miércoles, 12 de junio de 2024
1259.- One Bourbon, One Scotch, One Beer - John Lee Hooker
sábado, 26 de febrero de 2022
0422.- The Motor City is Burning - John Lee Hooker
The Motor City Is Burning, John Lee Hooker |
En 1962, John Lee Hooker obtiene uno de sus mayores éxitos con el lanzamiento de Boom Boom. Ese año a raíz de realizar una gira por Europa en el American folk Blues festival, su reconocimiento empieza a crecer de forma importante, un reconocimiento que culminará con su gran éxito Dimples. Toda la carrera discográfica y el sonido de John Lee Hooker transcurrirá repartida entre los años de Detroit (The Detroit Years), los años de Chicago (The Chicago Years), los años folk (The Folk Years), los años en la discográfica ABC (The ABC Years), y The Rosebud Years (Grabaciones realizadas entre 1975 y 2001).
Durante su etapa en el sello discográfico ABC, John Lee Hooker graba Urban Blues, publicado bajo el sello discográfico ABC -Bluesway bajo la producción de Al Smith. En 1993 el sello discográfico MCA Records relanzaría este álbum añadiendo dos bonus tracks y cambiando el orden de las canciones. En este disco, que se caracteriza por su buen sonido, compato y sólido, Hooker graba además una nueva versión más animada de Boom Boom.
Incluido en este álbum encontramos un temazo como The Motor City is Burning, escrito por el productor del álbum, Al Smith. Hooker dota de su característico toque personal al tema, dándole ese toque sexy y sucio a la guitarra que sólo él es capaz de imprimir. Un tema dedicado a Detroit, la gran ciudad del motor. La ciudad se suma en el caos y las llamas y nadie puede hacer nada por apagarlo.
jueves, 22 de abril de 2021
0112: Boom Boom - John Lee Hooker
![]() |
Boom Boom, John Lee Hooker |
El 1 de mayo de 1962 se publica como sencillo el tema de John Lee Hooker Boom boom. El tema es publicado bajo la discográfica Vee Jay Records, y consigue posicionarse en el puesto número 1 de las listas de ventas del Reino Unidos y en el número 60 de las listas Billboard de Estados Unidos.
En 1948 comenzaba la carrera musical de Hooker con la consecución de su primer éxito, Boogie Chillen. Hooker solía tocar sólo o como mucho acompañado de un segundo guitarrista. En la década de los 50 grabó con varios nombres diferentes antes de hacerlo con el que sería conocido más adelante, John Lee Hooker, entre los que podemos encontrar Delta John o Birmingham Sam entre otros. Esto cambiaría en 1955 cuando acaba contrato con el sello discográfico Modern Records y ficha por el sello Vee-Jay Records de Chicago. Esta compañía disponía de los recursos necesarios tales como músicos de sesión que ponía a disposición de los artistas de su sello para que estos pudieran grabar. Así se gesta la grabación de Boom Boom, un tema que compuso el mismo John Lee Hooker.
John Lee Hooker solía tocar en un bar de Detroit llamado Apex Bar, y siempre solía llegar tarde, cosa que la banda de acompañamiento que llevaba siempre le recriminaba. En aquel bar trabajaba una camarera llamada Luilla (hay quien mantiene que se llamaba Willa) que siempre que veía aparecer llegando tarde a Hooker le decía: "Boom boom, llegas tarde otra vez". Hooker empezó a dar vueltas a aquello que siempre le decía la camarera y pensó que podía ser el título de un tema, pues tenía gancho. Una noche, mientras regresaba a casa se puso a darle vueltas al asunto en cuestión, y al día siguiente se puso a escribirla. Una vez que la tuvo compuesta se la mostró a cierta gente, y ésta alucinó, por lo que lo siguiente que hizo fue enviarla a Washington DC y registrar los derechos de autor. Una vez registrado como autor del tema ya podía tocarla en el bar y mostrársela a Luilla, que en cierto modo y sin saberlo le había inspirado para la composición de uno de los grandes clásicos del blues.