Tras esta particular reflexión sobre la vida y la muerte, explotan las guitarras y los teclados y ya no habrá tregua. En su propuesta musical y escénica, vestido como un Mozart que viajara en el tiempo y descubriera una guitarra eléctrica y un amplificador, Prince nos lleva a su particular más allá cuando la canción llega a su fin en un solo de guitarra electrificante al mas puro estilo Hendrix, hasta que desatado grita a la banda "Llévadme lejos", momento en el que todos los instrumentos estallan en un último golpe final.
¿Y cómo enganchar la siguiente canción con un final así? Solo podía ser arrancando de nuevo en lo más alto. Un épico redoble de batería que mantiene la adrenalina en los niveles en los que el anterior tema la dejó, hasta que la canción muta en un medio tiempo agradable marcado por el ritmo pegadizo de los teclados. Si antes nos invitaba a un viaje enloquecido,ahora "Take me with U" (Llévame contigo) es la respuesta a esa invitación. Subamos en la icónica moto púrpura y viajemos hasta el Lago Minnetonka o hacia dónde quiera que el genio de este artista quiera llevarnos.
![]() |
El éxtasis vocal final de "The Beautiful Ones" en "Purple Rain" |
Y entramos entonces en el tramo del disco más lascivo, el más Prince en cuanto a la temática sexual provocadora y controvertida. "Computer Blue" es una reflexión de un personaje solitario que no entiende por qué las relaciones de pareja no le han ido bien, sintiéndose como un triste computador que necesita ser reprogramado, pero comienza con una conversación entre Wendy Melvoin (guitarra) y Lisa Coleman (teclados), en lo que parece la conversación previa a darse un baño caliente juntas.
Musicalmente la canción vuelve a la senda rockera del inicio del disco, y contiene una de las transiciones instrumentales más brillantes del disco (con permiso del épico solo de guitarra de "Purple Rain") en el desarrollo guitarrístico de la segunda parte de la canción, con toda la banda tocando a tope hasta llegar al abrupto grito de Prince que marca el cambio a "Darling Nikki", la canción más polémica y oscura del disco, con una temática similar a la que desarrolló en "Little Red Corvette" (chico recordando una experiencia sexual con una chica mucho más experimentada y liberada).

Para rebajar la tensión del tema más duro del disco, tanto en temática como en intensidad rockera, y para dar un final místico y esotérico a la cara A, la canción culmina con una parte coral en la que Prince hace todas las voces. Esta parte está grabada al revés, en un guiño al mito de los mensajes satánicos en los discos de rock. Como curiosidad, lo que dice reproduciéndolo correctamente es un mensaje religioso en lugar de satánico: "Hola, ¿cómo estás?, yo estoy bien porque sé que el Señor vendrá pronto"

La siguen dos canciones enlazadas, "I would die 4U" y "Baby I'm a Star". La primera es la canción más sencilla y corta del disco, lo cual no evita que brille con luz propia, aunque carece de la profundidad de matices y los cambios sorprendentes del resto. La segunda es la canción más funky del álbum, en la que la banda está más presente que nunca y en la que más se evidencia otra de las curiosidades sorprendentes de este disco: Gran parte de los temas están grabados en directo, en un concierto celebrado en 1st Avenue en 1983, en el mismo escenario en el que transcurren las actuaciones de la película. La calidad de los temas es tal, y fueron tan brillantemente aderezados con arreglos adicionales en el estudio, que cuesta creer que muchos de los temas sean en directo.

Poco más puedo decir de una canción y de un disco que no son abarcables con simples palabras, así que para cerrar la reseña voy a hacer mías las palabras del replicante de Blade Runner, que valoraba las cosas bellas de la vida más que muchos humanos:
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais... He cantado Let`s go crazy en un concurso de flamenco, he visto a un amigo subir a un risco a gritar The Beautiful Ones a los cuatro vientos dedicada a la chica de sus sueños, he grabado mi propia versión de Purple Rain en un local de ensayo con mis amigos los "Telelovers", me he emocionado al escuchar a mis hijos tocar When Doves Cry en sus clases de piano... Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas... en la lluvia púrpura".
Eres muy grande Nacho !!! Disfruto y aprendo con tus lecciones. Abrazos infinitos ..
ResponderEliminarGracias Joserra!!! Mas grande todavía que la música es la amistad, orgulloso de tener la vuestra. Telelovers!!!
ResponderEliminar