Continuamos con la novena entrega dedicada a los músicos de sesión, y cuánto más indagamos más cuenta nos damos de la enorme importancia que han tenido para el desarrollo y evolución de éste noble arte. Unos músicos tan virtuosos que son capaces de moverse con una facilidad pasmosa por varios estilos musicales.
Algunas veces además llegaron a convertirse en grandes estrellas, como es el caso de 
Marvin Pentz  Gaye Ir., más conocido cómo 
Marvin Gaye. Poco podemos decir del que fuera cantante, músico, productor, uno de los exponentes del movimiento 
Blaxplotation y uno de los máximos representantes fundamentales del sonido 
Motown. 
Marvin nace en Washington D. C. (Estados Unidos)  en 1939, su padre era predicador en una congregación cristiana con elementos de pentecostalismo y judaísmo ortodoxo, por lo que no es de extrañar que en su niñez empezara cantando en el coro de la iglesia. Años más tarde reconocería que gracias a la iglesia aprendió la alegría de la música, sin embargo en casa debía soportar las estrictas normas morales y los ataques de ira de sus padre, el cual entre otras cosas le obligó a renunciar al atletismo en su infancia. En aquellos años aprende a tocar el piano y la batería, con 17 años 
Marvin abandona la escuela y se alista en la 
Fuerza Aérea de Estados Unidos como aviador básico , pero pronto se decepciona al serle encomendadas únicamente tareas domésticas, por lo que finge una enfermedad mental y abandona el ejército. Antes de ingresar en el ejercito ya había probado suerte en varios grupos locales de doo-wop entre los que se encontraban 
The Dippers y 
DC Tones, y decide seguir intentándolo. Llega incluso a fundar su propio sello discográfico y se alía y fusiona con
 Gwen Berry, quien regentaba otro pequeño sello discográfico, el resultado de la fusión es el sello 
Tri Phi Records. En 1961
 Tri Phi Records es absorbido por el sello 
Tamla Motown, más conocido como 
Motown Records, y 
Marvin comienza trabajando para el sello tocando la batería para otros grupos y artistas y realizando acompañamiento vocales cómo músico de sesión. 
Marvin Gaye debuta en 1961 como solista con el tema 
The Soulful Moods Of Marvin Gaye sin demasiado éxito, durante los siguientes años graba algunos sencillos más, hasta que en 1967 graba algunos duetos con 
Tammi Terrell, lo que viene a continuación y hasta dónde es capaz de llegar es de sobra conocido.
Clarence Joseph Leblanc, más conocido como
 Clarence White, cantante y guitarrista de Bluegrass y country nacido en 1944 en Lewiston, Maine, Estados Unidos. Su familia era francocanadiense y emigra a New Brunswick (Canadá), dónde se cambia el nombre por White. Su padre tocaba la guitarra, el banjo, el violín y la armónica, por lo que Clarence se cría en un entorno musical, comenzando a tocar la guitarra con 6 años, si bien la cambia por el ukelele al ser éste más pequeño y se adapta mejor a él a esa corta edad. Con 10 años, en 1954 su familia se muda a California y junto a sus dos hermanos funda un trío musical llamado 
The Little Country Boys, grupo al que a veces se suma su hermana con el contrabajo. En 1957 al grupo, que ya ha llamado la atención y consigue aparecer hasta en televisión, se suman dos componentes más y pasan a llamarse
 The Country Boys. En 1962 el grupo graba para el sello discográfico 
Briar International su álbum debut. La compañía les sugiere que se cambien el nombre y pasan a llamarse 
Kentucky Colonels. En 1963 sale publicado ese trabajo bajo el título
 The New Sound of Bluegrass America. En 1964 después de publicar su segundo disco, el grupo empiezan a trabajar como músicos de sesión. El grupo ha ganado una gran reputación dentro del bluegrass pero apenas puede vivir de ello. A finales de 1965 
Clarence cambia su guitarra acústica por una Fender Telecaster con la idea de convertirse en músico de sesión y adentrarse también en el rock & roll y el country.  A comienzos de 1966 empieza a trabajar como músico de sesión en multitud de proyectos hasta que en 1968 debido a la marcha del cantante y guitarrista del grupo
 The Byrds es invitado a unirse a la banda. 
Clarence permanece en la misma hasta la disolución de la misma en 1973. Mientras permanece en 
The Byrds sigue sacando tiempo para seguir grabando como músico de estudio para muchos artistas. En julio de 1973 se produce un fatal accidente donde un conductor ebrio atropella a 
Clarence y a consecuencia del mismo fallece. Junto con el también músico y productor
 Gene Parsons inventó el 
B-Bender, un artilugio que permitía doblar la cuerda
 si un tono y así emular el sonido de un 
Pedal Steel Guitar. 
Alejandro Neciosup Acuña, más conocido como 
Álex Acuña, baterista y percusionista peruano nacido en 1944 en Pativilca, Perú. 
Álex es un músico completamente autodidacta, a los 4 años comenzó a tocar la batería y la percusión,  y a los 10 comienza a tocar en la orquesta de su padre y sus hermanos, la 
Tropical Boys de los Hermanos Neciosup. Con 16 años ya era uno de los músicos peruanos más solicitados como músico de sesión para programas de televisión, teatro, películas y grabaciones de discos. A los 18 años se une a la banda de 
Pérez Prado, el músico, compsitor y arreglista cubano, y en 1974 viaja a Las Vegas por motivos de trabajo acompañando a artistas como
 Diana Ross y 
Elvis Presley. En 1975 se une al grupo de jazz-fusión
 Weather Report con el que llega a ganar un premio 
Grammy. En 1978 se muda a California donde fija su residencia, y ejerce una productiva y laboriosa carrera como músico de sesión, y graba con artistas con muy diversos estilos musicales, entre los que se encuentran
 Paul McCartney, Joni Mitchell, Ella Fitzgerald, Chick Corea, whitney Houston, Plácido Domingo, Sam Phillips, Carlos Santana, Roy Orbison, U2, Al Jarreau, Peter Gabriel, Johnny Clegg, Jackson Browne y
 Blondie entre otros. 
Álex además ha trabajado como profesor en la 
Universidad de California y en la prestigiosa 
Berklee College of Music. 
Dennis James Coffey, más conocido como 
Dennis Coffey, nacido en 1940 en Detroit, Michigan (Estados Unidos), guitarrista que hizo carrera realizando grabaciones de soul, R & B y funky. Aprende a tocar la guitara a la edad de 13 años, y a los 15 años mientras se encuentra en la escuela secundaria realiza ya su primera sesión para la discográfica
 Gondola tocando para el músico
 Vic Gallon. A comienzos de la década de los 60 se une al grupo 
The Royaltones, grupo que solía realizar sesiones para otros artistas. A finales de los 60 y como miembro del grupo 
The Funk Brothers participa en multitud de grabaciones para el sello
 Motown Records. En aquella serie de grabaciones para 
Motown, Dennis introduce un sonido de guitarra más duro, jugando con la distorsión y el sonido wah-wah. En 1971 se permite el lujo de grabar el sencillo instrumental
 Scorpio, con el que llega a vender más de 1 millón de copias y alcanza el puesto número 9 el la lista 
Billboard Hot Soul Singles y el puesto número 6 en la 
Billboard Hot 100. También contribuye en el emergente sonido 
Blaxplotation grabando la banda sonora de la película 
Black Belt Jones de 1974.
 Dennis también tocó la guitarra solista en el primer álbum de 
Sixto Rodríguez, y se le considera descubridor de éste cantante junto al músico 
Mike Theodore. Además de una más que brillante y extensa carrera como músico de sesión, ha cuidado su carrera en solitario grabando más de 15 álbumes y ha producido a también a varios artistas y grupos.
Nicholas Christian Hopkins, tecladista más conocido como
 Nicky Hopkins, nace en 1944 en Perivale, Londres (Reino Unido). comienza a tocar el piano a los 3 años y siendo adolescente consigue una beca de la
 Real Academia de Música de Londres. Desde pequeño sufre la enfermedad de 
Crohn, una enfermedad crónica que afecta principalmente al tracto intestinal, lo que hace que tenga una salud delicada además de sufrir frecuentes operaciones. Esta enfermedad marca al músico ya que decide concentrar casi todo su trabajo en el estudio como músico de sesión sin realizar apenas giras. Comienza a principios de los 60 tocando el piano en un grupo llamado S
creaming Lord Sutch's Savages, donde coincide con
 Ritchie Blackmore. Posteriormente se une a la banda de R&B inglesa 
The Cyril Davies All Stars, pero al poco tiempo tiene que abandonar el grupo por sus problemas de salud, ya que a causa de una serie de operaciones casi pierde la vida y tiene que estar 19 meses convaleciente. A partir de ahí concentra su trabajo como músico de sesión, convirtiéndose rápidamente en uno de los más reputados y solicitados de la escena londinense. Colabora en todos los discos de los
 Rolling stones desde 
Between The Buttons (1967) hasta 
Tattoo You (1981), a excepción de 
Some Girls (1978). Con 
The Kinks graba 4 álbumes de estudio, T
he Kink Kontorversy (1965), 
Face To Face (1966), 
Something Else By The Kinks (1967) y 
The Kinks Are The Village Green Preservation Society (1968). Con 
The Who graba 
My Generation y posteriormente 
Who's Next (1971) y
 The Who By Numbers (1975), además de participar en la banda sonora de la película 
Tommy (1875). 
Nicky forma parte del proyecto 
The Jeff Beck Group junto a 
Jeff Beck, Rod Stewart, Ronnie Wood y 
Micky Waller, y permanece en la banda hasta su disolución en 1969. También fue miembro de 
Quicksilver Messenger Service, y colabora con los 
Beatles convirtiéndose en uno de los pocos músicos que aparece acreditado en un tema de ellos, concretamente en 
Revolution (1968). 
The Move, Jefferson Airplane, Steve Miller Band, John Lennon, George Harrison, Joe Cocker, Marc Bolan, Peter Framptom, Art Garfunkel, Badfinger, Rod Stewart, Paul McCartney, Ronnie Wood, Belinda Carlisle, Bill Wyman, Dusty Springfield, Ringo Starr, Joe Walsh ó
 Izzy Stradlin and the Ju Ju Honds son sólo algunos de los artistas que pudieron disfrutar del trabajo del genial
 Nicky Hopkins.