Volvemos y despedimos a The Everly brothers en nuestro
recorrido por las canciones, entre el período 1957-1962, The Everly Brothers tuvieron
26 sencillos entre los 40 primeros de las listas de éxitos y llegaron a ser una
inspiración para toda una generación de grupos de rock. The Beach Boys y Simon
& Garfunkel desarrollaron sus primeros estilos interpretando versiones de
Everly, incluso Bee Gees y The Hollies también han confesado su influencia. Bye
Bye Love se había convertido en un gran éxito para el grupo, llegando alcanzar
el número 1 en las listas de muchos países, el número 2 en las listas de música
pop y el número 5 en la categoría de R&B! Con Don cantando el barítono
principal y la armonía del tenor Phil, las melodías excepcionales de la pareja,
entregadas en tercios diatónicos, parecían irresistibles.
“Love Hurts” fue escrita por el equipo de compositores
formado por marido y mujer de Felice y Boudleaux Bryant. Fue una de las muchas
grandes canciones que escribieron para The Everly Brothers, aunque solo se le
atribuye a Boudleaux. A pesar de ser una de sus mejores canciones,
originalmente no fue lanzada como single e inicialmente paso desapercibida en
la lista de canciones del LP de 1960 del famoso dúo, A Date with the Everly
Brothers. Es posible que los tonos oscuros y sexys de la canción desalentaran a
los productores de lanzarla como single. “Love Hurts”, es considerado por
muchos, hasta el día de hoy, como el último anti-amor. Explorando un lado más
psicológico y doloroso del amor a través del rechazo del protagonista a la
definición común del amor como un estado de felicidad feliz, es diferente de
los éxitos anteriores de Everly Brothers, muy diferente a la visión más dulce
del amor que se ofrece en otros temas anteriores. La letra de Love Hurts es
bastante sencilla, en ella se relata una serie de cosas terribles que el amor
puede hacerte, si no eres lo suficientemente fuerte para soportar el dolor.
También sugiere que las referencias al amor como gozoso y reconfortante son
simplemente falsas.
Ya en 1975 se hizo una versión que rescató del olvido a esta
canción a cargo de la banda de hard rock Nazareth , que llevó la canción al Top
10 de Estados Unidos en 1975 y alcanzó el número uno en Noruega y los Países
Bajos. En el Reino Unido, la versión más exitosa de la canción fue la del ex
miembro de Traffic Jim Capaldi, quien la llevó al número cuatro en las listas
en noviembre de 1975 durante una carrera de 11 semanas. La canción también fue
versionada por Cher en 1975 para su álbum Stars. Rod Stewart grabó la canción
en 2006 para su álbum. “A date with the Everly Brothers” está incluido en el libro
1001 canciones que hay que escuchar antes de morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario