miércoles, 4 de diciembre de 2024

1434.- The year of the cat - Al Stewart

Al Stewart es un artista folk británico que se distinguió en la primera mitad de los años setenta por cantar páginas de la historia, su gran pasión. En 1976 escribió una canción, "El año del gato", que fue un éxito unos meses antes de hundirse en el olvido. El álbum que acompañó el lanzamiento de esta canción es un verdadero ejemplo del sonido relajado, liberado, floreciente y rico que se respiraba a finales de los años setenta en los estudios de Abbey Road, antes de que los sintetizadores de los años ochenta abrieran una nueva era. Stewart tocó una guitarra acústica Epiphone Texan, mientras que Tim Renwick fue el encargado de grabar los solos de guitarra acústica y eléctrica. “Tim tomó prestada una guitarra Guild de gran tamaño que me pertenecía para los solos acústicos”, recuerda Stewart. “Para el solo de guitarra eléctrica, tocó su fiel Strat del 62 a través de un amplificador de válvulas combo personalizado de Wallace que conoció a su creador cuando se derritió poco después de la sesión”. Aunque el acompañamiento estaba completo, el productor Alan Parsons sintió que faltaba algo, concretamente, un saxofón. “Para mí, los saxofones pertenecían al jazz”, dice Stewart. “Pensé que era una idea terrible y se lo dije, pero él dijo: 'Simplemente hazme caso y si no te gusta, lo borraremos'”. El saxofonista elegido por Parson fue Phil Kenzie, un contemporáneo de Liverpool de los Beatles. “Phil estaba viendo una película y no quería hacer la sesión”, dice Stewart. “Pero Alan le dijo: ‘Ven y haz una toma. Solo queremos escuchar cómo suena’”. A Stewart no le convenció la sesión. “No me gustó mucho”, dice, “pero a todos los demás sí. Dijeron: ‘¡Guau! Esto es diferente’. Así que en lugar de pelearme por ello, dejé que Alan hiciera lo que quisiera y lo puse al final del álbum como la última canción, así no tuve que preocuparme por eso”.


Lanzado como sencillo en los EE. UU. en octubre de 1976, "Year of the Cat" llegó al puesto número ocho en el Billboard Hot 100, con este tema Stewart consiguió su primer sencillo en las listas de éxitos de los EE. UU. y a dia de hoy sigue siendo un elemento básico en los sets en vivo del guitarrista. Él cree que los matices de cine negro de la canción y la instrumentación variada son fundamentales para que la canción siga cautivando al público. “Creo que simplemente atrae a la gente”, reflexiona. “Y también hay cuatro instrumentos diferentes tocando solos en el medio de la canción, donde se pasa de las cuerdas al solo acústico, luego al solo eléctrico y finalmente al solo de saxofón. La longevidad de la canción también confirma que uno debe escribir sobre lo que le interesa, sin tener en cuenta la moda o los favores del público. Que es exactamente lo que hice”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario