viernes, 24 de octubre de 2025
Disco de la semana 453: Luzbelito el infierno poético de los Redondos
sábado, 25 de septiembre de 2021
Disco de la semana 243: Un Baión para el Ojo Idiota - Patricio Rey y sus redonditos de ricota
El disco de la semana 242: Un Baión para el Ojo Idiota - Patricio Rey y sus redonditos de ricota
Hola Amigos!, en esta edición de el disco de la semana, les traigo un disco del año 1988, de ni más ni menos de la banda de rock Argentino, Los Redondos por su nombre más popular.
Un disco editado en el año 1988, que es su tercer álbum de estudio, cuyo nombre es Un baión para el ojo idiota, este álbum esta considerado por su vocalista (él Indio Solari) como el reflejo más fiel del sonido de Los Redondos, esto lo demuestra que casi la totalidad de los temas que contiene el disco, se han convertido en verdaderos éxitos de la banda, y sobre todo un himno para la banda y su publico, estamos hablando de "Vamos las bandas", un verdadero swing con ritmos de saxo a cargo de Gonzalo Gonzo Palacios, este tema toma relevancia al generar esa complicidad de la banda con su publico y que devendría en uno de los nombres de los grupos de seguidores de la banda.
Como hemos dicho Un Baión Para el Ojo Idiota es el tercer álbum de estudio del grupo argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, y este fue editado en 1988.
Este disco comenzó a grabarse mientras la banda sufría un cambios en su formación con la salida e incorporación de nuevos miembros, esto se ve marcadamente en su nuevo sonido a diferencia de su anterior disco Oktubre. Un Baión Para el Ojo Idiota se podría decir que presenta un sonido mucho más sólido, la banda utiliza en este disco un sonido más de guitarras eléctricas distorsionadas y ritmos de batería en donde se siente el sonido del Rock and Roll más clásicos.
La nueva formación de Los Redondos llega de la mano de Sergio Dawi en saxofón reemplazando a Willy Crook, también tiene un cambio en su bateria incorporando a Walter Sidotti reemplazando al Piojo Abalos, los cambios traerán nuevos sonidos como resultado de este álbum, ya hemos dicho que el líder y vocalista de la banda, él indio Solari declararía que Un Baión Para el Ojo Idiota es una de las grabaciones que mejor capta el espíritu y la idea musical del grupo durante esos años, y así lo demuestran sus canciones, canciones que se volverían verdaderos clásicos de la banda como Masacre en el Puticlub, Todo Preso es Político, Vencedores Vencidos, Ella Debe Estar Tan Linda, Noticias de Ayer, Aquella Solitaria Vaca Cubana, Todo un Palo y Vamos las Bandas.
Finalmente este álbum fue presentado en vivo en el mes de mayo de 1988, en el Teatro Bambalinas en la calle Chacabuco de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fue muy bien la presentación y la banda agrego nuevas funciones en el mes de junio.
viernes, 17 de abril de 2020
El disco de la semana 173: Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota - Glup!
Glup!
Hemos vuelto a los clásicos, y cuando hablamos de clásicos, los clásicos del R&R argentino, ese rock nacional que corre en las venas de cualquier banda de rock de estos tiempo, sin un ADN, no se podría identificar un sonido único,
Aquí en 7dias7notas, hemos hablado ya de esta banda, si los Redondos, como para simplificar su nombre, ya que si hablamos de nombres y apellidos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota por hablar con propiedad.
Pero no hablaremos de su historia, esta ya la hemos contado, y hemos contado sus orígenes en la ciudad de La Plata que es la capital de la Prov. Buenos Aires, así que nos centraremos en uno de sus primeros discos que saco la banda allá por 1984.
En lo personal Los Redondos marcaron una época, con aires de rebelde anti-comercial, hasta hoy en día su ex líder de la banda, el Indio Solari, lleva por costumbre que sus conciertos faraónicos y multitudinarios continúen con el ritual del boca a boca, nada más lejos de lo que sucedía en los años '80. Así que Glup!, nos llega de la mano del Indio Solari junto a Skay Beilinson, quienes conformaban la banda, pero Glup!, no vendrá solo, otros artistas ayudaran en su creación y difusión, es un disco que tiene mucho de festivo, trae a la imaginación imágenes de feria o de festejos, será por las raíces circenses de la banda que sea así, pero sobre todo lleva sonidos de guitarras, fuertes instrumento de vientos y un marcado saxofón.
La lista de canciones de Glup!, contiene algunos de sus más preciados clásicos de la banda, y hasta la banda introdujo una pista oculta para sorpresa de sus fans.
"La Bestia Pop" (04:03)
"Roto y mal parado" (04:31)
"Pierre, el vitricida" (01:01)
"Unos pocos peligros sensatos" (03:02)
"Yo no me caí del cielo" (03:00)
"Te voy a atornillar" (03:30)
"Superlógico" (03:01)
"Ñam fi frufi fali fru" (02:36)
"El infierno está encantador esta noche" (04:49)
"Criminal Mambo" (04:04)
"Pianito - Jam (pista oculta)" (00:53)
lunes, 25 de marzo de 2019
La música en historias: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
EL MANUSCRITO EN LA BOTELLA
Nos encontramos ante la última botella que recibiremos de Storyboy, que por su dedicación y entusiasmo pasó de hacer una colaboración puntual sobre la música en Argentina, a regalarnos una serie de artículos sobre los grupos más relevantes de ese país hermano, y después de este artículo que presentamos hoy pasará a convertirse en miembro de pleno derecho de 7días7notas.
Bienvenido Storyboy, apuremos hoy la última botella, porque la próxima la romperemos contra el casco del barco antes de iniciar el nuevo viaje. Y entretanto, por si el camino fuera largo, llenaremos el zurrón de redonditos de ricota.



