Mostrando entradas con la etiqueta Suicide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suicide. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

1580.- Cheree - Suicide

 

Cheree, Suicide


     En la escena punk neoyorquina de los años 70, donde el CBGB era el epicentro de la rebeldía sonora, emergió Cheree, una canción del dúo electrónico Suicide, que desafió las convenciones del rock y sentó las bases para géneros como el synth-punk, el post-punk y la música electrónica. Lanzada como sencillo en mayo de 1978 por el sello discográfico Bronze Records, la canción es una pieza clave del álbum debut homónimo de la banda, Suicide (1977), producido por Craig Leon y Marty Thau. Escrita por el dúo que conformaba la banda, Alan Vega y Martin Rev, la canción combina letras románticas con un sonido hipnótico y crudo. 

Suicide, formado por Alan Vega (vocalista) y Martin Rev (sintetizador y caja de ritmos) en 1970, no encajaba en el molde tradicional del punk. Mientras bandas como Ramones o Television apostaban por guitarras crudas, Suicide optó por una instrumentación electrónica minimalista, con Rev creando ritmos sonoros a partir de sintetizadores y ritmos repetitivos, y Vega entregando matices vocales que evocaban a Elvis Presley y Gene Vincent. La canción fue grabada en cuatro días en los Ultima Sound Studios de Nueva York. El disco se convertiría en un hito que sentaría las bases para sonidos como el post-punk, el synth-pop y el rock industrial.

La canción es capaz de reflejar la dualidad de Suicide: por un lado, una sensibilidad pop inspirada en el rock de los años 50; por otro, una actitud confrontacional que los alineaba con la escena punk. Vega, quien comenzó como artista visual bajo el nombre Alan Suicide, fue capaz de canalizar su fascinación por el rock’n’roll clásico en las letras de canciones como la que nos ocupa, mientras Rev construyó alrededor de esas letras una atmósfera etérea con su sintetizador. El resultado es una pieza que desafió los sonidos que imperaban en la época. En cuanto a la letra, estamos ante una sencilla declaración de amor impregnada de imaginería romántica y un toque de fantasía. Su estructura repetitiva y su producción austera anticiparon el auge del synth-pop y la música electrónica de los 80. A pesar de su impacto posterior, Cheree y el álbum Suicide no lograron éxito comercial en su lanzamiento. En Estados Unidos, la crítica fue despiadada, y el sencillo no entró en las listas. Sin embargo, en el Reino Unido, donde el punk estaba en auge, la prensa fue más receptiva. Con el tiempo la canción se convirtió en un referente cultural, y la banda influyó en bandas como Depeche Mode, Sonic YouthLCD Soundsystem, Ladytron, Perfume Genius o Sleaford Mods.