Mostrando entradas con la etiqueta Bernie Taupin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernie Taupin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

Elton John - Madman across the Water (Mes Elton John)



Madman Across the Water (1971) fue el cuarto álbum de estudio de Elton John, pero el primero en el que el músico inglés se alejó de la música comercial de discos anteriores para lanzarse a explorar terrenos más cercanos al rock progresivo. El reto era mayúsculo, y de ahí viene también otra gran diferencia con sus álbumes anteriores, porque el productor Gus Dudgeon no confió en la banda de acompañamiento que habitualmente acompañaba a Elton John en sus giras y en sus discos, y a excepción de la presencia del bajista Dee Murray y el baterista Nigel Olsson en una canción, para las ocho restantes se sirvió de músicos de sesión y de arreglos de cuerda a cargo de Paul Buckmaster. La banda la completó Davey Johnstone como guitarrista principal, y a pesar de la conocida solvencia del propio Elton John al piano, Rick Wakeman tocó el órgano Hammond en dos canciones.

El disco arranca con "Tiny Dancer", una balada para piano aderezada con un ritmo de percusión ligera, una guitarra de pedal steel y los arreglos de cuerda de Paul Buckmaster. Para la célebre letra sobre una "delgada bailarina", Bernie Taupin (letrista habitual de Elton John en las canciones de la mayoría de sus discos) se inspiró a la vez en su propia esposa y en el ambiente desenfadado de la California del momento, que le resultaba muy diferente respecto al de su Inglaterra natal. Es, sin duda, la canción de más pegada comercial y la que ha quedado para la historia como uno de los grandes clásicos del cancionero de Elton John,. pero en el momento de decidir cuál sería el single principal, desconfiaron de las posibilidades de una canción de más de 6 minutos, y optaron por "Levon" como punta de lanza de Madman Across the Water.

La canción que da título al álbum no fue publicada como single, pero es la tercera pieza destacable de Madman Across the Water, un tema que ya se había grabado en una primera versión que inicialmente estaba destinada al anterior disco de Elton John ("Tumbleweed Connection", 1971), con Mick Ronson (guitarrista de David Bowie y sus "Spiders from Mars") a la guitarra principal,  pero esa versión fue descartada finalmente para ese disco, y se regrabó completamente para Madman Across the Water, con Davey Johnstone ocupando el lugar de Mick Ronson. La popularidad de esta canción le vino en parte por la polémica que suscitó la interpretación de quién era realmente el "hombre loco a través del agua" al que Taupin se refería en la letra, que mucha gente atribuyó a Richard Nixon.

Como curiosidad para los seguidores de las versiones de buenas canciones, el tema que cierra el disco ("Goodbye") fue versionado recientemente por Jerry Cantrell (Alice in Chains) para su disco "Brighten" (2021), haciendo justicia a una de las canciones menos conocidas de un disco que comercialmente pinchó en Reino Unido, y que tuvo mejor recorrido en Estados Unidos. Nadie es profeta en su tierra, y menos con una propuesta tan arriesgada y progresiva, pero como dijo acertadamente Robe Iniesta, si las ventas es lo que decide que la música sea buena o mala, entonces la música clásica sería una mierda, y no es así. Así que disfrutemos de la bendita locura de Elton John en la época en la que hacía discos de este tipo, y pongamos en valor la grandeza de obras como Madman Across the Water.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

0706-. Country Comfort - Rod Stewart

 

Country Comfort, Rod Stewart


     Después de lanzar su álbum debut, con Rod Stewart como vocalista, a principios de 1970, el grupo The Faces empieza a tener un buena acogida en Estados Unidos, aunque es mejor la recibida en casa, Reino Unido. El grupo rápidamente empieza a tener muchos seguidores y adeptos, gracias al estilo y sonido del grupo, muy similar al de los Rolling Stones. En junio de 1970 Rod Stewart, que lleva una agenda vertiginosa, lanza su segundo álbum de estudio, ya que lleva su carrera en solitario paralelamente a la The Faces. Dicho álbum, llamado Gasoline Alley, fue muy similar en cuanto a estilo y sonido al de su primer álbum en solitario, An Old Raincoat Won't Ever Let You Down, introduciendo además como novedad la mandolina en el sonido del disco.

El disco fue grabado entre febrero y abril de 1970 en los Morgan estudios de Londres, y publicado el 12 de junio de 1970 por el sello discográfico Vertigo Records en Reino Unido y por Mercury Records en Estados Unidos. Gasoline Alley se nutría de composiciones propias de Stewart y de versiones de artistas como Bobby Womack, Small Faces, Bob Dylan o Elton John entre otros, y contó además con importantes contribuciones musicales de los otros miembros de la banda que integraba el cantante, The Faces.

Incluido en estesegundo disco se encuentra Country Comfort, una composición de Elton John y Bernie Taupin que publicaría el propio Elton en su tercer álbum de estudio, Tumbleweed Connection, en octubre de 1970, curiosamene unos meses más tarde que la versión de Rod Stewart, que fue publicada en junio de 1970. para este gran tema interpretado por Rod Stewart, Elton John y el letrista y pianista Bernie Taupin, sus autores, se inspiraron en la música country western y en una delicada mezcla de otras corriente musicales como el blues, folk y gospel, lo que en su conjunto podríamos definir como Roots rock (música de raíces o americana).