![]() |
Álbum Dopádromo |
Hola amigos del rock, he vuelto para contarles una nueva historia del rock, esta banda que les presentare ha estado por Madrid, y esperamos que vuelvan. Y eso me ha hecho escribirles esta nueva página en la historia del rock argentino.
![]() |
Pasto 1er. álbum |
Los años 90 traería lo que se denominaría "nuevo rock argentino", con nuevas bandas con estilos que hasta ese momento no se podrían catalogar, así que era el momento del Rock Experimental en argentina, y nacieron de esta nueva etapa del rock bandas como Babasonicos que nos ocupara en esta reseña, pero también fueron apareciendo bandas como Los Brujos, Peligrosos Gorriones, Illya Kuryaki and the Valderramas entre otras bandas de rock que se fueron abriendo camino.
Pero en esta oportunidad nos centraremos en Babasonicos, donde hasta su nombre resulta de una extraña mezcla de juego de palabras entre el Gurú Sai Baba y los dibujos animados Los Supersónicos y de ese juego de palabras surge su nombre.
La popularidad de la banda sera gracias a sus lideres que creyeron en un nuevo sonido que hasta comienzo de la década de los 90 no estaba establecido en la escena del rock, estos fueron Adrián «Dárgelos» Rodríguez (voz) y Diego «Uma-T» Tuñón (teclados) que creyeron en este nuevo estilo que se imponía. A ellos se les uniría Diego «Uma» Rodríguez (guitarrista y voces), Diego «Panza» Castellano (baterista), Gabriel «Gabo» Mannelli (bajista) y Mariano «Roger» Domínguez (guitarrista).
Babasonicos entraría por la puerta grande ya que su primer disco Pasto, tendría la colaboración de dos estrellas de rock ya consagrados como Gustavo Cerati y Daniel Melero, y serian los propios Babasonicos quien acompañarían en 1992 como teloneros a Soda Stereo.
De este primer álbum Pasto, lograrían tener su primer hit D-Generación
D-Generación - Babasonicos
https://youtu.be/XyHmBei-LXE
Pero esto sería solo una muestra de lo que podría dar esta banda que comenzaba sus primeros pasos, llegaría una nueva etapa de su carrera con el lanzamiento de su segundo álbum Trance Zomba en 1994, donde incorporarían en la banda a DJ Peggyn esto los convertiría en la primera banda de rock en la historia de tener como miembro a un DJ.
Como consecuencia de ello Trance Zomba su nuevo álbum tomaría nuevos sonidos, este álbum se presentara en el estadio Obras Sanitaria de Buenos Aires, junto a otras bandas como parte de esta nueva corriente de Nuevo Rock Argentino.
Babasonicos se introducía cada vez más a un estilo experimental y lo demostraría en su álbum Dopádromo, y la banda se lanzaría a la conquista del mercado Estadounidense y Latinoamericano en una gira.
Zumba - Babasonicos
https://youtu.be/vcrC5EUq80k
La banda sigue creciendo y llegara su disco homónimo Babasonicos, el álbum será grabado en la ciudad de Nueva York, será una época donde la banda se caracteriza por un sonido más entre metal y hard rock, luego de ellos en 1998 la banda saca un nuevo sencillo Desfachatados.
Desfachatados
https://youtu.be/HPKakT1uV-s
Y hemos llegado a 1999 donde lanzarían Miami, último disco donde participaría DJ Peggyn, que se alejaría de la banda por diferencias musicales, Babasonicos volverá a experimentar con nuevos sonidos, que se irán definiendo en sus nuevos discos.
Vientos de cambio llegaran con el cambio de siglo, Jessico su nuevo álbum, donde la banda deja su estilo metal y hard rock para pasar a un estilo más pop rock, muchos de sus fans se sentirán traicionados por el cambio de estilo, pero para Babasonicos le representaría ser nombrado uno de los mejores álbumes de comienzo de la década.
Pero los dejare esta critica a Uds. como lectores, en comparar este cambio de la banda con el primer corte de Jessico.
Los calientes - Babasonicos
https://youtu.be/1BBPrGWrNZk
Babasonicos ya no será una banda telonera que supo en su momento estar junto a INXS y U2, sino que serán los encargados de cerrar diferentes festivales de rock como Quilmes Rock, participar en el Cosquin Rock como una banda consagrada. Y lo que vendrá es Infame su muevo álbum que re afirmara el nuevo estilo que la banda impondría.
Su fama los premiaría con 6 estatuillas en los premios Gardel y en 2005 recibirán el premio Konex a una de las 5 mejores bandas de rock de al década.
Pero todo no serán buenas noticias para la banda, en 2008 tras una prolongada lucha contra la enfermedad de Hodgkin fallece el bajista del grupo Gabriel Manelli, quien lo sucediera Carlos Hernán Carcacha músico invitado que se convertiría en un nuevo miembro.
Este episodio no detendrá a la banda, y sacarán su noveno álbum de estudio Mucho en 2008 y le seguirá Mucho + una continuación de su anterior disco.
En estos últimos años la banda editara A propósito, su décimo álbum, y vendría Romantisísmico (2013) y Discutible (2018), y en el 2015 la banda vuelve a ser galardonada con un premio Konex de Platino en la categoría Mejor Banda de Pop de la década.

Por todo esto Babasonicos tiene escrita una pagina en la historia del rock argentino que es indiscutible, más allá de quienes destacan los diferentes cambios en el sonido de la banda, pero quien no ha cambiado en su vida, acaso llevas puesta tu mismo pantalones de principio de los 90?, claro que no, y por más que quisieras en mi caso no creo que me entraran, porque de eso se trata de cambiar, de experimentar nuevos sonidos, por eso me alegro como siempre de haber podido y haber disfrutado mi tiempo como espectador en este tiempo que llamamos vida.
GRACIAS amigos espero que les haya gustado esta nueva entrega de Rock Argentino, espero verlos pronto.
Daniel
Instagram Storyboy
Pero en esta oportunidad nos centraremos en Babasonicos, donde hasta su nombre resulta de una extraña mezcla de juego de palabras entre el Gurú Sai Baba y los dibujos animados Los Supersónicos y de ese juego de palabras surge su nombre.
La popularidad de la banda sera gracias a sus lideres que creyeron en un nuevo sonido que hasta comienzo de la década de los 90 no estaba establecido en la escena del rock, estos fueron Adrián «Dárgelos» Rodríguez (voz) y Diego «Uma-T» Tuñón (teclados) que creyeron en este nuevo estilo que se imponía. A ellos se les uniría Diego «Uma» Rodríguez (guitarrista y voces), Diego «Panza» Castellano (baterista), Gabriel «Gabo» Mannelli (bajista) y Mariano «Roger» Domínguez (guitarrista).
![]() |
Adrián Dárgelos Rodriguez |
Babasonicos entraría por la puerta grande ya que su primer disco Pasto, tendría la colaboración de dos estrellas de rock ya consagrados como Gustavo Cerati y Daniel Melero, y serian los propios Babasonicos quien acompañarían en 1992 como teloneros a Soda Stereo.
De este primer álbum Pasto, lograrían tener su primer hit D-Generación
D-Generación - Babasonicos
https://youtu.be/XyHmBei-LXE
Pero esto sería solo una muestra de lo que podría dar esta banda que comenzaba sus primeros pasos, llegaría una nueva etapa de su carrera con el lanzamiento de su segundo álbum Trance Zomba en 1994, donde incorporarían en la banda a DJ Peggyn esto los convertiría en la primera banda de rock en la historia de tener como miembro a un DJ.
![]() |
Babasonicos |
Como consecuencia de ello Trance Zomba su nuevo álbum tomaría nuevos sonidos, este álbum se presentara en el estadio Obras Sanitaria de Buenos Aires, junto a otras bandas como parte de esta nueva corriente de Nuevo Rock Argentino.
Babasonicos se introducía cada vez más a un estilo experimental y lo demostraría en su álbum Dopádromo, y la banda se lanzaría a la conquista del mercado Estadounidense y Latinoamericano en una gira.
Zumba - Babasonicos
https://youtu.be/vcrC5EUq80k
La banda sigue creciendo y llegara su disco homónimo Babasonicos, el álbum será grabado en la ciudad de Nueva York, será una época donde la banda se caracteriza por un sonido más entre metal y hard rock, luego de ellos en 1998 la banda saca un nuevo sencillo Desfachatados.
Desfachatados
https://youtu.be/HPKakT1uV-s
Y hemos llegado a 1999 donde lanzarían Miami, último disco donde participaría DJ Peggyn, que se alejaría de la banda por diferencias musicales, Babasonicos volverá a experimentar con nuevos sonidos, que se irán definiendo en sus nuevos discos.
Vientos de cambio llegaran con el cambio de siglo, Jessico su nuevo álbum, donde la banda deja su estilo metal y hard rock para pasar a un estilo más pop rock, muchos de sus fans se sentirán traicionados por el cambio de estilo, pero para Babasonicos le representaría ser nombrado uno de los mejores álbumes de comienzo de la década.
Pero los dejare esta critica a Uds. como lectores, en comparar este cambio de la banda con el primer corte de Jessico.
Los calientes - Babasonicos
https://youtu.be/1BBPrGWrNZk
Babasonicos ya no será una banda telonera que supo en su momento estar junto a INXS y U2, sino que serán los encargados de cerrar diferentes festivales de rock como Quilmes Rock, participar en el Cosquin Rock como una banda consagrada. Y lo que vendrá es Infame su muevo álbum que re afirmara el nuevo estilo que la banda impondría.
Su fama los premiaría con 6 estatuillas en los premios Gardel y en 2005 recibirán el premio Konex a una de las 5 mejores bandas de rock de al década.
![]() |
Álbum Jessico |
Pero todo no serán buenas noticias para la banda, en 2008 tras una prolongada lucha contra la enfermedad de Hodgkin fallece el bajista del grupo Gabriel Manelli, quien lo sucediera Carlos Hernán Carcacha músico invitado que se convertiría en un nuevo miembro.
Este episodio no detendrá a la banda, y sacarán su noveno álbum de estudio Mucho en 2008 y le seguirá Mucho + una continuación de su anterior disco.
En estos últimos años la banda editara A propósito, su décimo álbum, y vendría Romantisísmico (2013) y Discutible (2018), y en el 2015 la banda vuelve a ser galardonada con un premio Konex de Platino en la categoría Mejor Banda de Pop de la década.

Por todo esto Babasonicos tiene escrita una pagina en la historia del rock argentino que es indiscutible, más allá de quienes destacan los diferentes cambios en el sonido de la banda, pero quien no ha cambiado en su vida, acaso llevas puesta tu mismo pantalones de principio de los 90?, claro que no, y por más que quisieras en mi caso no creo que me entraran, porque de eso se trata de cambiar, de experimentar nuevos sonidos, por eso me alegro como siempre de haber podido y haber disfrutado mi tiempo como espectador en este tiempo que llamamos vida.
GRACIAS amigos espero que les haya gustado esta nueva entrega de Rock Argentino, espero verlos pronto.
Daniel
Instagram Storyboy
No hay comentarios:
Publicar un comentario