Durante su estancia en Alemania siguieron sonando temas nuevos de Elvis en las emisoras, ya que a sugerencia de Tom Parker habían grabado varios temas que irian emitiendo mientras estuviera fuera del país. Uno de esas canciones fue el éxito titulado "A fool such a I" tema compuesto por Bill Trader y que Elvis Presley lo llevo a disco de platino. Otro de los temas publicado durante el periplo militar fue "One Night" donde realiza una gran exhibición vocal. Un tema que tuvo una primera versión registrada el 18 de enero de 1957 bajo el nombre de One Night Of Sin, pero que finalmente, se optó por no publicar debido a que se consideró que su letra podría parecer obscena. Elvis, con la letra suavizada, la volvió a grabar ya el 23 de enero con el nombre de One Night. Fue la primera canción de Elvis en llegar a la cima de las listas de éxitos del Reino Unido después de que ingresó en el ejército.
![]() |
Coronel Tom Parker y Elvis |

La canción tuvo tanto impacto en White, que lo convenció de seguir una carrera en la música abandonando su carrera delictiva. Seguia la senda del exito en 1961, publicando


Este periodo empezaron las primeras depresiones y problemas de salud del artista, poco antes de la navidad de 1966, más de siete años desde su primer encuentro, Presley le propuso matrimonio a Priscilla Beaulieu. Se casaron el 1 de mayo de 1967 en Las Vegas. El artista seguia haciendo peliculas y sacando singles y fue en octubre de 1967, cuando el LP para el filme Clambake registró el mayor fracaso de ventas hasta el momento del artista, los ejecutivos de RCA empezaron a preocuparse al respecto. «Ya para entonces, por supuesto, el daño estaba hecho», como señalaron luego los historiadores Connie Kirchberg y Marc Hendrickx para los que el artista era visto como una broma por los amantes serios de la música, y catalogado como un artista que ya no era exitoso para nadie excepto para sus seguidores más leales. De los ocho sencillos que lanzó entre enero de 1967 y mayo de 1968, solamente dos figuraron en el top 40, y ninguno de éstos logró posicionarse más arriba del sitio número 28. Durante 1968, Elvis volvio a la televisión, a un show, donde dio un concierto en directo, el show, que pasó a ser el más visto de NBC en esa temporada, logró atraer a un 42% del total de la audiencia. Fue el momento de editar un disco independiente de las películas que realizaba, fue el año de "In the Ghetto", canción que trata sobre la pobreza, describe a un niño que no puede superar su entorno y se convierte en delincuente, lo que conduce a su muerte. Fue la primera canción que grabó Elvis con un mensaje de conciencia social. También fue el momento de "Suspicious minds", que se convirtió en su ultimo numero 1 en vida.
En 1972 realiza 4 conciertos en el Madison Square Garden, fue un resurgir del artista, pero no era suficiente, Elvis, recientemente divorciado estaba pasando una fuerte crisis que le llevaban a tomar multitud de medicamentos, sufriendo diversas crisis que le llevaron a estar ingresado en un hospital hasta 5 veces en un año. Fue en este momento donde publicó "You are always in my mind" versioneando la cancion compuesta por Johnny Christopher, Mark James y Wayne Carson y un claro guiño a su ex-esposa.
El declive habia vuelto, y en 1977 «Elvis Presley se había convertido en una caricatura grotesca de su elegante y enérgica forma de ser. Un tanto pasado de peso y con su mente nublada por la farmacos que diariamente ingería, era casi incapaz de sacar adelante sus breves conciertos». "Way Down", fue el último sencillo de Presley, se estrenó el 6 de junio. Mientras tanto, su último concierto ocurrió en el pabellón Market Square Arena, en Indianápolis, el 26 de junio. El 16 de Agosto de 1977 iba a iniciar una gira, pero esa misma tarde Alden lo encontró inconsciente en el suelo de su baño. Ante esto, los médicos intentaron reanimarlo, sin embargo no lo lograron. La muerte del cantante se hizo pública oficialmente a las 3:30 p. m. en el Baptist Memorial Hospital. Elvis Presley falleció en Memphis a la edad de 42 años, a causa de un Infarto agudo de miocardio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario