Ram Jam, Black Betty (1977)
Para esta ocasión vamos a viajar a Estados Unidos, lugar dónde surgió el grupo
Ram jam, el cuál se hizo famoso tocando el célebre tema
Black Betty, un tema lleno de curiosidades que vamos a contar aquí, además de por qué es otra de esas canciones que no soporto.
En la década de los años 60 hubo un grupo llamado
The Lemon Pipers, grupo que se caracterizaba por hacer un sonido basado en el
pop psicodélico. Entre los miembros de ese grupo se encontraba el guitarrista
Bill Bartlett, y nos vamos a centrar en
Bill, que una vez acabada la aventura de los
Lemon Pipers decidió formar un grupo llamado
Startruck.
Durante su aventura en
Startruck,
Bill cogió un tema llamado
Black Betty, el cuál era una composición de
Leadbelly (1888-1949),
cantante y compositor americano de
blues y
folk, un tema que tenia una duración de unos 59" al cuál le hizo unos arreglos y compuso la música. El tema lo editan con el sello perteneciente a la banda
Startruck,
TruckStar Records. El tema tuvo una buena acogida comercial a nivel regional. A partir del éxito cosechado con
Black Betty varios productores le recomiendan a
Bill Bartlett que forme un grupo para dar un salto cuantitativo a la vez que cualitativo. Es en ese momento cuándo Bill decide hacer caso a las recomendaciones y crea el grupo llamado
Ram Jam, y lo primero que hace es reeditar el tema
Black Betty. En la reedición de
Black Betty con
Ram Jam, Bill contó con los componentes de su antigua formación
Startruck.
El single del tema se convierte a partir de su reedición en un exitazo para la formación consiguiendo el puesto nº 18 en las listas de ventas en
Estados Unidos, y el álbum homónimo de la banda donde se incluye dicho tema alcanza el puesto nº 40 en dichas listas.
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Black Betty had a child, bam-a-lam
The damn thing gone wild, bam-a-lam
She said I'm worrin' outta my mind, bam-a-lam
The damn thing gone blind, bam-a-lam
I said oh Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
She really gets me high, bam-a-lam
You know that's no lie, bam-a-lam
She's so rock steady, bam-a-lam
And she's always ready, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
She's from Birmingham, bam-a-lam
Way down in Alabam, ' bam-a-lam
Well' she's shakin' that thing, bam-a-lam
Boy she makes me sing, bam-a-lam
Whoa, Black Betty, bam-a-lam
Whoa, Black Betty
BAM-A-LAM
El tema también estuvo rodeado de cierta polémica. la letra del mismo habla sobre una mujer de étnia negra de Alabama que tiene un hijo salvaje, esto hizo que numerosos grupos en pro de los derechos civiles en Estados unidos consideraran que la letra del tema era racista pues faltaba el respeto a las mujeres negras.
Black Betty es un temazo, es un tema de esos que hacen que cada vez que lo escuches se te acelere el corazón a una velocidad increible, te hace sentir, y al fín y al cabo eso es lo importante de la música, que nos genera sentimientos. Hace ya tiempo me dí cuenta de que cada vez que pinchaban el tema en ésta o aquella emisora, aquí el que les habla instintivamente y con una naturalidad pasmosa procedía a cambiar de emisora, entonces me dí cuenta del problema, éste es ese de otros tantos temazos, y sí, digo temazos, que por culpa de la reproducción indiscriminada de los medios hacen que acabemos cansándonos de ellos, cómo si en el mundo hubiera sólo cuatro o cinco buenos temas que pinchar.
En fín, sigo manteniendo la esperanza de que la próxima vez que escuche Black Betty mis instintos no me impulsen a cambiar de dial y así disfrutar de este auténtico trallazo.