En 1955 comenzó Chuck Berry su carrera al estrellato, en 1956 lanzaría su archiconocida canción "Roll over Beethoven", y trata sobre la locura del rock 'n' roll que se estaba apoderando de América. Beethoven y Tchikovsky eran compositores clásicos que estaban siendo apartados por el rock. En ese momento, muchos críticos descartaron la música rock como una moda pasajera.
En 1957 lanza "School Day", la canción habla de la vida de la escuela secundaria en los años 50. Los adolescentes fueron el público objetivo de la mayoría de la música rock en esa época, y Berry, de 30 años cuando escribió la canción, sabía que podía vender muchos discos al atraer a esta multitud. Los días escolares no habían cambiado mucho desde que estuvo allí, por lo que su historia sobre cómo superar el agitado día mientras pensaba en bailar y estar con su chica aún era relevante.
Tambien en ese año lanza "Rock And Roll Music", versionada posteriormente por grupos como The Beach Boys o The Beatles, el tema habla sobre un chico que solo bailará al rock and roll. Es una de varias de las canciones de Berry donde expresa fidelidad al género, que ayudó a crear. El distintivo riff de guitarra que creó en la pista influyó en muchas de las pistas de rock posteriores. En Enero de 1958 publica la canción habla de una chica que le encanta el rock and roll y cuando cumple 16 años pide a sus padres que la dejen ir a un concierto. Los Beach Boys usaron la melodía de esta canción en su éxito de 1963 " Surfin 'USA ". Berry obtuvo el crédito de composición en la canción de Beach Boys a mediados de la década de 1970 como resultado de una demanda amenazada.


En 1964 con "You Never Can Tell" vuelve Berry al éxito absoluto después de ser liberado de la prisión en 1963 tras cumplir 20 meses por "transportar a una mujer menor de edad a través de las fronteras estatales con propósitos inmorales". Berry había conocido a una niña de 14 años en México, a quien trajo de regreso a St. Louis para trabajar en su club nocturno. Una de las características de esta cancion es que el control lo toma el piano y el saxofón, siendo casi anecdotico el sonido de guitarra. En 1994 suena en la película de Quentin Tarantino, Pulp Fiction, ya que esta canción fue utilizada en la escena donde Uma Thurman y John Travolta bailan en el concurso de giros en Jack Rabbit Slim's siendo una de las escenas mas míticas de la película.
Otro de los grandes de aquella época es Little Richard, natural del Nueva Orleans, en 1953 formo un grupo, The Upsetters pero no encontraban la formula del éxito y viendo que su carrera está estancada, decide en 1955 enviar una maqueta a Specialty Records. Seis meses más tarde llega la respuesta de Specialty para una sesión de grabación en Nueva Orleans, con la condición de que acepte dejar a su grupo para ser acompañado por músicos de prestigio, fue allí donde improviso la canción de "Tutti Frutti", con uno de los estribillos mas famosos del rock and roll .


"Long Tall Sally" fue otro de sus éxitos en 1957, la canción fue escrita según los recuerdos del propio Richard, explicó que Sally era una amiga de la familia que siempre estaba bebiendo whisky; ella afirmaba que tenía un resfriado y bebía bebidas calientes todo el día. Él la describió como alta y fea, con solo dos dientes y desvergonzada. Es quizás el gran éxito de publico de Little Richard.
En marzo de 1957 publica "Lucille", la letra nos habla del desconsuelo por la marcha de su “amada” y como clama porque vuelva aunque ya esté casada y feliz como una perdiz. La música arranca con un ritmo acelerado de piano, sección de viento, bajo, guitarras y batería con esa voz frenética, ronca con gritos agudos del solista. El interludio musical lo realiza el saxo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario