Mostrando entradas con la etiqueta Suzi Quatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suzi Quatro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

1707.- If You Can’t Give Me Love - Suzi Quatro



Publicado en 1978, “If You Can’t Give Me Love” muestra una faceta más melódica y accesible de Suzi Quatro, considerada como la reina del glam rock. Alejándose del sonido más crudo de sus primeros éxitos, esta canción revela una sensibilidad pop-rock que le permitió conquistar nuevos públicos, especialmente en Europa.

La canción, escrita por Nicky Chinn y Mike Chapman, combina capas de guitarras suaves con un ritmo relajado y una pulida producción que resalta la voz cálida y a la vez firme de Suzi Quatro. La letra habla de una mujer que no se conforma con las relaciones esporádicas y superficiales, y decide que, en lo sucesivo, no se embarcará en nuevas relaciones si no hay amor verdadero.

Musicalmente, “If You Can’t Give Me Love” se sustenta en una melodía pegadiza y elegante, con un aire de sofisticación y de madurez sonora que contrasta con propuestas sonoras más ásperas y agresivas como “Can the Can” o “48 Crash” en las que el cuero y las afiladas guitarras eran más preponderantes, pero eso no significa que con el cambio pierda ni un ápice del espíritu rebelde característico de los mejores temas de Suzi Quatro, una de las grandes figuras del rock femenino de la década de los setenta.

miércoles, 17 de enero de 2024

1112.- Can The Can - Suzi Quatro

Can the Can, Suzie Qatro

 

Suzi Quatro es el primer álbum de estudio en solitario de la cantante, compositora y bajista estadounidense del mismo nombre. Fue grabado en el Audio International Studio de Londres bajo la producción de Mike Chapman y Nicky Chinn, y publicado en octubre de 1973 bajo los sellos discográficos Bell Records en Estados Unidos y Canadá, EMI Records en Japón, Columbia Records en algunos países europeos, y Rak Records en el resto de países. En Australia el álbum fue titulado Can the Can. El disco, orientado hacia el glam rock, con toques de hard rock, fue todo un éxito comercial y de crítica, llegando a alcanzar el top 50 en las listas de varios países, como el número 32 en Reino Unido, el 4 en Alemania, el 5 en Países Bajos o el 2 en Australia.

La mayoría de los lanzamientos fuera del Reino Unido incluyeron el tema Can the Can, sin embargo, las ediciones posteriores en el Reino Unido también incluyeron dicho tema. Esta canción era el segundo sencillo que publicaba Suzi Quatro, y el primero en alcanzar el puesto número 1 en las listas de ventas del Reino Unido. También alcanzó dicho puesto en varios países europeos y en Australia. Australia fue el mercado donde Suzi mayor consistencia con su trabajo. 

Para Can the Can, suzi había organizado su propia banda, que había realizado una gira por Estados Unidos teloneando a Slade y Thin Lizzy. la cantante y bajistai tenía además nuevos compositores y productores, Mike Chapman y Nicky Chinn, para la ocasión. Su primer sencillo, Rolling Stone, no había tenido apenas éxito, por lo que se le pidió a los nuevos productores que escribieran y produjeran un tema impactante, el resultado fue Can the Can, que se convirtió en un gran éxito al instante. Esta canción ayudó a Suzi a convertirse en parte de la revolución del glam rock. 

Sobre la el significado de la canción, Nicky Chinn afirmaba que "Significa algo que es bastante imposible, no puedes meter una lata dentro de otra si son del mismo tamaño, así que estamos diciendo que no puedes poner a tu hombre en la lata si está fuera y no está dispuesto a comprometerse. La frase sonaba bien y no nos importaba que el público no entendiera el significado de la misma". Este sencillo convirtió a suzie Quatro en la primera bajista femenina en convertirse en una gran estrella de rock, y, por lo tanto, ayudó a romper barreras para la participación de las mujeres en la música rock.