
sábado, 9 de diciembre de 2023
1073.- If you want me to stay - Sly and the Family Stone

martes, 27 de junio de 2023
0908- Sly and the Family Stone - Just like a baby
0909- Sly and the Family Stone - Just like a baby
"Just Like a Baby" es una canción icónica de la banda Sly and the Family Stone, que captura perfectamente su estilo único y su habilidad para fusionar géneros musicales de una manera innovadora. Lanzada en 1970 como parte de su álbum "Greatest Hits", la canción se destaca por su energía contagiosa y su mensaje optimista.
La canción comienza con un ritmo funk que de inmediato te atrapa y te invita a moverte al compás de la música. La combinación de las guitarras, los metales y la sección rítmica crea una base sólida sobre la cual se construye la canción. La voz de Sly Stone se eleva con su característico estilo lleno de alma y entrega, llevando consigo una dosis de positividad y alegría.
Las letras de "Just Like a Baby" hablan sobre el renacimiento y la transformación personal. Es un himno que celebra la capacidad de reinventarse y comenzar de nuevo, como un niño que experimenta el mundo con asombro y curiosidad. Sly Stone nos recuerda que siempre es posible dejar atrás los errores y las dificultades del pasado para abrirnos a nuevas oportunidades y perspectivas.
La canción se mueve entre secciones rítmicas pegajosas y coros enérgicos, creando una sensación de unidad y celebración. El mensaje de esperanza y redención se ve reforzado por la naturaleza expansiva y vibrante de la música de Sly and the Family Stone, que siempre se caracterizó por su capacidad para romper barreras y unir a las personas a través de su sonido.
"Just Like a Baby" es un claro ejemplo del talento y la influencia duradera de Sly and the Family Stone en la música. La banda fue pionera en fusionar el funk, el soul, el rock y el pop de una manera fresca y original, y esta canción encapsula todo lo que los hizo tan especiales. Su legado perdura en la historia de la música, y canciones como esta siguen siendo fuente de inspiración para generaciones posteriores de artistas.
"Just Like a Baby" es una canción brillante y optimista que muestra el talento y la originalidad de Sly and the Family Stone. Con su ritmo contagioso y letras esperanzadoras, la canción es un recordatorio de que siempre hay espacio para la transformación y la renovación en nuestras vidas. Es un clásico atemporal que sigue siendo tan vibrante y relevante hoy como lo fue en su lanzamiento.
Daniel
Instagram Storyboy
lunes, 25 de julio de 2022
0571.- Stand! - Sly & The Family Stone
![]() |
Stand!, Sly & The Family Stone |
Entra en escena una de las primeras bandas que se adentraron en el mundo de la psicodelia dentro del género funk, Sly & The Family Stone.
Sly Stone, al frente de su formación clásica, no entendía de razas ni sexo, entendía de música, por lo que estaba integrada por blancos y negros y mujeres y hombres por igual. La banda, liderada por el mítico Sylvester Stewart, más conocido como Sly Stone, surge en 1966 de la fusión del grupo liderado por Sly, Sly & The Stoners y el grupo del hermano de Sly, Freddie Stone, llamada Freddie & The Stone Souls. La fusión más alguna incorporación a la recien creada banda dio como resultado una formación compuesta por Sly Stone (teclados y voz), Freddie Stone (guitarra y voz), Gregg Erico (batería), Cynthia Robinson (trompeta) y Larry Graham (bajo). Al grupo se unen los componentes de un grupo de gospel que se hacían llamar Little Sister, compuesto por la hermana de los Stone, Vaetta Stone, Mary McCreary Y Elva Mouton, que se suman al proyecto como coristas. Acababa de nacer Sly & The Family Stone, una de las bandas más influyentes del género funk, una banda que se movía como pez en el agua con géneros como el funk, soul, soul psicodélico ó rock psicodélico entre otros.
En mayo de 1969, publican bajo el sello Epic Records, su cuarto álbum de estudio, Stand!, disco que supone el lanzamiento definitivo del grupo hacia el estrellato vendiendo más de tres millones de copias. Stand! era un álbum lanzado por un grupo compuesto por músicos de todas las razas y sexos, en una época donde imperaban los mensajes de paz, amor y tolerancia, y donde sus músicos derrochaban soul y funk de muchos kilates, aderezado con altas dosis de rock, blues, pop ó jazz, siendo capaces de envolverlo todo en un aire de psicodelia. Sly & The Family Stone estaban rompiendo moldes.
Incluido en el álbum se encuentra el tema que da título al álbum, Stand!, otro de esos temas que a mí tanto me emocionan, un medio tiempo donde los coros a modo de gospel nos acompañan durante todo el tema. El tema fue compuesto por Sly Stone, un alegato que nos anima a afrontar los obstaculos y defender nuestros derechos, todos somos libres y nadie debe decirnos que hacer ni como pensar, y si queremos algo debemos ir a por ello.
sábado, 6 de junio de 2020
Canciones que nos emocionan: Stand!, Sly & The Family Stone
![]() |
Stand!, Sly & The Family Stone |
Si hay una banda fundamental para entender el género funk y la evolución del mismo, esa es Sly & The family Stone. Fue de las primeras bandas que se adentraron en el mundo de la psicodelia dentro del género funk. Una banda fundamental para entender la evolución del género, y para entender el nacimiento y desarrollo de artistas como el mismísimo James Brown ó los Parliament - Funkadelic de George Clinton.
Su formación clásica no entendía de razas ni sexo, entendía de música, por lo que estaba integrada por blancos y negros y mujeres y hombres por igual. La banda, liderada por el mítico Sylvester Stewart, más conocido como Sly Stone, surge en 1966 de la fusión del grupo liderado por Sly, Sly & The Stoners y el grupo del hermano de Sly, Freddie Stone, llamada Freddie & The Stone Souls. La fusión más alguna incorporación a la recien creada banda dio como resultado una formación compuesta por Sly Stone (teclados y voz), Freddie Stone (guitarra y voz), Gregg Erico (batería), Cynthia Robinson (trompeta) y Larry Graham (bajo). Al grupo se unen los componentes de un grupo de gospel que se hacían llamar Little Sister, compuesto por la hermana de los Stone, Vaetta Stone, Mary McCreary Y Elva Mouton, que se suman al proyecto como coristas. Acababa de nacer Sly & The Family Stone, una de las bandas más influyentes del género funk, una banda que se movía como pez en el agua con géneros como el funk, soul, soul psicodélico ó rock psicodélico entre otros.
En mayo de 1969, publicaban bajo el sello Epic Records, su cuarto álbum de estudio, Stand!, disco que supone el lanzamiento definitivo del grupo hacia el estrellato vendiendo más de tres millones de copias. Stand! era un álbum lanzado por un grupo compuesto por músicos de todas las razas y sexos, en una época donde imperaban los mensajes de paz, amor y tolerancia, y donde sus músicos derrochaban soul y funk de muchos kilates, aderezado con altas dosis de rock, blues, pop ó jazz, siendo capaces de envolverlo todo en un aire de psicodelia. Sly estaban rompiendo moldes.
Incluido en el álbum se encuentra el tema que da título al álbum, Stand!, otro de esos temas que a mí tanto me emocionan, un medio tiempo donde los coros a modo de gospel nos acompañan durante todo el tema. El tema fue compuesto por Sly Stone, un alegato que nos anima a afrontar los obstaculos y defender nuestros derechos, todos somos libres y nadie debe decirnos que hacer ni como pensar, y si queremos algo debemos ir a por ello.