Mostrando entradas con la etiqueta No Doubt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No Doubt. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2024

Disco de la semana 398: Tragic Kingdom - No Doubt

Disco de la semana 387: Tragic Kingdom - No Doubt

Tragic Kingdom es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense No Doubt, lanzado el 10 de octubre de 1995 bajo el sello discográfico Interscope Records. Este álbum fue un gran éxito y es considerado el trabajo que llevó a No Doubt a la fama internacional, especialmente gracias a su combinación de ska, rock y pop.

Aquí te dejo algunos detalles clave sobre el álbum:

1. Producción y grabación:

El álbum fue producido principalmente por Matthew Wilder, con la colaboración de otros productores como Paul Palmer.

La grabación del álbum se extendió desde 1993 hasta 1995.

La banda pasó por momentos difíciles durante el proceso, ya que Gwen Stefani (vocalista) y Tony Kanal (bajista) terminaron su relación amorosa, lo que influyó en algunas de las letras.

2. Estilo musical:

Tragic Kingdom se destaca por ser un álbum ecléctico, con influencias de ska punk, new wave, rock alternativo, y pop rock.

No Doubt mezcló el estilo ska (con raíces en la música jamaicana) con un sonido más accesible para el público masivo, lo que ayudó a que el álbum se convirtiera en un éxito comercial.

3. Éxitos y sencillos principales:

El álbum tuvo varios sencillos exitosos, entre los cuales se destacan:

“Just a Girl”: Este fue uno de los primeros sencillos y le dio a Gwen Stefani reconocimiento como una de las pocas mujeres en el movimiento ska punk.

“Don’t Speak”: La balada más exitosa de la banda, que habla sobre la ruptura amorosa entre Gwen y Tony. Esta canción encabezó las listas en varios países y fue uno de los mayores éxitos de la década de los 90.

“Spiderwebs”: Otro sencillo que ayudó a consolidar el éxito de No Doubt. Es un tema animado con letras sobre relaciones problemáticas.

4. Recepción y éxito comercial:

Tragic Kingdom vendió más de 16 millones de copias en todo el mundo y fue certificado diamante en los Estados Unidos.

El álbum recibió en general críticas positivas, destacándose por la originalidad de su sonido y la energía de la banda.

Fue nominado a un Premio Grammy en 1997 en la categoría de Mejor Álbum de Rock.

5. Portada del álbum:

La portada del álbum muestra a Gwen Stefani sosteniendo una fruta de "tragic kingdom" (en español, reino trágico), en lo que parece ser un paisaje de un parque de diversiones en ruinas. Esto también es una referencia al parque temático Disneyland, que se encuentra en Anaheim, California, ciudad natal de la banda.

6. Impacto cultural:

Tragic Kingdom fue un álbum clave en el auge del ska punk de los 90 y ayudó a establecer a No Doubt como una de las bandas más importantes de la época.

Gwen Stefani se convirtió en un ícono de la moda y en una figura influyente en la música, en parte gracias al éxito de este álbum.

Lista de canciones más relevantes:

1. Spiderwebs
2. Excuse Me Mr.
3. Just a Girl
4. Happy Now?
5. Different People
6. Don't Speak
7. Hey You
8. The Climb
9. Sixteen
10. Tragic Kingdom

Tragic Kingdom sigue siendo uno de los álbumes más influyentes de los 90 y marcó un antes y un después tanto en la carrera de No Doubt como en la música de la época.

Daniel 
Instagram storyboy