![]() |
Dance the Night Away, Van Halen |
Lanzado en marzo de 1979, Van Halen II fue el segundo álbum de estudio de la banda californiana Van Halen, apenas un año después de su explosivo debut homónimo. Grabado en los estudios Sunset Sound Recorders de Hollywood y producido por Ted Templeman, el álbum consolidó esa electrizante mezcla de hard rock, virtuosismo técnico y una actitud desenfadada que traía la banda bajo el brazo y que definió la estética del rock estadounidense de finales de los 70. La producción de Templeman fue clave para capturar la energía del grupo sin sacrificar claridad ni impacto. El álbum fue grabado en apenas seis días, lo que da una muestra de la cohesión y compenetración del grupo en ese momento. Eddie Van Halen, con su revolucionario estilo de guitarra, y David Lee Roth, con su carismática forma de desenvolverse y de cantar, formaban un dúo magnético que enganchaba a la gente, y Michael Anthony en el bajo y Alex Van Halen en la batería completaban una alineación que iba a convertirse en legendaria.
Van Halen II ofreció una evolución más melódica y accesible. El álbum incluía temas como Somebody Get Me a Doctor, Beautiful Girls y, por supuesto, Dance the Night Away, que se convirtió en su primer gran éxito del grupo en las listas estadounidenses Billboard. Dance the Night Away fue el segundo tema del álbum y el primero en ser lanzado como sencillo. Curiosamente, fue la única canción escrita completamente durante las sesiones de grabación de Van Halen II. La banda la concibió mientras improvisaban en círculo, tarareando ideas hasta que surgió la melodía principal. Inspirada parcialmente por Go Your Own Way de Fleetwood Mac, la canción representaba un giro hacia un sonido más melódico y radiante, alejándose del rock crudo de otros temas del grupo. La compañía discográfica insistió en que fuera el primer sencillo, a pesar de que la banda no lo consideraba representativo de su estilo. Esta decisión, sin embargo, resultó acertada desde el punto de vista comercial, ya que el tema alcanzó el puesto 15 en la lista Billboard Hot 100 y atrajo a nuevos oyentes que luego acabaron rindiéndose ante el catálogo más duro del grupo.
La canción destaca por su estructura sencilla pero efectiva. Eddie Van Halen tuvo una gran idea al omitir el tradicional solo de guitarra, reemplazándolo por un riff de armónicos con tapping, la técnica que él mismo popularizó. Esta elección le dio un toque único y además lo hizo más accesible para el público general. La voz de David Lee Roth tiene una mezcla de entusiasmo y picardía. Según el propio Roth, la letra fue inspirada por una mujer ebria que, tras tener sexo en un camión, entró corriendo a un bar con los pantalones puestos al revés. La canción, además de ser todo un éxito comercial, supuso un punto de inflexión estilístico, demostrando que Van Halen podía ser una banda melódica sin perder ni un ápice de su esencia rockera. Su inclusión en Van Halen II fue todo un acierto, pues ayudó a equilibrar el álbum ofreciendo un respiro entre los temas más pesados y demostrando la versatilidad de la banda.