On the Border, Al Stewart |
Al Stewart se hizo popular a principios y mediados de los años 70. Su año de mayor éxito en Estados Unidos fue 1976, tras el lanzamiento de su álbum Year of the Cat. Su lanzamiento anterior contenía material con un marcado sabor medieval. Al Stewart mostró afecto por el tema, pero con este álbum demostró una mayor comprensión del período histórico. Los álbumes posteriores volverían a temas históricos de diferentes períodos y mostrarían una técnica disciplinada de composición que se haría más evidente con el paso de los años. Este álbum incluye canciones de varias épocas diferentes, algunas quizás historias personales o ficticias influenciadas por eventos históricos, y otras que no están directamente relacionadas con ningún período histórico. Además, Al Stewart escribió algunas canciones de manera sencilla y pidió que se grabaran lo más fielmente posible a su visión original.
Year of the Cat fue grabado entre los Abbey Road Studios de Londres y los Davlen Sound Studios de Noth Hollywood, California, bajo la producción de Alan Parsons, y publicado e 22 de octubre de 1976 en Reino Unido. Supuso el séptimo álbum de estudio de Al Stewart , lanzado en 1976. Sus ventas fueron ayudadas por el exitoso sencillo Year of the Cat. El otro sencillo del álbum fue On the Border, precisamente en el que nos vamos a centrar en esta ocasión.
En una entrevista con la BBC sobre esta canción, Stewart explicó: "La primera estrofa habla del movimiento separatista vasco y la segunda estrofa trata de lo que entonces era la crisis de Rodesia. Mugabe: 'La mano que incendia las granjas ha hecho correr la voz entre quienes esperan en la frontera'. Treinta años después de que escribiera la canción, Mugabe estaba prendiendo fuego a todas las granjas de los blancos".La guitarra española en esta canción fue cortesía de Peter White, quien fue contratado para tocar el piano en la sesión. "Es la primera vez que graba con una guitarra", dijo Stewart en la misma entrevista de la BBC. "La primera vez que estaba en un estudio. Lo contraté como pianista y Alan Parsons , por supuesto, produjo el disco y estábamos sentados en el estudio y él dijo: 'Puedo escuchar algo de guitarra española en esto'. Ninguno de nosotros sabía tocar la guiarra, y entonces Peter dijo: 'Bueno, puedo tocar la guitarra española', pero 'Espera eres pianista', a lo que él replicó: 'sí, pero puedo tocarla'. Al Stewart comentaba que tenía una guitarra española muy barata que le había costado unas 30 libras, se la dió a Peter, y este se sentó y se puso a tocarla. Al Stewart en ese momento le dijo: "Vaya, no sabía que pudieras hacer eso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario