.jpg)
"Cocaine" es una de las canciones más conocidas del rock, lanzada en la versión de Eric Clapton en 1977 como parte del álbum Slowhand, pero escrita originalmente por J.J. Cale en 1976, que grabó también ese año su propia versión de un tema que aborda sin tapujos el tema de la adicción a las drogas y sus consecuencias ("Si quieres caer bajo, cae bajo hasta el suelo, cocaína"), y que ha generado tanta controversia por su temática como admiración por sus bondades musicales.
La versión de Eric Clapton, no muy diferente de la original, fue la que logró la repercusión mediática y la popularidad que la canción aún tiene hoy en día. Clapton mantuvo la sencilla y constante estructura rítmica del tema de J.J. Cale, basada principalmente en un distintivo riff de guitarra de blues rock que frena seco al llegar al brece estribillo. La producción de Glynn Johns captura la esencia del sonido de J.J. Cale y lo adapta a la mayor luminosidad interpretativa de Clapton, que aporta además una mayor autenticidad en el mensaje a través de la voz.
El gran éxito de la canción de Cale, y en concreto de la versión de Clapton, quizá no habría sido el mismo sin el contexto histórico y cultural en el que "Cocaine" vio la luz. con una industria musical de los setenta en el que la cocaína y otras muchas sustancias estupefacientes corrían como la pólvora en los estudios de grabación. El propio Eric Clapton luchó durante años contra su adicción a la cocaína, por lo que la grabación de este tema y el mensaje que transmitía fueron muestras de una gran sinceridad y autenticidad, además de un reconocimiento a la figura de J.J. Cale, al que admiraba por su talento compositivo y del que conocía también que atravesaba por problemas similares
No hay comentarios:
Publicar un comentario