Hoy hablamos de uno de los
álbumes de rock más aclamados por la crítica al que acompaño una jugosa cifra
de ventas, uno de los grandes exitos de principios de los 90, solo superado por
Nevermind de Nirvana en el movimiento grunge. Si algo destaca este álbum es
sobre todo sus caulidades temáticas, por encima de las musicasles, en el fondo
es una obra maestra temática, o como antaño se llamaba, un álbum conceptual
sobre la adicción a la heroína y sus efectos. Dirt ofrece una mirada cruda, desesperanzada
y aterradoramente real de la vida de un adicto indefenso y sin esperanza. Layne
Staley era tan esclavo de la heroína en 1992 como lo fue unos años más tarde
cuando se llevó su carrera y luego su vida.

Inicia el álbum con Them Bones después de algunos riffs
portentosos y un breve verso, irrumpe la canción y es casi un ligero alivio
cuando se compara con la mayoría de Dirt . A pesar del humor negro de la
canción, escucharla ahora, 30 años después de la grabación, ciertamente tiene
una capa adicional de conmoción. Reflexionar sobre tu inminente muerte cuando
llevas una cida de exceso no puede considerarse una predicción descabellada, viendo
el destino de un gran número de los protagonistas del grunge. Dam That River le permite a Alice in
Chains demostrar su heavy metal, accesible y extremadamente cabreado. Layne
Staley, en muchos sentidos, es dueña de este número en particular, cantando de
forma despectiva, los riffs al nivel de Godzilla de Jerry Cantrell y la
percusión de Sean Kinney en particular lo acompañan perfectamente. Rain When I Die la descubrimos después de
los dos primeros trallazos del álbum y se trata de la única canción del disco
firmada por los cuatro componentes de la banda. Quizás se trata de la canción
menos representativa de este discazo, pero a un servidor se le eriza el bello
cada vez que la reproduzco. Será por algo. La intensidad con la que se vive
esta canción sobrepasa lo épico. La pesadez apocalíptica de los seis minutos
arranca con una pausada intro con guitarra distorsionada que sobrepasa el
primer minuto de duración. La entrada de los coros de Layne introducen el riff
principal que se irá repitiendo a lo largo del corte. El trabajo de guitarra es
soberbio mientras que la batería pierde la batalla en una canción no pensada
para este instrumento. El bajo cobra una tonalidad oscura que se desliza pesado
en todo el corte. Sickman se caracteriza
porque va cambiando entre versos contundentes y estribillos lentos y
arremolinados, una gran canción en la que se te presenta la mente que tiene un
adicto, te detienes en la letra y compruebas lo oscura que puede llegar a ser,
tiene un ritmo de batería mecánico y cae en ese bosque inicialmente antes de expandirse
en un descanso lento, como un vals.

Rooster
es la canción más alternativa, y quizás la más fuerte en general del álbum, es
lenta y malhumorada con guitarras rasgueadas profundamente saturadas de coros
que luego dan paso a guitarras penetrantes, distorsionadas y pesadas.
Líricamente, la canción pinta un cuadro magistral del padre de Cantrell y su
experiencia en Vietnam. La alternancia constante entre los versos de ensueño y
los estribillos explosivos captura magistralmente los altibajos del combate,
especialmente la experiencia en primera persona en Vietnam.
Junkhead es una mirada al interior de
las primeras etapas de la mente de un adicto. Inicia una narrativa donde vemos
a Staley enamorándose de las drogas como una alternativa a la vida normal y
luego descendiendo al infierno de la adicción. "Junkhead" es el tonto
errante en las primeras etapas de su caída. No tiene la intención de glorificar
la adicción o la heroína en absoluto.
Dirt
es una mirada brutalmente honesta a los pensamientos suicidas de Staley que nos
esta diciendo que quiere volarse la cabeza, dicho con la cruda honestidad con
la que se comprometió desde el principio de su formación. Se esforzaron
conscientemente por una sinceridad brutal en su música, que es una de las cosas
que los convirtió en uno de los actos más duraderos de la era grunge. "Dirt"
no menciona específicamente las drogas, pero se ha identificado como parte de
la narrativa de la heroína que es el segundo lado de Dirt., por lo que es justo
sugerir que la locura descrita es, al menos en parte, la locura de la adicción,
en la que Staley ya estaba profundamente involucrado en ese momento de su vida.
God Smack sigue la misma temática de
la droga, pero aquí es totalmente cruda, y tiene momentos en que se reprocha su
adicción y la recrimina hablando en primera persona “¿Qué demonios has hecho? Métete
en el brazo para divertirte de verdad, para que tu enfermedad pese una tonelada”.
Iron Gland es principalmente ruido
disonante y gritos de los miembros de la banda, pero al final de la pista,
alguien dice rápidamente "Redrum", que parece ser una referencia a la
película de Stanley Kubrick El Resplandor ("Asesinato" al revés).
Hate to Feel es una curiosidad dentro
del álbum y casi suena como si perteneciera a algún tipo de ópera rock.
Angry Chair es una canción sobre la
infancia de Layne Staley , el concepto de la "silla enojada" que se
menciona en la canción proviene de cuando su padre lo castigaba sentándolo en
una silla frente al espejo. Sin embargo, le da la vuelta y lo convierte en algo
metafórico, donde la letra trata sobre la edad adulta.
Down in a Hole contiene unas guitarras de estilo ochentero (únicas
en el disco) y mantiene un ritmo de batería muy lento a cargo de Sean Kinney ,
dejando todo el movimiento a las guitarras y el bajo. Cantrell al principio
dudó en presentar la canción a la banda, sintiendo que podría ser demasiado
"suave", pero sorprendentemente obtuvo una respuesta positiva, la
cancion habla sobre las inseguridades y dudas que tienes cuando estas llevando
una relación amorosa. Cierra el álbum con
Would?
una canción que trata sobre la rehabilitación y sus consecuencias. La última
parte de la letra se pregunta si el futuro es más prometedor. El guitarrista
Jerry Cantrell escribió esta canción para el difunto cantante principal de
Mother Love Bone, Andrew Wood, una figura muy influyente en la escena musical
de Seattle. Wood murió de una sobredosis de heroína en 1990. Dos de sus
compañeros de banda en Mother Love Bone, Stone Gossard y Jeff Ament, formaron
Pearl Jam. Cantrell escribió que la canción trata sobre Wood, pero también
sobre aquellos que juzgarían los problemas de drogas de Wood. "Siempre
odio a las personas que juzgan las decisiones que toman los demás",
escribe Cantrell. "Así que estaba dirigido a personas que emiten
juicios".

Dicho todo esto, el álbum fue un
éxito de crítica y, a menudo, se considera uno de los mejores discos de rock de
la década de 1990. Aunque el estatus y la producción artística de la banda
continuaron durante la mayor parte de la década, los problemas subyacentes
nunca desaparecieron realmente. La banda dejó de hacer giras poco después del
lanzamiento de Dirt, Staley más tarde también desapareció de las grabaciones y
el grupo nunca alcanzó su potencial. Quizás si Layne hubiera podido encontrar
el control de sí mismo y la banda hubiera permanecido unida, habrían madurado
para alcanzar su máximo potencial. Ciertamente nunca sabremos en qué podrían
haberse convertido. Pero que eso no desmerezca el hecho de que seguían siendo
una muy buena banda a la que el rock actual le debe mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario