrededor de 0:51 en la canción. La sección es interpretada íntegramente por Mercury y Taylor usando solo sus voces. Mercury imita instrumentos de viento de madera, incluido un clarinete, y Taylor principalmente instrumentos de viento de metal, incluidas tubas y trompetas, e incluso un kazoo (instrumento musical que añade una cualidad tímbrica de "zumbido" a la voz del intérprete). La parte de "claqué" fue interpretada por Mercury y Taylor en la mesa de mezclas con dedales en sus dedos, y Mercury también tocó el piano de cola.



Abre la cara B The Prophet's Song
compuesta por May, que explicó que escribió la canción después de un sueño que había tenido sobre el Gran Diluvio y sus temores sobre la raza humana y su falta general de empatía.  Pasó varios días ensamblando la canción, e incluye un canon vocal cantado por Mercury. El canon vocal, y más tarde instrumental, fue producido por los primeros dispositivos de retardo de cinta . Con más de ocho minutos de duración, también es la canción de estudio más larga del grupo. El efecto de aceleración que ocurre en medio del solo de guitarra se logró al encender un reproductor de carrete a carrete con la cinta encendida, ya que el reproductor de cinta original estaba detenido. Love of My Life es una de las canciones de la banda más versionadas. Mercury tocó el piano (incluido un solo clásico) y cantó todas las voces, incluidas las armonías multipistas. May tocó el arpa, una guitarra acústica Gibson Hummingbird que había comprado en Japón y su Red Special. May finalmente arregló la canción para que pudiera ser tocada en una guitarra acústica de 12 cuerdas para presentaciones en vivo. Good Company fue escrita y cantada por May, quien canta todas las voces y toca el ukelele. La grabación presenta una recreación de una banda de jazz de estilo Dixieland utilizando la guitarra Red Special y el amplificador Deacy de May. El guitarrista compuso la canción en un ukelele-banjo de su padre, pero la grabó con un ukelele normal. Mercury no participó en la grabación de la canción, lo que la convierte en una de las pocas canciones de Queen que no presenta a su cantante principal. Bohemian Rhapsody es una de sus grandes obras maestras. Fue escrita por Mercury y el primer solo de guitarra fue compuesto por May. Todas las partes de piano, bajo y batería, así como los arreglos vocales, fueron ideadas por Mercury diariamente y escritas "en bloques" en una guía telefónica. Durante la grabación, la canción se convirtió en conocida cariñosamente por la banda como "Fred's Thing" y el título solo surgió durante las sesiones finales. Los otros miembros grabaron sus respectivos instrumentos sin tener idea de cómo se utilizarían sus pistas en la mezcla final. La sección operística originalmente estaba destinada a ser sólo un breve interludio de "Galileos" que conectaba las partes de balada y hard rock de la canción. El interludio está lleno de "oscuros personajes clásicos: Scaramouche, un payaso de la Commedia dell'arte ; el astrónomo Galileo; Fígaro, el personaje principal de El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro de Beaumarchais; y Belcebú, identificado en el Nuevo Testamento cristiano como Satanás, Príncipe de los Demonios, pero en árabe como "El Señor de las Moscas". También en árabe la palabra Bismillah', que es un sustantivo de una frase del Corán; "Bismi-llahi r-rahmani r-rahiim", que significa "En el nombre de Dios, el más clemente, el más misericordioso". A pesar de tener el doble de duración que un sencillo promedio en 1975 y de haber obtenido críticas mixtas inicialmente, la canción se volvió inmensamente popular, encabezando las listas de éxitos en todo el mundo y es ampliamente considerada como una de las mejores canciones de la historia de la música. Cierran la cara B, y por tanto el álbum, a lo grande, con otra de sus grandes composiciones, God Save the Queen. May grabó esta versión del himno nacional británico, el 27 de octubre de 1974 en los estudios Trident antes de la gira de la banda Sheer Heart Attack. Tocó un piano guía que fue editado más tarde y se agregaron varias capas de guitarras. Una vez completada la canción, era tocada como coda en prácticamente todos los conciertos de Queen. 

Queen había puesto a prueba los límites del hard rock y el heavy metal en Sheer Heart Attack, pero echó abajo todas las puertas en A Night at the Opera, una obra maestra del hard rock conscientemente ridícula y exagerada. Utilizando las guitarras de múltiples capas como base, este fascinante disco abarca múltiples géneros musicales: el metal (Death on Two Legs, Sweet Lady), el pop (la encantadora y brillante You're My Best Friend), el music hall británico camp (Lazing on a Sunday Afternoon, Seaside Rendezvous) y el rock progresivo (39, The Prophet's Song), para finalmente unirlo todo en la maravillosa y deslumbrante Bohemian Rhapsody

1525.- Peaches - The Stranglers

 


"Peaches" es el segundo sencillo de The Stranglers, extraído de su álbum debut "Rattus Norvegicus" de 1977. La canción se hizo notablemente popular por su distintiva línea de bajo y sus explícitas letras de contenido sexual, en una parodia provocadoramente machista en la que un narrador observa a las chicas en la playa, y va haciendo comentarios que podrían interpretarse como un monólogo interior, ir dirigidos a un posible acompañante, o incluso ser frases de ligue dirigidas a las atractivas mujeres que va viendo en la playa.

Pese a su controvertida letra, la canción salió publicada como single, compartiendo el rol de “doble cara A” con el tema “Go Buddy Go”, que fue el que sonó inicialmente en las radios y en el “Top of the Pops", ya que cuando los responsables de la BBC escucharon la letra, "Peaches" fue inmediatamente censurada. Por este motivo, se grabó una nueva versión de la canción con letras menos explícitas. Con el impulso de una “Peaches” más rebajada, el single alcanzó el número 8 en la lista de sencillos del Reino Unido.

La popularidad de “Peaches”, considerada por la revista Guitar World como la cuarta mejor línea de bajo de todos los tiempos, la ha llevado a aparecer en películas como "Sexy Beast" (2000), “Killer Elite” (2011) o “Metroland” (1997), en esta última en una versión instrumental. La canción también aparece en la banda sonora del videojuego "Driver: Parallel Lines" (2006) y fue utilizada en 2002 por Adidas en anuncios publicitarios en los Países Bajos.

martes, 4 de marzo de 2025

1524.- Police and Thieves - The Clash

 


"Police & Thieves" fue originalmente grabada por el músico jamaicano Junior Murvin en 1976, la canción fue coescrita y producida por el legendario Lee "Scratch" Perry. La versión de Junior Murvin fue bastante popular en el Reino Unido, superando incluso el éxito cosechado en Jamaica, y se convirtió en un clásico del reggae jamaicano.

La versión de The Clash, lanzada en su álbum debut de 1977, es un ejemplo temprano y notable del gusto de las bandas punk rock de los setenta por fusionar su estilo con sonidos y ritmos del reggae. Aunque inicialmente no estaba planeada para ser incluida en el álbum, la banda decidió incorporarla para alargar su duración, y alargar su interpretación hasta convertirla en una pieza de seis minutos, algo nada habitual en el punk.

En contraste con el ritmo suave y relajado de la versión original, el "Police & Thieves" de The Clash es una versión mucho más enérgica y punk, que provocó el rechazo de Junior Murvin, que consideró que The Clash habían destruido el trabajo del tema original. Lee Perry también compartió esta opinión inicialmente, aunque más tarde colaboró con la banda. A pesar de estas críticas, la versión de The Clash tuvo un impacto significativo en la música y la cultura del momento, e inspiró a Bob Marley a componer "Punky Reggae Party", que habla de la conexión ideológica entre el punk y la cultura rastafari.

lunes, 3 de marzo de 2025

1523.- White Riot - The Clash

 

El 18 de marzo de 1977, CBS lanzaba al mercado el primer single de una banda londinense llamada The Clash. En su cara A figuraba «White Riot» mientras que en la B estaba «1977«. Este 7» era el adelanto del álbum de debut del cuarteto compuesto por Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon y Terry Chimes. Curiosamente, tanto en la portada del single White Riot/1977 como en el del autotitulado lp de debut, no aparece Terry Chimes ya que el batería tenía decidido abandonar el grupo según terminase las sesiones de grabación.

Joe Strummer y Paul Simonon vivían en Notting Hill durante el verano de 1976. Aunque este frondoso barrio residencial se considera ahora uno de los más codiciados de Londres, en aquella época estaba dividido en facciones. En un lado del barrio vivían los miembros adinerados de la alta sociedad de la capital y, en el otro, vivía una gran proporción de familias de bajos ingresos y, en la mayoría de los casos, inmigrantes jamaicanos. La inmersión de Strummer y Simonon en esta cultura influiría enormemente en la banda y en su disco debut. El 30 de agosto de 1976, el líder de los Clash, Joe Strummer, el bajista Paul Simonon y el manager Bernie Rhodes asistían al Carnaval de Notting Hill en el oeste de Londres cuando se desató el infierno. En medio de esta celebración anual de la cultura caribeña, la policía fue atacada por detener a un carterista, lo que resultó en la hospitalización de más de 100 policías y 60 miembros del público, así como en informes generalizados de los medios sobre cómo jóvenes negros estaban involucrados en enfrentamientos sangrientos con oficiales blancos. De hecho, entre los alborotadores también había numerosos blancos, pero sus esfuerzos aparentemente no fueron suficientes para Strummer. Después de presenciar la debacle que se desarrolló ante sus propios ojos, se sintió inspirado para escribir una canción exhortando a los jóvenes británicos de clase trabajadora blanca a estar tan indignados y proactivos como sus homólogos negros frente a la opresión del gobierno. Sin embargo, el líder de The Clash tambien quiso dejar claro que ni la canción ni el grupo defendía en modo alguno la violencia, y que ciertamente no era racista, como se rumoreó al principio. White Riot no era un llamamiento a la guerra racial, sino una exigencia de que se centraran en una serie de cuestiones y un llamamiento a la acción para que todos se pusieran manos a la obra y se sucedieran unos a otros hacia un mundo nuevo y más libre. Aunque puede que no haya anunciado una nueva era de pensamiento libertino como se esperaba, sí incitó a muchos punks políticos a empezar a leer más y a seguir luchando en nombre de la justicia política y social. En verdad, sentó las bases para el modus operandi de Strummer y The Clash.

 

El disco debut de The Clash, publicado en el Reino Unido el 26 de marzo de 1977, fue noticia de inmediato y provocó que los promotores de conciertos solicitaran a la banda punk que se abstuviera de interpretarlo después de que la canción provocara peleas entre el público en algunos de sus shows. Antes de un concierto, Strummer y el guitarrista y compositor principal Mick Jones llegaron a pelearse en el vestuario cuando este último no quiso tocar la canción. La canción nunca fue una de sus favoritas, pero llegaría a ser considerada un clásico entre la legión de seguidores de la banda. La versión de «White Riot» que The Clash grabaron para el single es ligeramente diferente a la que publicaron en el LP, que fue publicado el 8 de abril de 1977. Además de tener 3″ más, la versión del single comienza con las sirenas de un coche de policía mientas que la editada en el álbum cuenta con Mick Jones diciendo «1, 2, 3, 4«.

 

domingo, 2 de marzo de 2025

1522.- Easy - Commodores

 


Commodores es una banda estadounidense de funk/soul que desarrollo su carrera básicamente en los 1970 y 1980. Los miembros del grupo se conocieron siendo estudiantes de primer año en el Instituto Tuskegee (ahora Universidad Tuskegee) en 1968, y firmaron con Motown en noviembre de 1972, durante su carrera han vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo y sobre todo es más conocido por sus baladas, como "Easy" y "Three Times a Lady", aunque en su mayor parte, el grupo grabó principalmente éxitos funky y bailables, como "Brick House", "Say Yeah", "Fancy Dancer" y "Too Hot Ta Trot". "Machine Gun", la canción instrumental que da título al álbum debut de la banda, se convirtió en un tema básico en los eventos deportivos estadounidenses y también aparece en muchas películas, incluidas "Boogie Nights" y "Looking for Mr. Goodbar". En 1979, los Commodores lograron otro éxito de balada entre los cinco mejores, "Sail On", antes de llegar a la cima de las listas una vez más con otra balada, "Still". El vocalista Lionel Ritchie dejo el grupo para iniciar una carrera en solitario, el ex cantante de Heatwave JD Nicholas asumió las tareas de co-voz principal junto al baterista Walter "Clyde" Orange. Sin embargo, con la excepción de la ganadora del Grammy "Nightshift" (#3 en los EE. UU., un tributo a Marvin Gaye y Jackie Wilson), la banda nunca alcanzó el mismo nivel de éxito que había disfrutado con Richie.

Nos vamos a centrar en su primer éxito, Easy, que como mencionamos mas arriba es una bella balada, es posiblemente la mejor balada de Richi y uno de los mejores híbridos de soul y country de la historia. Funciona bien porque, a diferencia de sus posteriores temas con excesivo sentimentalismo, esta es maravillosamente poco sentimental. Lionel Richie se quedó desconcertado por la resistencia inicial de la radio pop a "Just to Be Close to You" y decidió escribir una canción que sería un éxito en las listas de éxitos de R&B, pop, música contemporánea para adultos y country y construyeron una canción con tempo lento y relajado, creando una atmósfera de calma y serenidad, la instrumentación, con su suave piano, guitarra acústica y saxofón melódico, complementa a la perfección la voz cálida y emotiva de Lionel Richie, además empieza con una introducción suave y aumentando en intensidad a medida que avanza, alcanzando un clímax emocional en el puente y el estribillo final. Líricamente, "Easy" aborda el tema de la ruptura amorosa desde una perspectiva madura y reflexiva, el protagonista expresa su aceptación de la situación, reconociendo que la relación ha llegado a su fin y que es hora de seguir adelante, transmite una sensación de paz interior y liberación, destacando la importancia de la autoaceptación y la capacidad de superar las dificultades emocionales. Al principio, podría parecer extraño que una banda que primero tuvo éxitos con temas funk candentes grabara una balada country como "Easy" pero decidieron seguir adelante y la jugada le salió perfecta, "Easy" llegó al número uno de R&B y al número cuatro de pop en el verano de 1977. El LP de los Commodores se mantuvo en el primer puesto de R&B durante ocho semanas, llegando al número tres de pop, e incluía el sencillo Top Five de R&B/pop "Brick House" y la balada etérea emitida por radio "Zoom". "Easy" se convirtió en un éxito country gracias a las versiones realizadas por Barry Kaye, Bobby Hood, Jimmie Rodgers & Michelle y John Wesley Ryles. La canción ha trascendido a los años y la banda de rock estadounidense Faith No More hizo una versión de la canción en 1992 en su álbum Angel Dust y la lanzó como sencillo en diciembre de ese año. Esta versión se convirtió en un éxito mundial, entrando en los diez primeros puestos en otros ocho países. En el Billboard Hot 100, alcanzó el puesto número 58.

sábado, 1 de marzo de 2025

1521.- Whole Lotta Rosie - AC/DC

 

Whole Lotta Rosie, AC/DC


     Su anterior álbum, Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976), no había gustado nada a la discográfica Atlantic Records, que exigían a AC/DC un disco más suave. Pero el grupo lo tenía muy claro, había ido evolucionando desde su primer disco y en este por fín había encontrado su sonido, el característico sonido que ya no abandonará ya a la banda en toda su carrera. Disco producido por la pareja de productores habitual, Harry Vanda y George Young, que sabían del potencial de la banda y consiguieron que estos grabaran como si se tratara de un concierto. El resultado fue que el grupo había reproducido su sonido en vivo en el propio estudio. Si Atlantic quería que el grupo hiciera un rock más suave iba a tener dos tazas, pero de rock salvaje.

En ese contexto nace Let There Be Rock, grabado entre los meses de enero y marzo de 1976 y enero y febrero de 1977 en los Albert Studios de Sidney, Australia, bajo la produción de Harry Vanda y George Young, y publicado el 21 de marzo de 1977. El disco acabo teniendo unas críticas más que positivas. Incluído en el álbum encontramos Whole Lotta Rosie, cerrando el disco con otro de los memorables temas de la banda, con Rosie, una de las mujeres más famosas del rock. Tema donde Bon scott nos relata una experiencia sexual que tuvo después de un espectáculo en Australia, donde una mujer de grandes dimensiones llamada Big Bertha se presentó en el backstage y Bon acabó teniendo relaciones con ella.

viernes, 28 de febrero de 2025

Disco de la semana 419: Red - Kim Crimson

Red, Kim Crimson



     Red es el séptimo álbum de estudio dela banda inglesa de rock progresivo King Crimson. Fue grabado entre el 30 de junio y el 8 de julio y agsto de 1974 en los Olympic Studios de Londres. Contó con la producción del propio grupo y fue publicado por el sello Island Recods para Reino Unido y por el sello Atalntic Records para EstadosUnidos y Japón.

El grupo ya venía teniendo problemas internos, y el detonante para la separación del grupo pudo ser, aparentemente, cuando el componente David Cross se alejó durate la realización del álbum, lo que derivó en su despido. Aproximadamente dos semanas antes del lanzamiento de Red, King Crimson se disolvió. Su posicionamiento comercial fue el más bajo en las listas en ese momento, pasando solo una semana en la lista de álbumes del Reino Unido en el puesto 45, llegando únicamente a alcanzar el puesto 66 en la lista estadounidense Billboard 200 de EE. UU. Sin embargo, fue bien recibido entre los fanáticos y los críticos, llegando a ser reconocido como uno de los mejores trabajos de la banda y ha sido reeditado muchas veces.

Estamos ante un álbum de rock progresivo con un sonido notablemente más pesado que sus álbumes anteriores-. El sonido denso del álbum se creó mediante el uso de capas significativas, múltiples sobregrabaciones de guitarra y apariciones clave de músicos como el miembro fundador de King CrimsonIan McDonald, el oboísta clásico Robin Miller y el trompetista de jazz inglés Marc Charig.



Entramos en materia y nos enocntramos con la canción de apertura, Red, que fue escrita originalmente para su álbum anterior, Starless and Bible Black (1974), pero se consideró demasiado primitivo para ser lanzado en ese momento. Fue compuesto únicamente por FrippEn un diario en línea de 2012, Fripp escribió en un diario en línea que con lo que tenía no daba por sí mismo para una pieza completa. Sobre lo que tenía, Fripp recordó: "La reproducimos y Bill dijo: 'No la entiendo, pero si me dices que es buena, confío en ti'. ... Dije: 'No tenemos que usarla'. John no tenía ninguna duda: "Lo usaremos" Una variación no utilizada de la sección central de la canción surgiría más tarde en los ensayos de Three of a Perfect Pair (1984), como se recopiló más tarde en Rehearsals & Blows (2016), y finalmente vio la luz como parte de "VROOOM VROOOM" en THRAK (1995). La siguiente pista es Fallen Angel. Los motivos que finalmente se usarían para la canción fueron interpretados por primera vez por Fripp en 1972 como parte de las improvisaciones realizadas con la formación de quinteto que grabó Larks' Tongues in Aspic 8 (1973) ; estas improvisaciones están documentadas como "Fallen Angel" y "Fallen Angel Hullabaloo" en la caja recopilatoria Larks' Tongues in Aspic: The Complete Recordings (2012) y en lanzamientos independientes de sus respectivos conciertos. La canción también usó el estribillo de una balada inédita de Wetton, "Woman", como pasaje instrumental. Wetton luego lanzó la canción completa en su primer álbum en solitario, Caught in the Crossfire en 1980. Cierra la cara A One More Red Nightmare. Su distintiva introducción fue utilizada por Wetton y Fripp en varias improvisaciones a lo largo de 1974, que se pueden escuchar en los box sets Starless (2014) y The Road to Red (2013).

Abre la cara B Providence, que fue fue editada a partir de una improvisación grabada por la formación anterior de la banda, con el violinista y tecladista David Cross además de Fripp, Wetton y Bruford, en una actuación en vivo en Providence, Rhode Island; Cross había sido despedido de la banda cuando comenzaron las sesiones del álbum. Starless es el último tema de la cara y del álbum. Fue escrita originalmente por Wetton, con la intención de que fuera la canción principal de su sexto álbum de estudio Starless and Bible Black (1974) . En ese momento, la pieza consistía solo en la sección vocal de la canción, y Wetton afirma que tuvo una "recepción fría" por parte de de Fripp y Bruford. Fripp luego escribió un tema introductorio interpretado en violín por Cross, y se agregaron dos secciones adicionales después de las contribuciones de Wetton, una de las cuales fue aportada por BrufordLa sección final repite varios temas escuchados anteriormente en la canción y reutiliza una parte de bajo escrita originalmente para la pista "Fracture" de Starless and Bible Black. La letr fue coescrita por Wetton y el letrista Richard Palmer-James. La canción iba a llamarse "Starless and Bible Black", pero como ya había sido utilizado en el álbum anterior, el título de la canción se acortó a "Starless". 

Red está considerado como unaobra fundamental dentro del género del rock progresivo, por su complejidad técnica, por sus innovadoras estructuras musicales, y por su marcado tono oscuro y pesado. Quizás no tenga la misma popularidad que otras obras del género rock progresivo, pero sin duda es un álbum a tener muy en cuenta.

1520.- Go Down - AC/DC

Go Down, AC/DC

 


     Después de haber centrado sus esferzos tanto en el mercado europa como el americano, donde la banda comienza a funcionar verdaderamente bien, al regresar a casa, después de ocho meses, el grupo AC/DC se encuentra una situación bien diferente. La banda tuvo que ponerse las pilas en casa y realizar una gira verdaderamente difícil, con aforos medio llenos y tragando mucha "mierda" para volver al lugar que les correspondía por naturaleza.

Por si esto no fuera poco, el por entonces manager de la banda Michael Browning recibe una llamada en medio de aquella tediosa gira, es la compañía discográfica de la banda para sus publicaciones fuera de Australia, Atlantics Records; al parecer a la compañía en Estados Unidos no le había gustado nada el anterior disco de la banda, Dirty Deeds Donde Dirt Cheap, y se estaba pensando muy seriamente eliminar de la discográfica a AC/DC si esta no lanzaba un disco más "suave" y "comercial". La banda a pesar de sus problemas y su precaria situación se niega a hincar la rodilla ante la todopoderosa discográfica.

Pero el grupo no estaba dispuesto a ceder ante las exigencias de la discográfica y se sacararon de la manga Let There Be Rock. Y menos mal que no hicieron caso, pues nos habrían negado el derecho a disfrutar de éste brutal disco. Incluído en el mismo encontramo el tema Go Downque literalmente significa "mamar", y que al parecer está inspirada en una conocida groupie de la banda llamada Ruby Lips y a la que Bon Scott parece que conocía muy bien. Una curiosidad del tema, la composición tenía una duración de 5 minutos y 20 segundos, aunque en la versión en CD es un poco más larga, tiene 5 minutos y 33 segundos.

jueves, 27 de febrero de 2025

1519.- Let There Be Rock - AC/DC

 

Let There Be Rock


     Corre el año 1976 y Bon Scott (vocalista), Angus Young (Guitarra solista), Malcolm Young (guitarra rítmica), Mark Evans (bajo) y Phil Rudd (batería), o lo que es lo mismo, los chicos de AC/DC han centrado sus esfuerzos en la conquista del mercado europeo y americano. En el mercado europeo las cosas empiezana ir realmente bien. Pero Angus y compañía al volver a casa tras estar ocho meses de ausencia descubren que en su propio país las cosas son diferentes, al parecer el seguimiento de la banda en su propio país había diminuido.

La compañía Atlantic Records pretendía que en su siguiente disco el grupo modificara su sonido y lo hiciera más agradable de cara al público estadounidense. El grupo no tiene más remedio que meterse en el estudio, y para ello se marchan a los Alberts Studios de Sideny para grabar su siguiente trabajo. ¿Pleagarían la rodilla para la realización del disco?, Pues según Mark Evans, el bajista por entonces de la banda, la actitud de Atlantic Records de acoso y derribo les había cabreado y tocado las narices, ¡A la mierda! ¿Quién coño creen que son?, y a partir de ese momento se conjuraron: ¡Joder, les mostraremos!, no necesitaban discutir nada porque todos los tenían muy claro ¡Íbamos a entrar y hacer ese álbum y meterselo por el culo!. Y así es como la banda se mete en primavera de 1977 en el estudio para grabar su siguiente álbum.

Así nace Let There Be RockSi el disco en el apartado musical tiene un sonido salvaje, con las letras no iba a ser menos, picantes, con la habitual temática de las drogas, el sexo, los chicos malotes y el rock & roll. Todos los temas son acreditados a los hermanos Malcolm y Angus young y Bon Scott. Incluído en este disco encontramos el tema que da título al mismo, Let There Be Rockdonde nos relatan una ficticia historia sobre el nacimiento del rock & roll con alusiones a Chuck Berry o a Tchaikovsky. Anécdota sobre este tema: el amplificador de la guitarra de Angus no soportó la presión de la grabación y estallo literalmente en la sesión, y su hermano George desde la producción miraba enloquecido a Angus y le gritaba que no parase, y Angus no paró.