EL MANUSCRITO EN LA BOTELLA
Voy a salirme de la norma en esta ocasión en lo que a reseñas se refiere. Normalmente las escribimos alguno de los 3 miembros de 7dias7notas, pero en esta ocasión va a ser algo diferente.
Digamos que estaba enfrascado en mis pensamientos, bajo una palmera de una paradisíaca playa, cuando arrastrado por las olas ha llegado a la orilla un "manuscrito en una botella". Al abrirlo descubrí que contenía un mensaje de un amigo argentino, seguidor de nuestra página y al que podréis encontrar en Instagram como @storyboy.
En el "manuscrito en la botella" (permitidme que siga con esta referencia, mucho más poética que reconocer que fui yo quién le pidió desde Madrid que nos compartiera su visión del rock argentino), cuenta sus impresiones sobre lo que allá se conoce como "Rock Nacional".
Y para que sus palabras no se pierdan después de haber sufrido los vaivenes de las olas de un océano de distancia, sin más pérdida de tiempo paso a transcribiros su interesante artículo sobre la música rock argentina. ¡¡¡ Gracias @storyboy !!!
"Hola amigos, me han
pedido que hablara de "rock nacional" como favor, aunque debo reconocer que no
soy el más idóneo, por ser solo mi subjetividad como oyente la que habla, y no la voz de un experto en
rock nacional. Bueno al menos algo sí tengo que decir al respecto, y es que escucho rock nacional desde
pequeño.
Por eso creo que voy a hablar de la cronología del rock nacional desde sus comienzos, que como todos
sabemos fue y será una expresión de rebeldía de los jóvenes. En particular en el caso de los
jóvenes argentinos, la rebeldía fue por la situación política, en pleno proceso
militar surgieron bandas de rock que hicieron de su canto una forma de protesta.
Bandas como "Seru Giran", "Riff", "Tango Feroz", entre otras bandas de rock
nacional de una época todavía anterior a la mía, pero les aseguro que han marcado a fuego en la
sociedad Argentina un estilo que aún hoy sigue vigente.
Rock Nacional Argentino
de los 70:
Seru Giran - 3AM
Seru Giran - Canción de
Alicia en el país
Tango Feroz - El amor es
más fuerte

En esta época surgen bandas
como "Soda Stereo", "Virus", "GIT", "Los Twist", "Miguel Mateos", "Patricio Rey y Los
redonditos de ricota", "Sumo", "Los Fabulosos Cadillacs o "Los Pericos" entre otras
muchas bandas.
Aunque debo decir que muchas de ellas ya venían trabajando desde años atrás, definitivamente creo que es la etapa de esplendor del "rock nacional".
Rock Nacional Argentino
de los 80:
Soda Stereo - Persiana
Americana
Patricio Rey y los
redonditos de ricota - Vencedores Vencidos
Sumo - Mañana en el
Abasto
Siempre con su impronta de cada década, tal como en los 70 marcó estar bajo un régimen
militar, la década de los 80 tuvo su marca de sangre en la guerra de Las Malvinas, que influyó aún más al rock nacional en sus letras y sus canciones.
Y llegaron los 90, y
los que eramos niños pasamos a ser adolescentes que, marcados por los 80 quisimos
ser "rocanroleros". Y quién no soñó con tener su propia banda de rock,
ensayando en el garage.De ese anhelo surgieron nuevas bandas influenciadas por la escena local e
internacional, hasta el punto que los Rolling Stones podrían ser considerados los grandes padres del
rock argentino, ¿qué argentino que se pretenda llamar "hombre o mujer del rock" no
admira a los Rolling Stones?.

Este movimiento no ocurre únicamente en Argentina, el rock se llena
también de bandas de Argentinos en otras partes del mundo, no olvidemos que en esta época nacen "Los Rodríguez" (en la foto), y el género del Heavy Metal tiene entre sus representantes a
"Almafuerte" o "Rata Blanca" entre otros.
Rock Nacional Argentino de los 90:
No nos debemos olvidar que, en el plano solista, ya grandes figuras
son referente de la escena del rock, ídolos indiscutibles como Charly García,
Luís Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Fito Páez y otros artistas
de Rock.
Creo en lo personal que también hoy existe una fusión entre lo
argentino y el rock, bandas como Divididos muestran una mezcla entre el folkore
nacional y el rock, o la inolvidable "Negra Sosa", referente del folklore nacional
junto a León Gieco o Charly García.
Mercedes Sosa y Charly
García - Inconsciente Colectivo
Divididos - Huelga de
Amores
León Gieco - Cachito
Campeón de Corrientes
Lo dicho, hoy el rock en Argentina es, permitanmelo decir, cultura nacional con un sello único. No he hablado desde la tarea de un experto, solo decir que lo contado es lo que he vivido desde dentro, y dentro de mi
tiempo como espectador de la evolución de la música en Argentina.
Daniel
Instagram: @storyboy
No hay comentarios:
Publicar un comentario