Mostrando entradas con la etiqueta M.I.A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M.I.A. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

1599 - M I A (Músicos Independientes Asociados) - Cornonstípicum

1599 - M I A (Músicos Independientes Asociados) - Cornonstípicum

En 1978, en plena efervescencia del rock argentino, la banda M.I.A. (Músicos Independientes Asociados) irrumpió con un sonido revolucionario en su disco debut. Entre sus temas más memorables está Cornonstípicum, una pieza que encapsula la esencia de un grupo que se atrevió a mezclar rock, jazz, funk y avant-garde con una actitud irreverente y experimental.  

Desde los primeros acordes, la canción sorprende por su estructura poco convencional. La base instrumental, liderada por los riffs de guitarra de Alberto Muñoz y el bajo de Gonzalo Farrugia, crea una atmósfera densa y cambiante, mientras la batería de Carlos Riganti alterna entre ritmos sincopados y explosiones de energía. Los teclados añaden un toque psicodélico, recordando a bandas como King Crimson o Frank Zappa, pero con una identidad propia marcada por el humor ácido y la improvisación.  

La voz de Daniel "Piti" Fernández —áspera y cargada de ironía— es el hilo conductor de una letra que parece un juego de palabras surrealista. Frases como "Cornonstípicum, no ves que es así" o "Todo está al revés, pero no importa" podrían interpretarse como una crítica a la monotonía, la burocracia o incluso una burla a los clichés del rock de la época. El título mismo, una palabra inventada, sugiere una deformación de lo "típico", como si la banda quisiera romper con cualquier convención musical o social.  

En el contexto del rock argentino de fines de los 70, M.I.A. se destacó por su actitud vanguardista. Mientras otras bandas buscaban un sonido más comercial o político, ellos exploraban la libertad creativa sin límites. Cornonstípicum es un ejemplo perfecto: una canción que no sigue fórmulas, con cambios abruptos, disonancias calculadas y un espíritu lúdico que desafía al oyente.  

Aunque en su momento no tuvo el mismo reconocimiento masivo que otras bandas del periodo, Cornonstípicum y el álbum de M.I.A. se convirtieron en material de culto. Hoy, la canción sigue sonando fresca y transgresora, demostrando que la verdadera innovación no envejece.  

Cornonstípicum es una joya del rock experimental argentino, una obra que recompensa a quienes buscan música con ideas audaces y una ejecución impecable.  

Daniel 
Instagram storyboy