Mostrando entradas con la etiqueta Gasoline Alley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gasoline Alley. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Gasoline Alley - Rod Stewart (Mes Rod Stewart)

 

Gasoline Alley, Rod Stewart


     Rod Stewart ha sido una de las figuras más importantes e influyentes de la música desde finales de los años 60. Durante este tiempo, ha formado parte de varios grupos y proyectos importantes, como The Jeff Beck Group y The Faces. Fundamentalmente, la música de Rod se ha desarrollado a partir de una sólida base de rhythm and blues estadounidense. En el álbum de 1970 Gasoline Alley, Rod y su banda cruzaron parcialmente el puente del rhythm and blues a la música folclórica estadounidense de calidad tradicional mediante una combinación de versiones de canciones folclóricas tradicionales y canciones originales excepcionales.

Rod Stewart comenzaba sus andanzas en la música a mediados de los años 60 como miembro de un par de modestas bandas londinenses, Steampacket y Shotgun Express, antes de unirse al proyecto de Jeff Beck junto a éste y a Ron Wood en el llamado Jeff Beck Group. En 1969 daba por finalizada dicha colaboración y se unía al grupo The Faces, anteriormente llamado Small Faces. Dicha banda quedaría integrada por el propio Rod junto a Ronnie Lane, Ian McLagan, Ron Wood y Kenney Jones. A principios de la década de los 70, The Faces ya eran una de las bandas más populares de Gran Bretaña, y Rod stewart, lejos de conformarse y limitarse, seguiría paralelamente su carrera en solitario.

El 12 de junio de 1970 Rod Stewart lanza su segundo álbum de estudio en solitario, Gasoline Alley. El disco es grabado en los Morgan Studios de Londres bajo la producción del propio Rod Stewart y de Lou Reizner, y publicado por el sello disográfico Vertigo Records en Reino Unido y por Mercury Records en Estados Unidos. El disco es una colección de covers combinados con composiciones propias de Rod, contó con importantes colaboraciones musicales de los otros miembos de su banda The Faces, y al igual que su disco debut, incluyó diverso géneros musicales, tales como rock and roll, rhythm and blues, folk rock o el llamado white soul. El disco llegó a alcanzar el puesto 27 en la lista estadounidense Billboard 200, siendo además su primer álbum en entrar en la lista Uk Albums Chart, llegando a ocupar el puesto 62. El disco utilizó la misma fórmula que su primer álbum, el cual no tuvo el éxito esperado. Sin embargo este segundo disco sería mejor recibido tanto en ventas como por la crítica, demostrando que la fórmula de mezclar canciones originales con versiones funcionaba. 



Y uno de los mejores ejemplos es la canción que da título al disco, Gasoline Alley, escrita y compuesta por Rod Stewart y Ron Wood, donde las percusiones suenan con fuerza, las guitarras acústicas suenan con contundencia, y Rod Stewart da ese plus de sentimiento y calidad vocal para evitar que las canción suene como una mera canción acústica más. En este tema, Rod muestra nostaliga por sus años de adolescencia a principios de los años 60, cuando creció en Londres y sus alrededores. le sigue una versión de It's All Over Now, canción escrita por Bobby Womack y su cuñada Shirley Womack. La canción fue lanzada por primera vez por el grupo del que formaba parte Bobby Womack, The Valentinos, en 1964, y popularizda por Los Rolling Stones ese mismo año, ya que al escuhcar su lanzamieno decidieron grabar su propia versión rápidamene. Only a Hobo es otra versión, en este caso de una canción Bob Dylan, una íntima, conmovedora y sensible canción que nos relata la vida de un hombres sin hogar. My Way of Giving cierra la cara A. Stewart, que en ese momento era miembro de Faces, había criticado la grabación original de Small Faces (Nombre anterior de la banda). La había llegado a llamar "monstruosa" en una entrevista. Esto probablemente se debió al hecho de que Steve Marriott había dejado recientemente Small Faces y había sido reemplazado por StewartRonnie Wood. En comparación con la versión de Small Faces (que es relativamente corta, con apenas dos minutos de duración), la interpretación de Stewart de la canción es una balada larga y prolongada en la que Ian McLagan toca en gran medida su característico órgano Hammond. Cuenta con miembros de Faces, que proporcionan instrumentales de acompañamiento, junto con Lane, que también proporciona coros a la canción. 

Abre la cara B Country Comfort, una versión de la canción escrita por Elton John y Bernie Taupin, y que fue incluída en el álbum de Elton "Tumbleweed Connection". Stewart le da un toque muy comfortable y cálido al tema. Cut Across Shorty es otra versión. En este caso fue escrita por Marijohn Wilkin y Wayne P. Walker, y originalmente lanzada y popularizada por el gran Eddie Cochran . Fue el lado B de su éxito número uno en el Reino Unido "Three Steps To Heaven" y la última canción que grabó. Ronnie Wood tocó varios instrumentos en la grabación de Stewart. Lady Day es una introspectiva y vulnerable balada escrita por Stewart, y muestra su lado más sensible y emocional. La canción da paso a otra composición del artista, Jo's Lament,, otra triste composición donde el cantante nos habla sobre la pérdida de un amor. Atentos a la magistral y desgarradora de Rod stewart en esta canción. Cierra la cara B, y por tanto este álbum, You're My Girl (I Don't Want to Discuss It), una versión de un tema soul donde Stewart le da un enfoque muy rockero, mostrando además la habilidad del cantante para fusionar géneros.

Gasoline Alley es un trabajo que refleja las raíces musicales de Rod Stewart, con una mezcla de covers bien seleccionados y composiciones propias que capturan su esencia. El álbum fue muy bien recibido por la crítica y cimentó su reputación como uno de los grandes vocalistas de la época. Un gran álbum que muestra a un joven Rod Stewart en su mejor momento, en un punto donde su talento crudo y su personalidad carismática comenzaban a brillar. 

domingo, 4 de diciembre de 2022

0703-. Gasoline Alley - Rod Stewart

 

Gasoline Alley, Rod Stewart 

Rod Stewart comenzaba sus andanzas en la música a mediados de los años 60 como miembro de un par de modestas bandas londinenses, Steampacket y Shotgun Express, antes de unirse al proyecto de Jeff Beck junto a éste y a Ron Wood en el llamado Jeff Beck Group. En 1969 daba por finalizada dicha colaboración y se unía al grupo The Faces, anteriormente llamado Small Faces. Dicha banda quedaría integrada por el propio Rod junto a Ronnie Lane, Ian McLagan, Ron Wood y Kenney Jones. A principios de la década de los 70, The Faces ya eran una de las bandas más populares de Gran Bretaña, y Rod stewart, lejos de conformarse y limitarse, seguiría paralelamente su carrera en solitario.

El 12 de junio de 1970 Rod stewart lanza su segundo álbum de estudio en solitario, Gasoline Alley. El disco es grabado en los Morgan Studios de Londres bajo la producción del propio Rod Stewart y de Lou Reizner, y publicado por el sello disográfico Vertigo Records en Reino Unido y por Mercury Records en Estados Unidos.

El disco es una colección de covers combinados con composiciones propias de Rod, contó con importantes colaboraciones musicales de los otros miembos de su banda The Faces, y al igual que su disco debut, incluyó diverso géneros musicales, tales como rock and roll, rhythm and blues, folk rock o el llamado white soul. El disco llegó a alcanzar el puesto 27 en la lista estadounidense Billboard 200, siendo además su primer álbum en entrar en la lista Uk Albums Chart, llegando a ocupar el puesto 62. El disco utilizó la misma fórmula que su primer álbum, el cual no tuvo el éxito esperado. Sin embargo este segundo disco sería mejor recibido tanto en ventas como por la crítica, demostrando que la fórmula de mezclar canciones originales con versiones funcionaba. Y uno de los mejores ejemplos es la canción que da título al disco, Gasoline Alley, escrita y compuesta por Rod Stewart y Ron Wood, donde las percusiones suenan con fuerza, las guitarras acústicas suenan con contundencia, y Rod Stewart da ese plus de sentimiento y calidad vocal para evitar que las canción suene como una mera canción acústica más.