Mostrando entradas con la etiqueta The Works. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Works. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Queen - The Works (Mes Queen)




Quizás es el álbum más "meh" de Queen, The Works rara vez impresiona, aunque tampoco resulta aburrido, dependen menos de los sintetizadores que Hot Space, y menos mal, porque ahora tienen la suficiente habilidad para saber cuándo usarlos en las canciones. Como curiosidad, este es el único álbum de Queen donde cada canción se ha publicado como sencillo o cara B y si alguna vez te has preguntado por qué este álbum es el que más canciones aporta a sus recopilatorios, esa es la razón. "Radio Ga Ga" es el sencillo imprescindible del álbum, y sus fragmentos de sintetizador primitivos, burbujeantes y brillantes transmiten la romántica era pasada, el estribillo es un poco... infantil, como mínimo. ¿Qué esperarías de una línea inspirada en el hijo recién nacido de Roger Taylor? Aun así, me siguen gustando mucho las estrofas, así que diría que es un sencillo que vale la pena tener. Pero quedémonos que es entretenido como el infierno, mejor que la basura que hoy se hace pasar como álbumes (estoy hablando de unos pocos seleccionados que no tienen concepto de lo que significa hacer un buen álbum. Es una forma de arte. ¡Trátenlo de esa manera!), eso es lo que Queen siempre hizo. Los 80 los encontraron más comerciales, pero eso es una hazaña aún más difícil. Las canciones de éxito son más esquivas de escribir que las locas gemas creativas, pero llegan a aquellos que son dignos.

Radio Ga-Ga quizás fue el último gran éxito de Queen y es una gran canción, pero es básicamente un ataque a los videos musicales, algo que Queen ayudó a innovar. Hay un montón de sintetizadores extraños, ademas es una excelente canción para interpretar en vivo, con todos los aplausos que haces. Brian toca un solo de guitarra slide realmente bueno, lo único malo es que no ha envejecido bien, como la mayoría de las cosas de Queen de los 80. Tear It Up es un hard rock de ritmo rápido lleno de la energía de Queen. La voz de Freddie se eleva aquí. Los versos son bastante extraños y me recuerdan a la canción Body Language. Es fácil amar esta canción, satisface esa parte del rock típico pero aún así exclusivo de Queen ejemplificado antes en discos como 'Jazz'. It's A Hard Life es una canción que suena triste sobre la ruptura. Lamentablemente, Queen suena como si estuvieran tratando de hacer nada más que recrear Bohemian Rhapsody y Play The Game, algo en lo que fallaron. Sin embargo, la ejecución del piano y la guitarra combinan muy bien. El solo de Brian es maravilloso. No es una mala canción, simplemente no suena muy original en ningún sentido, una canción mala y un buen éxito. Realmente no sé cómo describirlo. Muestra partes de su pasado, pero también con la nueva energía de redundancia y el simple disfrute de escribir que trajeron los 80. Man On The Prowl en mi opinión, es la peor canción del álbum. La línea de bajo es exactamente la misma que Crazy Little Thing Called Love, pero a esta canción le falta la melodía que tenía esa canción. Suena como si se hubiera hecho en los años 50. Machines (Or Back To Humans) es otro de los temas flojillos, pero la verdad es que no me molesta, no puedo describir a Queen, pero este tema llega cuando se necesita en el álbum. Le da a Queen esa esencia robótica, maravillosa y carnal, y se puede relacionar con ellos, como la fusión de Queen con algo nuevo, así como con lo que habían aprendido musicalmente en su vida pasada. Freddie canta sobre cómo la gente cree que el futuro se arruinará con la creación de robots. Se han hecho muchas teorías sobre cómo las máquinas eventualmente superarán a los humanos, debido al hecho de que su capacidad mental es ilimitada y que no sienten dolor.

 

I Want To Break Free es otro de los clásicos de Queen. La voz de Freddie es muy buena como siempre aquí y resalta incluso por el sintetizador, el solo de guitarra de Brian esta un poco "fuera de lugar". Básicamente, todo lo que tengo que decir es que tienes que amar esta canción. Just Keep Passing The Open Windows es una verdadera sorpresa, sigue la premisa de que Freddie irradia mucha confianza y tormentos emocionales. Cualquiera en una situación emocionalmente problemática podría aprender un par de cosas de la forma en que Freddie maneja su vida, y la forma en que lo demuestra en esta canción y la confianza que tiene, se siente como un gran viaje, y es una melodía brillante. Las canciones únicas se vuelven cada vez más escasas a medida que la música popular avanza, con melodías predecibles en auge hoy en día, melodías sin alma creadas para simplemente sacar dinero mediante un sistema de atractivo sin sentido, no sé qué esperar. Tiene que haber más como esto por ahí. Hammer To Fall destaca por la forma de tocar la guitarra, es tan rockera que te tiene que encantar con un enorme riff que grita de un lado a otro durante toda la canción. La letra trata completamente sobre los lados negativos de la guerra. "¿Por qué demonios estamos luchando? / Solo ríndete y no dolerá nada". También escuché que Brian escribió esto sobre el fin del mundo, y cómo nada importaría en absoluto si el mundo terminara mañana. El solo es hermoso, y básicamente cada línea que canta Freddie es poética y encaja perfectamente con la música. Definitivamente la mejor canción del álbum. Is This The World We Created…? No es más que un outro acústico de Hammer To Fall, La letra es muy triste y se centra en cosas como el hambre y la superpoblación. Es una canción muy corta, y el álbum termina con una nota muy triste.


 Durante la década de 1970, Queen fue uno de los grupos de rock más importantes. Crearon un grupo de seguidores de culto que sigue vigente hoy en día, 15 años después del fallecimiento del cantante Freddie Mercury. Durante los 70, básicamente alardeaban en cada álbum sobre cómo no usaban un sintetizador. En The Game, su primer álbum de los 80, usaron un sintetizador. Después de eso, aprovecharon su poder constantemente. Este es probablemente su peor álbum, pero no está mal ya que básicamente fue escrito y grabado en un instante. Básicamente, Queen simplemente creó algunas canciones y las grabó lo más rápido posible. Así que el álbum se siente un poco apresurado, pero no me quejo. Ojalá las bandas de hoy en día hicieran álbumes con más frecuencia. Si puedes encontrarlo a un buen precio, deberías comprarlo, porque los álbumes de Queen siempre son mucho mejores que los miles de grandes éxitos que ofrecen.